Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 4641 resultados con el término.
medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509243744.jpg
21 de agosto de 2012

El drama pericial

Salvo que el juez decrete un dictamen pericial de oficio, ya no se podrá solicitar en la demanda o en su contestación que se realice una experticia en el curso del proceso.

medi120713sergio-rojas-1509243750.jpg
21 de febrero de 2013

Responsabilidad civil por egoísmo contractual

La falta de cooperación contractual, es decir, el egoísmo a ultranza en los negocios jurídicos, puede comprometer la obligación de indemnizar al cocontratante perjudicado.

medi130214analisispardo1-1509243759.jpg
13 de febrero de 2013

Precisiones sobre la reforma tributaria

El aumento del recaudo permitirá que el Gobierno cuente con recursos para sacar adelante sus planes y mantener la senda de crecimiento del país.

medi-110411-23-juan-guillermo-ruizexternagra-1509243764.jpg
13 de febrero de 2012

Tributación, residencia y ciudadanía

Hay clara intención del Legislador de extender el alcance de la tributación, en ciertas circunstancias, a ciudadanos colombianos aun cuando hayan dejado de ser residentes fiscales en el país.

medi-110517-2220whanda20fernC3A1ndez20leC3B3n-1509243793.jpg
02 de marzo de 2012

Los preacuerdos y la técnica del consenso

El preacuerdo es una competencia clave en el desenlace de la conflictividad social y debe ser producto de la transparencia, la buena fe, la cooperación y la claridad en los objetivos.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509243823.jpg
21 de agosto de 2012

Una mano larga

Ya son varias las normas que se incluyeron a última hora al CGP, y lo peor, tal parece que quienes lo hicieron no conocían la integridad del código y terminaron desajustándolo.

29 de noviembre de 2012

Nueva reforma a la Fiscalía

El eje central de cualquier restructuración no puede ser otro que la unificación de la función de policía judicial en cabeza directa del Fiscal General.

29 de noviembre de 2012

Avances en el nuevo borrador del código de aduanas

En general, es un buen proyecto, al que le falta poco para ser virtuoso. Hay aspectos jurídicos polémicos y la duda, como de costumbre, es si la DIAN aplicará en la práctica lo que ha plasmado en el texto.

medi-110328-10-nelsonremolinaangaritaexternagra-1509243849.jpg
26 de marzo de 2012

¿Seguridad en banca electrónica?

Los intereses de Colombia deben estar por encima de los intereses comerciales de una entidad de certificación abierta. Pensemos en el país y no en una empresa del país.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509243849.jpg
26 de marzo de 2012

La política industrial

Es claro que el debate sobre la política industrial en gran medida radica en la diversidad de criterios, conceptos y formas de aproximación al tema.

medi-110314-27-javiertamayojaramilloexterna-1509243857.jpg
29 de octubre de 2012

Reforma constitucional mediante referendo

Las llaves de la democracia están en poder de la Corte Constitucional, en la media en que esta, así sea con el ánimo loable de proteger a las minorías, acabó con la iniciativa popular.

medi-110314-28-javiertamayojaramillointerna-1509243858.jpg
03 de septiembre de 2012

Progresitas, reaccionarios y temerarios

Me parece que son falsos progresistas quienes defienden a los homosexuales, a los negros y a los indígenas, pero no quisieran tener uno en su familia.

medi-110517-2220whanda20fernC3A1ndez20leC3B3n-1509243858.jpg
02 de marzo de 2012

Populismo punitivo

De un Estado social de derecho, se pasó a un Estado penal de no derecho; el proceso se convirtió en una herramienta al servicio de la política de seguridad.

medi120713sergio-rojas-1509243865.jpg
31 de mayo de 2012

Deudores UPAC, ¿deben recibir nuevas viviendas?

La sentencia de la Corte Constitucional no debe interpretarse en el sentido de que todas las personas cuyos hogares fueron rematados bajo el UPAC tienen derecho a que se les entregue una casa nueva.

_imaanju-100330-02juricriticacharry-294-1509243867.jpg
29 de febrero de 2012

Retos del constitucionalismo contemporáneo

Las constituciones ya no son documentos autónomos e independientes, producto de decisiones soberanas y supremas, sino que hacen parte de una nueva cadena de poderes globalizados.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509243868.jpg
21 de agosto de 2012

O todos en la cama o todos en el suelo

Aunque la reforma al artículo 29 del código procesal pueda ser defendida, no puede desconocerse que se trata de una modificación que disminuye los controles que justifican la participación en una misma decisión de varios jueces.

