Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 3717 resultados con el término.
medi140205hoylector1-1509243284.jpg
01 de mayo de 2014

La responsabilidad conexa en el CPACA

Se extinguió la posibilidad de que el perjudicado demande al funcionario que lo ha dañado dolosamente o con culpa grave, pues la titularidad de la acción de repetición quedó radicada en el Estado.

medi-110215-2420juricriticacharry-1509243286.jpg
29 de abril de 2014

Se equivocó Petro

Es probable que prosperen las acciones de tutela por desatender la solicitud de medidas cautelares de la CIDH y Gustavo Petro reasuma el cargo de Alcalde de Bogotá, después de haber demostrado su inmensa capacidad retórica y de distorsión institucion

medi140226masalladelanuevaedad-1509243287.jpg
30 de abril de 2014

Seguridad social sí, contrato de trabajo no

Todas las actividades cuentan con sus particularidades y complejidades, pero no por ello debe renunciarse a la posibilidad de abrir y ampliar el cubrimiento en materia de seguridad social.

medi-11070120-0820jaime20castro-1509243314.jpg
09 de abril de 2014

Comisión de Acusaciones

En el siglo XIX, y seguramente en los comienzos del XX, era válido esperar que el Congreso cumpliera funciones judiciales sin reparo de nadie. Pero hoy es iluso pensar que así ocurra.

medi-100922-06-grande-hernan-avendaño-cruz-1509243337.jpg
26 de marzo de 2014

Don Floro y los motociclistas

Hace unos días, ‘El Tiempo’ reseñó dos estudios según los cuales solo uno de cada 10 motociclistas recibió un curso de conducción.

medi130926diego-felipe-valdivieso-1509243340.jpg
25 de marzo de 2014

El alcance del derecho de asociación sindical

Es innegable que seguimos conviviendo bajo una realidad sindical ideológicamente debilitada, y una cultura empresarial que desconoce el papel constructivo del movimiento sindical.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509243379.jpg
26 de febrero de 2014

Caos judicial

La Ley 1395 del 2010 debería estar rigiendo en todo el país desde el 1º de enero del 2014, pero gracias a los incumplimientos y maromas de la SACSJ, empezó a tener vigencia desde el 13 de enero en Arauca, Barranquilla y Cali.

medi140226masalladelanueva-1509243380.jpg
25 de febrero de 2014

Más allá de la nueva edad pensional

El requisito de cotización superior a los 20 años se convierte en un asunto muy exigente, al que pocos trabajadores colombianos podrían llegar.

_imaanju-100330-02juricriticacharry-294-1509243380.jpg
26 de febrero de 2014

Falso dilema: guerra o paz

En 1991, las FARC tenían 48 frentes y 5.800 combatientes; en el 2002, pasaron a tener 62 frentes y 28.000 combatientes con presencia en 622 municipios, el 60 % de los municipios del país.

medi130926diego-felipe-valdivieso-1509243387.jpg
21 de febrero de 2014

En busca de la unidad convencional

Hacemos un llamado a organizaciones sindicales y empresarios para que asuman el reto que les plantea el Decreto 89 del 2014, y no tomen actitudes desafiantes contra la norma.

medi140214analisis-wmartinez-1509243396.jpg
13 de febrero de 2014

El nuevo Código de Extinción de Dominio

La norma recién sancionada es mucho más garantista que las anteriores, porque los terceros van a encontrar más y mejores mecanismos de protección para sus derechos.

medi-110301-03-juangustavocobointerna-1509243412.jpg
30 de enero de 2014

Octavio Paz: cien años

A la política Paz opuso la poesía, sea en su gran poema, “Piedra de sol”; y su libro de ensayos sobre poesía El arco y la lira.

medi-100922-06-grande-hernan-avendaño-cruz-1509243418.jpg
29 de enero de 2014

¿Ministerio de industria?

