Penas fijadas en meses se computan según calendario, sin importar número de días
No hay norma de derecho penal que defina el término mes, pero otras disposiciones disponen fórmula para definirlo.
No hay norma de derecho penal que defina el término mes, pero otras disposiciones disponen fórmula para definirlo.
Esta renovada sección en ÁMBITO JURÍDICO hace parte del compromiso de Legis por ofrecer contenidos útiles, actualizados y centralizados en una sola plataforma.
Se vulneraron sus derechos de petición y educación al excluirlo del programa sin valorar de forma integral su situación médica.
Los inspectores tienen como requerimiento mínimo el título de abogado.
Contratos celebrados a partir de ventas no tradicionales exigen proporcionar información previa y detallada al consumidor.
Se busca establecer las condiciones de la convocatoria y citación a las sesiones plenarias del pasado 27 y 28 de junio.
La ANLA sería responsable de evaluar los proyectos solares con criterios ambientales simplificados.
La prima por actividad registral será reconocida en mayo y noviembre, con base en el salario y tiempo laborado durante el semestre.
Este mecanismo aplicaría a los automóviles, camionetas, camperos y cuatrimotos de servicio particular, diplomático y oficial.
Uno de los aspectos más sensibles en esta materia es la prescripción de la acción de cobro y los límites de la ejecutividad del título tributario.
En este momento se reporta normalidad en las cuentas del Consejo.
Entre las culpas actuales, la Constitución de 1991 ha sido responsabilizada por su incapacidad para lograr la paz.
Mensajes con archivos protegidos por contraseña ocultan ‘malware’ que datos.
El concepto precisa que solo los hechos definidos en el artículo 420 del Estatuto Tributario generan IVA.
Es un compromiso del sistema bancario para desembolsar $ 252,7 billones en un periodo de 18 meses.
La organización advierte que deslegitimar a los magistrados y sugerir motivaciones ajenas a lo jurídico erosiona el equilibrio entre poderes.
Siembra de minas antipersona como mecanismo de guerra es un ilícito internacional que constituye una grave afrenta al DIH.
Lo más realista es entender que el ‘antitrust’ del siglo XXI ya no es neutro y es necesario abrir los ojos.
No existe una disposición que indique la solución que debe adoptarse cuando el absolvente de un interrogatorio tiene un padecimiento tan letal que le impide rendirlo.
Entre 1995 y 2004 entregaron US $ 1.700.000 para financiar a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
La transformación digital en el sector legal, tributario y financiero ya no es una opción. Pero la forma en que la abordamos determinará nuestro éxito o fracaso.
Me temo que los juristas somos muy exigentes con el saber técnico y científico ajeno, y muy laxos con nuestro propio ámbito de conocimiento.
El tratado contra armas nucleares será obligatorio para Colombia una vez se formalice el vínculo internacional.
El Ministerio de Educación deberá garantizar la formación docente y evaluar periódicamente las competencias socioemocionales.
Normativa aplicada por el juez foráneo coincidió con la legislación colombiana y no hubo confrontación de orden público.
Confirman suspensión de dos meses a abogada que, a pesar de recibir honorarios, se exculpó en la inexistencia de acuerdo.
Diego Felipe Valdivieso Rueda, socio y líder de la Unidad de Derecho Laboral y Seguridad Social de Scola Abogados, explica los principales cambios al respecto.
El proyecto prohíbe prácticas de alto riesgo ambiental y promueve una transición energética sostenible enfocada en la vida, el agua y el bienestar futuro.
La sanción asciende a $ 589.614.080 por infracciones al régimen de protección al consumidor.
En firme condena a procesados por peculado por apropiación al intentar acceder a recursos de Agro Ingreso Seguro.
El responsable del IVA (sujeto pasivo jurídico) debe declarar y pagar el impuesto así no lo haya cobrado efectivamente.
No se necesita abogado para legalizar un predio rural, el costo depende del patrimonio según la unidad de valor tributario (UVT).