_imaanju-100311-02juricriticaquinteroint-1509243884.jpg
03 de octubre de 2012

Debilidad manifiesta

Enfermedades transitorias, muchas veces menores en cuanto a complejidad y desafortunadamente en veces inexistentes, sirven de sustento para obtener la estabilidad laboral reforzada que ofrecen los jueces de tutela.

medi-110411-23-juan-guillermo-ruizexternagra-1509243886.jpg
13 de febrero de 2012

Efectos tributarios del TLC Colombia-EE UU

El principio de excepción tributaria de los TLC tiene importantes excepciones que no pueden dejar de considerarse en la medida en que impliquen limitaciones a la soberanía tributaria del Estado.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509243909.jpg
26 de marzo de 2012

TLC y salud pública

Se requieren mayores esfuerzos en la comprensión de la relación entre los tratados y la salud pública y quitarle ropajes ideológicos que no conducen a nada positivo.

canalisispenagos1-1509243910.jpg
17 de septiembre de 2012

Un test para el test de proporcionalidad

Es un imposible práctico, por vía del test de proporcionalidad, permear la voluntad y el juicio del juez en un tópico que seguirá siendo eminentemente subjetivo.

06 de septiembre de 2012

El ECI: una visión desde el ‘public choice’

Estamos ante una institución insólita que jamás ha consagrado nuestra Carta Política. Sorprende que el órgano encargado de su guarda la desconozca y lesione la separación de poderes y el Estado de Derecho.

medi120907analisisplazas1-1509243923.jpg
06 de septiembre de 2012

El estado de cosas inconstitucional

Estamos ante una institución insólita que jamás ha consagrado nuestra Carta Política. Sorprende que el órgano encargado de su guarda la desconozca y lesione la separación de poderes y el Estado de Derecho.

medi-110314-28-javiertamayojaramillointerna-1509243927.jpg
03 de septiembre de 2012

Hay que salvar el Estado de derecho

Que la Corte decida si la reforma es constitucional o no, pero no tratando de salvar su ideología o el establecimiento, sino el Estado de derecho, pase lo que pase.

medi-110314-2220josC3A9migueldelacalleinterna-1509243927.jpg
29 de febrero de 2012

Hacia una mejor infraestructura nacional de la calidad

Los tratados de libre comercio hacen urgente elevar a la máxima prioridad el fortalecimiento de la infraestructura de calidad, canalizando mayor inversión pública y privada y mejorando la implementación de políticas públicas.

22 de agosto de 2012

“La virtud está en el medio”

Expertos comentan si, para proteger los derechos de los consumidores, la medida termina imponiendo una censura previa.

medi120823lector1-1509243936.jpg
22 de agosto de 2012

Reparos a la Ley de Turismo

¿Es posible que una norma que supuestamente es el régimen general de protección al consumidor en Colombia no se aplique en muchos sectores de la economía?

_imaanju-100330-02juricriticacharry-294-1509243938.jpg
29 de febrero de 2012

Sostenibilidad fiscal

Los Estados del mundo transitan del paradigma político de valores metafísicos al paradigma económico del bienestar.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509243939.jpg
21 de agosto de 2012

Saneamiento arbitral

La prohibición para que un árbitro o un secretario actúen en más de cinco tribunales en los que intervengan entidades públicas o particulares que ejerzan funciones públicas tendrá inmediata aplicación en cuanto entre a regir la ley.

medi120713sergio-rojas-1509243953.jpg
12 de julio de 2012

El abogado y su responsabilidad

La calidad de abogado no puede ser un pretexto para atenuar o intensificar deliberadamente el régimen de responsabilidad.

medi120808analisiscamacho1-1509243955.jpg
07 de agosto de 2012

Lesa humanidad

Exageraciones como las que parecen avizorarse en la jurisprudencia pueden conducir a nuevas formas de autoritarismo y a la exacerbación de la utilización del Derecho Penal como única alternativa de respuesta a fenómenos de violencia.

medi120713sergio-rojas-1509243969.jpg
12 de julio de 2012

Consumidores: atención a los medios

Tendría poco sentido que, aun frente al engaño o la falsedad más protuberante o grosera, se le permitiera al medio de comunicación exonerarse de responsabilidad.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509243974.jpg
26 de marzo de 2012