Un ministerio exclusivo para la industria quedaría cojo e impediría una eficiente vinculación de las empresas a las CGV.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509243470.jpg
13 de diciembre de 2013

Imprescriptibilidad relativa

Ningún poseedor puede alegar, incluido quien haya completado los requisitos, que respecto de él no opera la prohibición de usucapir bienes fiscales.

_imaanju-100330-02juricriticacharry-294-1509243471.jpg
13 de diciembre de 2013

Falso dilema: guerra o paz

Las negociaciones con las FARC, más allá de los acuerdos políticos, son un asunto de administración de justicia, para guerrilleros y militares.

medi-100922-06-grande-hernan-avendaño-cruz-1509243514.jpg
13 de noviembre de 2013

Tendencias siglo XXI

Tres tendencias pueden tener efectos en Colombia: la creciente demanda de alimentos, el nuevo panorama de la energía, y el ‘reshoring’.

medi131030analisis-aramburo1-1509243528.jpg
29 de octubre de 2013

Con ustedes, la imputación objetiva

Aunque la teoría de la imputación objetiva tiene su origen en 1927 con el civilista Karl Larenz, es la doctrina penal donde mayor evolución ha tenido.

medi-110314-28-javiertamayojaramillointerna-1509243530.jpg
29 de octubre de 2013

Sorbos de azufre para el consumidor

En los casos 3 y 4, mis propuestas son aberrantes y espantosas, pero es esa la ley vigente, y solo la inconstitucionalidad o una nueva ley pueden solucionar estos esperpentos.

medi130507fernando-pico-1509243539.jpg
21 de octubre de 2013

A pensar y practicar el Derecho

Parece ser común que los estudiantes de Derecho, al salir de sus facultades, se enfrenten a un mundo diferente al que han conocido en sus aulas de clase.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509243543.jpg
21 de agosto de 2012

Garantías mobiliarias

A pesar de que se destinó una norma para definir lo que legalmente debe considerarse garantía mobiliaria, no hay definición.

medi131004analisisercktremolada-1509243552.jpg
03 de octubre de 2013

El ordenamiento internacional quiere la paz

La Corte no procesa a nadie que haya sido procesado por otro tribunal, salvo para sustraerlo de su responsabilidad o cuando la investigación no fuera independiente o imparcial.

medi130926diego-felipe-valdivieso-1509243562.jpg
25 de septiembre de 2013

¿Y qué pasó con el fin del Derecho Laboral?

El derecho del trabajo rompe paradigmas, porque se encuentra edificado y concebido para acompañar a la sociedad en sus cambios, en sus avances e incluso en sus retrocesos.

medi-100922-06-grande-hernan-avendaño-cruz-1509243571.jpg
30 de enero de 2013

Al Sur

¿Por qué hablar del Sur? Porque está en ebullición; viene cambiando a gran velocidad y esa tendencia se consolidará en las próximas décadas.

02 de septiembre de 2013

Adiós a Jacques Vergés*

Vergés se caracterizó durante toda su existencia por ser un transgresor. Los casos más polémicos y de mayor controversia para la sociedad eran los que despertaban su interés.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509243604.jpg
21 de agosto de 2013

Peaje odioso

No parece sensato haber impuesto esta carga para promover cualquier proceso que contenga una pretensión dineraria, porque ello afectará gravemente los derechos de muchos ciudadanos.

_imaanju-100330-02juricriticacharry-294-1509243604.jpg
21 de agosto de 2013

Constitución agrícola

Se trata de concebir un ordenamiento jurídico integral para la protección de los derechos del campo, donde las instituciones estatales coordinen sus actividades para logar sus efectivos desarrollos.

medi-110225-08-josearizalainterna-1509243659.jpg
15 de mayo de 2012

‘La muerte en Venecia’

Mann considera a La muerte en Venecia como una novela corta sin muchas pretensiones, aunque llegó a tener un enorme éxito por la belleza de su forma y la profundidad de su contenido filosófico.