Hasta diciembre del 2025 se podrán emitir certificados conforme a la Resolución 40304/25.
Responsabilidad de medios no exime al prestador de servicios de actuar con diligencia, cuidado, pericia y conocimientos necesarios.
Se crearán o reubicarán puestos de votación en zonas rurales y étnicas con baja cobertura electoral, para mejorar el acceso al voto en las curules de paz.
DNP debe diseñar y expedir nuevo plan de extensión de cobertura de solidaridad pensional, que deberá entrar en vigor en 2026.
Si las condiciones institucionales no acompañan a la norma, esta se convierte en un artificio retórico sin fuerza vinculante.
No deja de causar zozobra y preocupación el entorno jurídico de las decisiones del Gobierno y la cantidad y calidad de enfrentamientos que estas generan.
Las autoridades propusieron acelerar las medidas cautelares y mejorar la coordinación en extinción de dominio.
No existe conexidad entre las medidas adoptadas y los hechos válidamente amparados por el estado de conmoción interior.
La ambición por abreviar la imposición de la pena en ocasiones parecen sacar de circulación principios y garantías del derecho penal.
Juan Carlos Portilla, profesor de Derecho Internacional de la Universidad de la Sabana, hace un llamado por la transparencia en las próximas elecciones.
El proyecto constituye un avance hacia la modernización de la regulación, en armonía con las tendencias internacionales.
Los reportes incluirían datos clave como cantidad disponible, causas de escasez y contactos comerciales.
El documento incluye recomendaciones como el uso de pronombres correctos y vestimenta acorde a la identidad de género en el entorno laboral.
El servicio será exclusivo para Bogotá y se elimina el buzón electrónico de recepción de documentos para estas solicitudes.
La nueva directiva expedida, lejos de ayudar, termina haciendo más difícil el procedimiento.
Aunque no se puede imponer sanción, busca que el empleador pueda gestionar el remplazo de quien renuncia.
El Senado debatirá si se otorgarán facilidades de pago adaptadas a las condiciones económicas del sancionado.
China fue el principal proveedor con el 26,5 % de participación en las importaciones colombianas de mayo, seguido por EE UU.
María Claudia Escandón, abogada de Escandón Abogados, explica las modificaciones que incorporó la Ley 2466 de 2025.
El 16 de mayo del 2025 se completó el pago de los $ 819.667.000.000 adeudados a las EPS por concepto de ajustes.
La garantía legal exige que los servicios se ejecuten según las condiciones establecidas en la norma o las habituales del mercado.
El certificado de tradición y libertad es el medio idóneo para demostrar quiénes figuran como titulares de derechos reales.
Hubo omisión en cuanto a valorar y aplicar autos de la sala especial de seguimiento a la Sentencia T-760/08.
El juez cuestionado aplicó la Sentencia SU-241/15, en aplicación del principio de favorabilidad en pensiones convencionales.
No hay exención del GMF si la operación no la realiza directamente un participante autorizado, según el reglamento del Banco de la República.
Las empresas deberán remitir informes periódicos con detalles de empleados beneficiarios, salarios y cuotas retenidas a las organizaciones sindicales del sector.
La ley colombiana rige a nacionales y extranjeros y sanciona actos que alteren la seguridad o el orden público, incluso con deportación.
La Ley 2466 de 2025 aborda la definición del contrato a término indefinido desde una nueva perspectiva gramatical y sistemática.
El Gobierno ha planteado la presentación de un proyecto de ley, nuevamente de financiamiento, acudiendo a las mismas estrategias probadamente fallidas.
Importadores y fabricantes nacionales deberán aportar certificado sanitario del país de origen conforme a requisitos europeos.
Es importante conocer las problemáticas que se enfrentan en las penitenciarías de nuestras latitudes, pero aún más es conocer las normativas y las acciones que hacen parte de su solución.
Según el presidente, la evasión de impuestos por parte de lo que llama ‘megarricos’ agrava el déficit fiscal y la desigualdad social.