Crisis

Las instituciones europeas cuentan con las herramientas para conjurar la crisis, pero los desacuerdos entre los países miembros están aumentando su probabilidad de ocurrencia.

medi120710analisisbetancur1-1509243987.jpg
09 de julio de 2012

La consulta previa: preguntas pendientes

¿La representación indígena en las consultas, usualmente contraria a la instalación de infraestructura de vías, telecomunicaciones, energía o la explotación con alta tecnología de la tierra y el subsuelo, refleja las reales aspiraciones de la poblaci

medi-110517-2220whanda20fernC3A1ndez20leC3B3n-1509243989.jpg
02 de marzo de 2012

Amañada e impúdica

Además de regresiva, improvisada, arbitraria y hábilmente manipulada, la fingida enmienda se redujo a plasmar un reprobable trueque de concesiones.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509244003.jpg
29 de febrero de 2012

La reforma del Código de Minas

La minería ilegal, llamada benévolamente “tradicional”, es una actividad depredadora del medio ambiente que debe prohibirse en vez de fomentarse, como lo ha hecho la equivocada política pública de legalizaciones.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509244027.jpg
26 de marzo de 2012

Desarrollo endógeno bogotano

Por lo señalado en el plan de desarrollo, el problema es que las rentas que se generan se quedan en manos privadas y no son distribuidas entre públicas y privadas.

medi-110314-28-javiertamayojaramillointerna-1509244039.jpg
13 de marzo de 2012

El precedente judicial como arma de lucha política

La cátedra sobre contratos queda totalmente atravesada por el Estatuto del Consumidor, ya que este contiene normas que modifican lo establecido para los contratos en los códigos Civil y de Comercio.

medi-110314-2220josC3A9migueldelacalleinterna-1509244039.jpg
29 de febrero de 2012

Publicidad engañosa

El contenido de la publicidad anunciada por el productor o expendedor tiene que ser claro, suficiente y acorde con la realidad, so pena de hacerse responsable, frente al consumidor, por los perjuicios que cause.

medi-110517-2220whanda20fernC3A1ndez20leC3B3n-1509244039.jpg
02 de marzo de 2012

Acusación sin controles

La concentración de funciones en un mismo órgano y la concesión de facultades jurisdiccionales al fiscal configuran episodios de rancia estirpe inquisitiva.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509244048.jpg
29 de febrero de 2012

Arreglos desarreglados

Nuestra Fiscalía no ha dimensionado el inmenso poder de realizar preacuerdos, ni el determinante efecto simbólico que tiene frente a los usuarios de la administración de justicia.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509244080.jpg
26 de marzo de 2012

Profecías auto-realizadas

Las ‘profecías auto-realizadas’, concepto introducido por el sociólogo Robert Merton, muestran situaciones falsas o sin fundamento que inducen comportamientos sociales que las tornan en verdaderas.

medi-110328-06-fernandomantillaserranoexternagra-1509244080.jpg
26 de marzo de 2012

La encrucijada del arbitraje internacional

Con la “popularización” del arbitraje, nuevos retos han aparecido. Llama la atención aquél que afecta la conducción del procedimiento arbitral y que lo está haciendo cada vez más costoso y lento.

_imaanju-100330-02juricriticacharry-294-1509244096.jpg
29 de febrero de 2012

El fin no justifica los medios

Los jueces colombianos incurren en error al pretender aplicar directamente y a los casos particulares los tratados internacionales.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509244096.jpg
29 de febrero de 2012

Los incentivos han muerto

La Corte Constitucional dejó sin piso las aspiraciones de quienes pretendían que los incentivos se perpetuaran por la puerta de atrás, invocando tres argumentos sólidos y convincentes.

15 de febrero de 2012

Las cesantías y sus pagos parciales

Es necesario hacer un análisis de los dos regímenes que existen en Colombia, para establecer claramente el alcance de la Ley 1429 del 2010.

analisisconcha-1509244105.jpg
13 de febrero de 2012

2012, el año para el TLC con Corea

Corea es uno de los principales actores económicos del noreste asiático. Tiene un mercado de 50 millones de consumidores, con un ingreso per cápita de 24.000 millones de dólares.