12 de junio de 2013

Inseguridad jurídica

La Constitución ha ido desapareciendo de su texto para convertirse en lo que los operadores judiciales quieren que sea.

medi-100922-06-grande-hernan-avendaño-cruz-1509243678.jpg
30 de enero de 2013

Alimentos: utopías y realidades

La realidad del mundo muestra que la soberanía alimentaria es una utopía. Todos los países exportan y/o importan alimentos en mayor o en menor medida.

medi120314analisiszapata-1509243689.jpg
14 de mayo de 2013

La exclusión indebida de un licitante

La ejecución de las concesiones está expuesta a sus propias vicisitudes, sin que pueda asegurarse que la utilidad proyectada siempre se logra íntegramente.

medi130507fernando-pico-1509243695.jpg
21 de noviembre de 2012

Eficiencia versus equidad

La pugna entre la eficiencia y la equidad es también el desafío entre la distribución egoísta a menores costos y la distribución igualitaria, que no siempre concuerdan.

medi130502lector1-1509243699.jpg
01 de mayo de 2013

Ley pensional, para los de ruana

No existe algo más inequitativo que la actual aplicación del régimen de transición, aspecto que se está convirtiendo en la fuente de riqueza de los potentados.

01 de mayo de 2013

Sobre la fiducia inmobiliaria en vivienda

Vastas extensiones de terreno son de personas que ven amenazada su condición de propietarios por la delincuencia, las restricciones urbanísticas, los impuestos, la espiral de precios, etc.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509243701.jpg
21 de agosto de 2012

Oralidad o lecturabilidad

Mientras el trámite del arbitraje para el abogado es oral, los árbitros, por sí y ante sí, transformaron el principio rector de la oralidad en lecturabilidad.

medi-110411-23-juan-guillermo-ruizexternagra-1509243711.jpg
13 de febrero de 2012

Ejes de la Reforma Tributaria

Una reforma de esta dimensión, la más importante de las últimas décadas no podía haber generado un consenso en cuanto a sus efectos y bondades.

medi-100922-06-grande-hernan-avendaño-cruz-1509243721.jpg
30 de enero de 2013

Los pollos y el teléfono roto

El teléfono roto aplicado a los TLC es muy perjudicial. Hace que los ciudadanos se creen falsas ideas sobre las bondades y sobre los riesgos que implican.

medi130402opinion20jcastro-1509243721.jpg
02 de marzo de 2012

Umbral y doble militancia

Nada de raro tendría que en las sesiones del Congreso, recientemente instaladas, el proyecto aparezca, sea aprobado y los congresistas que lo aprueben se beneficien con sus disposiciones.

medi120713sergio-rojas-1509243750.jpg
21 de febrero de 2013

Responsabilidad civil por egoísmo contractual

La falta de cooperación contractual, es decir, el egoísmo a ultranza en los negocios jurídicos, puede comprometer la obligación de indemnizar al cocontratante perjudicado.

medi130214analisispardo1-1509243759.jpg
13 de febrero de 2013

Precisiones sobre la reforma tributaria

El aumento del recaudo permitirá que el Gobierno cuente con recursos para sacar adelante sus planes y mantener la senda de crecimiento del país.

medi-110411-23-juan-guillermo-ruizexternagra-1509243764.jpg
13 de febrero de 2012

Tributación, residencia y ciudadanía

Hay clara intención del Legislador de extender el alcance de la tributación, en ciertas circunstancias, a ciudadanos colombianos aun cuando hayan dejado de ser residentes fiscales en el país.

medi-110517-2220whanda20fernC3A1ndez20leC3B3n-1509243793.jpg
02 de marzo de 2012

Los preacuerdos y la técnica del consenso

El preacuerdo es una competencia clave en el desenlace de la conflictividad social y debe ser producto de la transparencia, la buena fe, la cooperación y la claridad en los objetivos.