El 2025 ha sido un año de crecientes tensiones comerciales y barreras al comercio internacional.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos consolida la existencia del derecho humano a un ambiente sano.
La Fiscalía lo señala de facilitar la huida del autor del ataque mediante el uso de un vehículo motorizado, según el material probatorio recaudado.
La convocatoria FGN 2024 se rige por la normativa vigente al momento de inicio del concurso.
Un siglo después, la advertencia de José Eustasio Rivera permanece grabada a fuego en la historia de la Amazonía.
Modificar el día de descanso, de mutuo acuerdo, es plenamente legal y válido.
La circular tiene como propósito unificar criterios en torno a la interpretación y aplicación de la reforma.
La norma busca garantizar el acceso equitativo al deporte en zonas rurales y priorizadas mediante responsabilidad social empresarial y control institucional estricto.
La nueva ley crea una ruta diferencial para apoyar la reincorporación de mujeres excombatientes.
La ley destaca el papel del sector en la promoción de valores y la resolución pacífica de conflictos.
Se crea un comité nacional para definir políticas públicas en protección digital de niños, niñas y adolescentes y promover su participación.
En esta infografía le explicamos de forma clara quiénes deben declarar y cuáles son las fechas límite según su NIT.
Datos relacionados con una persona cuya pena se extingue no cumple fines del sistema de consulta unificada de la Rama Judicial.
La iniciativa plantea tratamiento político a grupos insurgentes y sometimiento jurídico a bandas criminales, con beneficios condicionados.
Cuidar esta relación no es tarea exclusiva del Gobierno: es un esfuerzo compartido que requiere preparación empresarial.
A cambio del fair play del modelo acusatorio tradicional y de la concepción trial del proceso penal, el país jurídico persistió en aferrarse al infausto e ignominioso pasado inquisitorial.
El daño es perceptible o apreciable desde que es pensionado, por lo que el término se cuenta desde ese momento.
La mayor participación porcentual en el recaudo la tuvo la retención por renta.
La medida responde a sentencias de la Corte Constitucional que exigen protección reforzada a territorios indígenas y garantizan sus derechos colectivos.
Se advirtió a la Fiscalía General de la Nación acerca de su deber de impulsar las investigaciones.
Ingresando al botón ‘Pagos Bogotá’ o consultando el listado de sucursales habilitadas a nivel nacional.
Virtualidad excepcional no exime a funcionarios judiciales de estar presencialmente en sus despachos.
Actividades terciarias registraron el mayor crecimiento anual, con un avance de 4,23 %.
Ineficaz conciliación en la que una mujer pactó terminar su relación laboral a pesar de debilidad por razones de salud.
El trámite sucesoral requiere abogado si los bienes superan los 15 salarios mínimos legales.
El abogado Sebastián Moyano De Belalcázar, constitucionalista y administrativista, habla sobre las implicaciones de esta normativa y lo que se puede esperar en el futuro frente a su aplicación.
No se puede negar bajo el argumento de que son secuelas de cirugías estéticas y las mujeres deben asumir consecuencias.
Las listas de árbitros deberán enviarse con 20 días de anticipación y serán evaluadas por la ANDJE.
Linda Vargas Ojeda, abogada en Palacio Palacio & Asociados, explica los pormenores que prevé la reforma laboral frente a esta clase de trabajadores.
El 12 y 13 de agosto se realizará el evento, en modalidad presencial y virtual.
La asociación señala que en un Estado de derecho el equilibrio de poderes no se preserva debilitando la institucionalidad, sino fortaleciéndola.
Es un software virtual sin costo, con generación ilimitada de documentos, carga de productos y clientes.
Una vez reformada la demanda, no solo decaen las pretensiones originales, sino que decaen todos aquellos actos procesales derivados o dependientes de estas.
Embalses recuperan niveles superiores al 82 %, lo que permite a Colombia reactivar ventas internacionales de electricidad con fuentes hidroeléctricas.