13 de febrero de 2012

Sobre el régimen de transición

Al no reconocer lo que era legal, por parecerles muy cuantioso, nos ha condenado a la denegación total de nuestros derechos, incluido el de la vida.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509244115.jpg
31 de enero de 2012

Docentes

“... es evidente que la tecnología está cambiando las actitudes y las habilidades de los estudiantes; el problema pedagógico surge de la contraposición entre los nativos y los migrantes en internet”.

medi-110517-22-whanda-fernández-león-1509244128.jpg
16 de enero de 2012

Interviniente innecesario

Si el Ministerio Público y la Fiscalía son, en el derecho comparado, la misma entidad, la intervención simultánea de las dos instituciones en el proceso penal es insostenible.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509244147.jpg
14 de diciembre de 2011

El juramento estimatorio en vano

La nueva reglamentación del juramento estimatorio ha generado tropiezos no menores que, como remedios, resultaron peores que la enfermedad.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509244163.jpg
15 de noviembre de 2011

Más sobre desindustrialización

La crisis mundial ocasionó una drástica caída de la producción industrial del país, mientras que en otros sectores se registró una desaceleración moderada.

medi-110517-22-whanda-fernández-león-1509244173.jpg
02 de noviembre de 2011

Inocuidad de la reforma judicial

Las leyes que, en el afán de descongestionar, aumentan el riesgo de corrupción resultan tan censurables como las híbridas categorías de juez-litigante o juez-notario, en vía de experimentación.

02 de noviembre de 2011

El alcance del orden público internacional

Recientemente la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia tuvo la oportunidad de pronunciarse sobre la noción y los efectos del orden público internacional.

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509244182.jpg
18 de octubre de 2011

De conciencias y derechos

La objeción de conciencia es una herramienta democrática en un Estado de derecho, por lo que otorgarle expresiones que no respondan a su naturaleza la convierten en una peligrosa arma de fanatismo religioso y político.

18 de octubre de 2011

La laicidad como fundamento del Estado moderno

Si bien en la teoría constitucional nadie duda sobre la importancia de la separación Iglesia - Estado, la actuación de algunos funcionarios vuelve a abrir la discusión de qué agravio causa la intromisión de la religión en lo público.

medi-110411-23-juan-guillermo-ruizexternagra-1509244193.jpg
03 de octubre de 2011

Efectos fiscales asociados a las IFRS

Algunos consideran que la aplicación de las IFRS en materia fiscal podría afectar el principio de legalidad en materia tributaria. Este punto, seguramente, también hará parte del debate que se avecina.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509244203.jpg
19 de septiembre de 2011

Balanza comercial industrial

Surge la necesidad de explicar por qué están creciendo las importaciones industriales. Se proponen, a manera de hipótesis, algunas líneas de análisis para abordar el tema.

medi-110328-06-fernandomantillaserranoexternagra-1509244204.jpg
19 de septiembre de 2011

Arbitraje internacional en Cartagena

Una vez más, nuestro país demostró que tiene insignes especialistas en la materia y que cree en el arbitraje como instrumento idóneo para el fomento del comercio.

19 de septiembre de 2011

El matrimonio de homosexuales ante notario

En su leída columna Reflexiones, el doctor Jorge Orlando Melo trae algunos comentarios que, por el influjo que tendrán seguramente en el notariado, creemos deben ser analizados y debatidos.

medi-110517-22-whanda-fernández-león-1509244214.jpg
06 de septiembre de 2011

Juzgar ‘a priori’

“No puede llamarse reo a un hombre, antes de la condena de un juez imparcial”. Beccaria

06 de septiembre de 2011

Proselitismo ateísta

Lástima que el doctor Antonio Vélez, cuyas interesantes crónicas quincenales leemos con fruición, insista en su proselitismo ateísta.

_imacol-100311-02opinioncharryext-1509244225.jpg
22 de agosto de 2011

Desinstitucionalización de la justicia

El proyecto de reforma a la justicia es pobre e incurre en errores conceptuales y técnicos. La reacción de la Corte Suprema y el Consejo de Estado es desproporcionada

medi-110228-21-ramirobejaranoguzmáninterna-1509244225.jpg
22 de agosto de 2011

Abismo itinerante

Pretender que los jueces fallen en un año los asuntos de primera instancia sin que se les garanticen los recursos para que la oralidad funcione es casi que empujar la justicia al despeñadero.

medi-110328-08-hernánavendañocruzexternagra-1509244243.jpg
25 de julio de 2011

Impacto fiscal de las zonas francas

El recaudo por impuesto de renta, descontando la actividad comercial, representó en el 2008 el 0,26% del total y es 3,3 veces superior al del 2000.