29 de noviembre de 2012

Nueva reforma a la Fiscalía

El eje central de cualquier restructuración no puede ser otro que la unificación de la función de policía judicial en cabeza directa del Fiscal General.

29 de noviembre de 2012

Avances en el nuevo borrador del código de aduanas

En general, es un buen proyecto, al que le falta poco para ser virtuoso. Hay aspectos jurídicos polémicos y la duda, como de costumbre, es si la DIAN aplicará en la práctica lo que ha plasmado en el texto.

medi-110328-10-nelsonremolinaangaritaexternagra-1509243849.jpg
26 de marzo de 2012

¿Seguridad en banca electrónica?

Los intereses de Colombia deben estar por encima de los intereses comerciales de una entidad de certificación abierta. Pensemos en el país y no en una empresa del país.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509243849.jpg
26 de marzo de 2012

La política industrial

Es claro que el debate sobre la política industrial en gran medida radica en la diversidad de criterios, conceptos y formas de aproximación al tema.

medi-110314-27-javiertamayojaramilloexterna-1509243857.jpg
29 de octubre de 2012

Reforma constitucional mediante referendo

Las llaves de la democracia están en poder de la Corte Constitucional, en la media en que esta, así sea con el ánimo loable de proteger a las minorías, acabó con la iniciativa popular.

medi-110314-28-javiertamayojaramillointerna-1509243858.jpg
03 de septiembre de 2012

Progresitas, reaccionarios y temerarios

Me parece que son falsos progresistas quienes defienden a los homosexuales, a los negros y a los indígenas, pero no quisieran tener uno en su familia.

medi-110517-2220whanda20fernC3A1ndez20leC3B3n-1509243858.jpg
02 de marzo de 2012

Populismo punitivo

De un Estado social de derecho, se pasó a un Estado penal de no derecho; el proceso se convirtió en una herramienta al servicio de la política de seguridad.

_imaanju-100330-02juricriticacharry-294-1509243867.jpg
29 de febrero de 2012

Retos del constitucionalismo contemporáneo

Las constituciones ya no son documentos autónomos e independientes, producto de decisiones soberanas y supremas, sino que hacen parte de una nueva cadena de poderes globalizados.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509243868.jpg
21 de agosto de 2012

O todos en la cama o todos en el suelo

Aunque la reforma al artículo 29 del código procesal pueda ser defendida, no puede desconocerse que se trata de una modificación que disminuye los controles que justifican la participación en una misma decisión de varios jueces.

medi-110411-23-juan-guillermo-ruizexternagra-1509243886.jpg
13 de febrero de 2012

Efectos tributarios del TLC Colombia-EE UU

El principio de excepción tributaria de los TLC tiene importantes excepciones que no pueden dejar de considerarse en la medida en que impliquen limitaciones a la soberanía tributaria del Estado.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509243909.jpg
26 de marzo de 2012

TLC y salud pública

Se requieren mayores esfuerzos en la comprensión de la relación entre los tratados y la salud pública y quitarle ropajes ideológicos que no conducen a nada positivo.

canalisispenagos1-1509243910.jpg
17 de septiembre de 2012

Un test para el test de proporcionalidad

Es un imposible práctico, por vía del test de proporcionalidad, permear la voluntad y el juicio del juez en un tópico que seguirá siendo eminentemente subjetivo.