Esta sociedad registra un activo total de $ 4,37 billones y pasivos por $ 5,92 billones, en el sector telecomunicaciones cuenta con más de 6 millones de usuarios y 1.982 empleados directos.
Las víctimas entregaban dinero creyendo comprar casas y terrenos de la SAE, pero eran engañadas con contratos fraudulentos.
¿Estamos presenciando una evolución necesaria en la lucha contra la evasión o una instrumentalización del sistema penal para fines de cobro?
Existen nuevas figuras dentro del trámite arbitral ejecutivo, que serán esenciales para su correcto funcionamiento.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (14 al 18 de julio).
Supervisará los programas de cumplimiento sobre LA/FT/FP y PTEE.
Después de esta fecha se aplicarán sanciones por extemporaneidad e intereses moratorios, advirtió la SDH.
El Congreso de la República cerró la legislatura 2024–2025 sin la expedición de una regulación integral sobre inteligencia artificial (IA), con lo cual, la tarea continúa pendiente.
Cambio de postura para adoptar nueva decisión no se puede considerar como supuesto de pérdida de fuerza ejecutoria.
Tendrá un manual operativo que regulará la interacción entre sus integrantes y participantes
El acuerdo busca impulsar producción agrícola, comercio, turismo, educación, salud y el intercambio técnico binacional.
Las prácticas tendrían duración máxima de cinco meses, serían presenciales y apoyarían procesos administrativos y sociales en educación.
La exención del impuesto de timbre no se aplica por analogía ni por naturaleza fiduciaria.
Su desempeño profesional hace parte de las acciones encaminadas a garantizar la mejor aplicación de la reforma laboral.
Error del defensor no era imputable al procesado, quien asumió las consecuencias y se vulneraron sus derechos.
Promueve condiciones equitativas, transparentes y no discriminatorias en reconexiones por parte de operadores.
Aunque fomenta la movilidad sostenible, genera preocupaciones por posibles siniestros con ciclistas, especialmente menores, en la cicloinfraestructura.
El incumplimiento de la norma puede acarrear sanciones como multas, cierre de locales y exclusión del registro nacional.
La ley ordena jornadas conmemorativas, difusión en medios y participación de las víctimas y sus familias en todo el país.
A partir del 28 de julio serán entrevistados por magistrados del Consejo Superior de la Judicatura en audiencia pública.
Escuelas normales superiores contarán con autonomía, recursos y apoyo técnico del Ministerio de Educación.
Los egresados del ICBF tendrán apoyo en salud, educación, empleo y emprendimiento.
El juez debe verificar la aplicabilidad de la causal alegada en la demanda como condición para que proceda una decisión de fondo.
Iván Darío Gómez Lee, profesor, PhD, conjuez y árbitro, comparte una serie de propuestas que servirían para mejorar los procesos de contratación.
El trámite de pensión requiere formatos específicos y autorización de notificación electrónica en algunos casos.
Daily Cop usó vallas y eventos masivos para atraer inversionistas entre 2019 y 2022.
Según el ministro Eduardo Montealegre, en la versión errada del documento hay “muchas diferencias, desinformación y se falta a la verdad en algunos contenidos".
Se debe demostrar que la familia no puede brindar el cuidado y atención requerido mientras se resuelve la situación del menor.
Los actos sancionatorios y los de determinación oficial del impuesto son actuaciones administrativas diferentes.
La Supernotariado intenta que los actos administrativos cumplan con estándares mínimos de precisión legal.
Los derechos y demás prerrogativas de la víctima en el proceso penal se han venido desarrollando a través de una densa y amplia jurisprudencia.
Además, la Superfinanciera emitió instrucciones relativas al cálculo de la rentabilidad mínima obligatoria para el fondo especial de retiro programado.
Esta historia demuestra que los contratos iniciales pueden ser altamente desproporcionados.
La preservación del orden interno es una de las figuras más relevantes de la ley disciplinaria.
Algunas entidades financieras han pedido más tiempo para pagar la obligación del segundo semestre.
