Reciba nuestro
boletín de noticias
El medio de prueba se debe analizar en su integridad, según las reglas para su apreciación y en conjunto con los demás elementos y evidencia física.
El primer plazo para aplicar de manera virtual será del 1º al 31 de marzo. Los siguientes periodos están previstos para el 1º al 30 de julio, y del 1º de octubre al 31 de diciembre.
Los principios de consecutividad e identidad flexible deben ser observados en el trámite legislativo, so pena de incurrir en un vicio insubsanable.
A propósito del Día del Contador Público, Ámbito Jurídico recopiló algunos de los conceptos más recientes del CTCP.
En este evento solo procede efectuar estos pagos cuando el proceso termine con fallo absolutorio, decisión de archivo, terminación del proceso o haya expirado el término de suspensión sin fallo de primera o única instancia.
La Corte Constitucional declaró exequible condicionalmente el artículo 37A de la Ley 712 de 2001 en el entendido de que no restringe la aplicación por remisión normativa del artículo 590 del Código General del Proceso.
La Corte explicó en un fallo de tutela que si el poseedor se reputa dueño, a la luz del artículo 762 del Código Civil, pues entonces también es responsable de pagar las cuotas a favor de la copropiedad.
Alto índice de cumplimiento de audiencias, acceso al expediente virtual e implementación de protocolos para la práctica de pruebas testimoniales resaltan dentro de las lecciones aprendidas.
Normas sobre concurrencia de la norma asegurada y de reducción de la misma deben interpretarse de la mano.
El fallo analizó el reconocimiento de efectos patrimoniales de las uniones maritales de hecho cuando al menos uno de sus integrantes conserva una sociedad conyugal vigente.
No se podrá modificar el plan de vacunación y no se permitirán alteraciones o cambios a poblaciones, fases o procedimientos para llevar a cabo a vacunación masiva.
Mintrabajo plantea ajustes en definiciones y modificar y aclarar conceptos médicos, con un lenguaje unificado y estandarizado en materia de valoración de la pérdida de la capacidad laboral.
Así lo estableció el alto tribunal al declarar inexequible una expresión del Código Sustantivo del Trabajo, por considerar que vulneraba, entre otros, el derecho a la igualdad.
El alto tribunal estudió una demanda interpuesta en contra de varios artículos de la Ley 1599 de 2019. Todos los declaró exequibles, a excepción de una expresión del artículo 336, que iba en contravía del principio de unidad de materia.
La Sala Civil aseguró que es necesario evidenciar una intención conductual que apareje la interversión o mutación del título inicial (mera tenencia).
El prestador enviará una comunicación por correo certificado y, así mismo, al correo electrónico, si lo sabe.
Rectores de las instituciones educativas pueden exigir el cumplimiento de las funciones de atención.
El auto reciente de la Jurisdicción Especial para la Paz genera una serie de inquietudes relacionadas con las teorías a las que se han acudido.
La tipificación de algunas conductas disciplinarias, así como otros asuntos del procedimiento generan grandes interrogantes.
La existencia de figuras como el principio de oportunidad, los preacuerdos y la terminación anticipada por aceptación de cargos se justifican por diferentes razones.
Es indispensable recomendarles a las entidades financieras que se asesoren antes de responder requerimientos de autoridades o particulares frente a la información que manejan.
¿Es posible que el empleador solicite en nombre del trabajador su pensión de vejez cuando este cumple los requisitos para pensionarse y no realiza la solicitud a su fondo de pensiones?
La Universidad Nacional de Colombia realizó, en octubre del 2017, un evento para presentar reflexiones y diversas experiencias en curso en Colombia sobre la innovación pública.
En esta nueva edición del manual, se recopila la jurisprudencia más importante de las cortes Constitucional y Suprema de Justicia sobre la materia.
Teorías de expertos internacionales como Kelsen, Kant, Hegel, y nacionales como Marco Gerardo Monroy Cabra, Diego Younes Moreno y Álvaro Tafur Galvis son analizados en esta obra.
Este libro pretende dar cuenta de esos pasos previos a la celebración de negocios jurídicos definitivos.
Al cumplir 190 años de existencia, este libro registra la la historia y evolución de la Procuraduría General de la Nación.
El derecho de daños, así como la responsabilidad civil, tienen un capítulo especial en la era de internet y del creciente uso de medios tecnológicos.
El profesional Andrés Parias Garzón fue nombrado socio de Derecho Corporativo de Esguerra Asesores Jurídicos.
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, inauguró la exposición ‘Las Constituciones de Colombia’.
Antonio José Lizarazo Ocampo y Cristina Pardo Schlesinger se posesionaron como presidente y vicepresidenta de la Corte Constitucional, respectivamente.
Cinco profesionales que han prestado sus servicios a Tamayo Jaramillo y Asociados se vincularon como socios.
El pasado 12 d enero, la abogada Martha Cecilia Moreno se posesionó como nueva presidenta ejecutiva de Certicámara.
La Universidad de los Andes aprobó el nombramiento de Eleonora Lozano Rodríguez como decana de la Facultad de Derecho, por dos años, a partir del pasado 1º de febrero. Lozano es abogada, economista, magistra en Economía de la Universidad de los Andes y doctora en Derecho de la Universidad de Salamanca (España), en donde obtuvo la distinción cum laude.
La compañía EY Colombia anunció la designación de cinco nuevos socios: Diego Sáenz, socio de consulting en Bogotá; Daniel Arbeláez, socio de consultoría en experiencia al consumidor en Medellín; Carlos González, socio del área de impuestos y de EY Law en Medellín; Juan Felipe Arango, socio de estrategia y transacciones en Medellín, y Beatriz Carmona, socia de tecnología en el área de consultoría en Bogotá.