06 de septiembre de 2012

El ECI: una visión desde el ‘public choice’

Estamos ante una institución insólita que jamás ha consagrado nuestra Carta Política. Sorprende que el órgano encargado de su guarda la desconozca y lesione la separación de poderes y el Estado de Derecho.

medi120907analisisplazas1-1509243923.jpg
06 de septiembre de 2012

El estado de cosas inconstitucional

Estamos ante una institución insólita que jamás ha consagrado nuestra Carta Política. Sorprende que el órgano encargado de su guarda la desconozca y lesione la separación de poderes y el Estado de Derecho.

medi-110314-28-javiertamayojaramillointerna-1509243927.jpg
03 de septiembre de 2012

Hay que salvar el Estado de derecho

Que la Corte decida si la reforma es constitucional o no, pero no tratando de salvar su ideología o el establecimiento, sino el Estado de derecho, pase lo que pase.

medi-110314-2220josC3A9migueldelacalleinterna-1509243927.jpg
29 de febrero de 2012

Hacia una mejor infraestructura nacional de la calidad

Los tratados de libre comercio hacen urgente elevar a la máxima prioridad el fortalecimiento de la infraestructura de calidad, canalizando mayor inversión pública y privada y mejorando la implementación de políticas públicas.

22 de agosto de 2012

“La virtud está en el medio”

Expertos comentan si, para proteger los derechos de los consumidores, la medida termina imponiendo una censura previa.

medi120823lector1-1509243936.jpg
22 de agosto de 2012

Reparos a la Ley de Turismo

¿Es posible que una norma que supuestamente es el régimen general de protección al consumidor en Colombia no se aplique en muchos sectores de la economía?

_imaanju-100330-02juricriticacharry-294-1509243938.jpg
29 de febrero de 2012

Sostenibilidad fiscal

Los Estados del mundo transitan del paradigma político de valores metafísicos al paradigma económico del bienestar.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509243939.jpg
21 de agosto de 2012

Saneamiento arbitral

La prohibición para que un árbitro o un secretario actúen en más de cinco tribunales en los que intervengan entidades públicas o particulares que ejerzan funciones públicas tendrá inmediata aplicación en cuanto entre a regir la ley.

medi120713sergio-rojas-1509243953.jpg
12 de julio de 2012

El abogado y su responsabilidad

La calidad de abogado no puede ser un pretexto para atenuar o intensificar deliberadamente el régimen de responsabilidad.

medi120808analisiscamacho1-1509243955.jpg
07 de agosto de 2012

Lesa humanidad

Exageraciones como las que parecen avizorarse en la jurisprudencia pueden conducir a nuevas formas de autoritarismo y a la exacerbación de la utilización del Derecho Penal como única alternativa de respuesta a fenómenos de violencia.

medi120713sergio-rojas-1509243969.jpg
12 de julio de 2012

Consumidores: atención a los medios

Tendría poco sentido que, aun frente al engaño o la falsedad más protuberante o grosera, se le permitiera al medio de comunicación exonerarse de responsabilidad.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509243974.jpg
26 de marzo de 2012

Crisis

Las instituciones europeas cuentan con las herramientas para conjurar la crisis, pero los desacuerdos entre los países miembros están aumentando su probabilidad de ocurrencia.

medi120710analisisbetancur1-1509243987.jpg
09 de julio de 2012

La consulta previa: preguntas pendientes

¿La representación indígena en las consultas, usualmente contraria a la instalación de infraestructura de vías, telecomunicaciones, energía o la explotación con alta tecnología de la tierra y el subsuelo, refleja las reales aspiraciones de la poblaci

medi-110517-2220whanda20fernC3A1ndez20leC3B3n-1509243989.jpg
02 de marzo de 2012

Amañada e impúdica

Además de regresiva, improvisada, arbitraria y hábilmente manipulada, la fingida enmienda se redujo a plasmar un reprobable trueque de concesiones.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509244003.jpg
29 de febrero de 2012

La reforma del Código de Minas

La minería ilegal, llamada benévolamente “tradicional”, es una actividad depredadora del medio ambiente que debe prohibirse en vez de fomentarse, como lo ha hecho la equivocada política pública de legalizaciones.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509244027.jpg
26 de marzo de 2012

Desarrollo endógeno bogotano

Por lo señalado en el plan de desarrollo, el problema es que las rentas que se generan se quedan en manos privadas y no son distribuidas entre públicas y privadas.