Los artículos 166, 167 y 168 de la Constitución establecen las condiciones para la sanción de leyes por parte del Gobierno o, en caso de incumplimiento, del Presidente del Legislativo.
Arranca la reducción de la jornada laboral a 44 horas semanales, sin disminución del salario para el trabajador.
Los empleadores no pueden perder de vista que la reducción de la jornada laboral busca que los trabajadores cuenten con más tiempo libre fuera de su lugar de trabajo.
Autonomía judicial para interpretar las leyes no es ilimitada y su alcance restringido busca evitar abusos.
La autorización contenida en la Ley 2466 de 2025 para que las partes convengan por escrito que el día de descanso sea distinto del domingo no puede utilizarse como una trampa jurídica.
Según concepto de Mineducación, ningún estudiante puede ser excluido de clases por no portar uniforme institucional o por usar prendas de otra marca.
La convocatoria pública 02-2025 continúa y el 31 de julio iniciará la selección de precandidatos.
Se aproxima el inicio de los vencimientos para declarar el impuesto de renta del año gravable 2024.
Juez debe apreciar las particularidades de cada caso para determinar la conducta culposa, negligente e indebida.
Cristian David Salazar Chavarro, profesor de Derecho Disciplinario e informático, analiza este tema, a partir de un caso que se presentó en EE UU.
En algunos casos, exigir registro civil de nacimiento apostillado es una carga desproporcionada e irrazonable.
Minhacienda expidió la resolución que permite desembolsar recursos para la operación de los patrimonios autónomos durante este año.
Con más de 20 años de trayectoria, Crump es reconocido por haber asesorado algunas de las operaciones más relevantes en Colombia.
Las reformas procesales penales de fines del siglo XX y principios del XXI fueron diseñadas como un cambio de paradigma frente al modelo inquisitivo.
Se implementará una estrategia de control y vigilancia durante 30 días, liderada por la Dian, el ICA, el Invima, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y el Ejército Nacional.
Esta irregular visión es impuesta por gobiernos elegidos democráticamente que, una vez asentados en el poder, tienden a evadir el límite constitucional.
Regular esta tecnología no implica frenar el progreso; por el contrario, ofrece certeza jurídica y condiciones para atraer inversión.
Panaderías, tiendas, restaurantes, hoteles y vigilancia son los sectores que más sentirán el impacto laboral por la reducción de horas semanales.
El decreto promueve acciones afirmativas para recicladores, madres comunitarias, reincorporados y víctimas del conflicto armado.
No se consideró un enfoque sobre su condición de mujer, en situación de discapacidad y abandono social.
Promueve mecanismos eficaces como preacuerdos y allanamientos y otorga mayor protagonismo a la reparación.
La estrategia propone acciones en gobernanza, formación, formalización laboral y enfoque territorial descentralizado.
Secretaría de Hacienda Distrital indicó los siete trámites que no se pueden realizar por incumplimiento.
La entidad precisó los sujetos obligados, las tarifas aplicables y los cambios normativos.
La nueva normativa establece directrices para el manejo, monitoreo y conservación de estos ecosistemas, clave en la regulación ambiental y la biodiversidad.
El Emisor reiteró su compromiso con las obligaciones asignadas por la Ley 2381.
Bre-B no es una aplicación ni página web; los registros deben hacerse directamente en canales oficiales de cada entidad financiera.
Francisco Buriticá Ruiz, socio de Godoy Córdoba, comenta en este video los cambios estipulados en la reforma laboral relacionados con esta figura.
La ley agiliza la justicia penal, permite cerrar procesos con reparación anticipada, amplía beneficios por colaboración y protege los derechos de las víctimas.
La norma hace parte de las medidas extraordinarias emitidas en el marco de la conmoción interior en El Catatumbo.
Los adultos mayores de 80 años recibirán un monto diferenciado de $ 225.000 por su alta vulnerabilidad.
Debe entenderse que el hecho ocurre en la ciudad de prestación de servicios asignada al momento de la decisión.
Propietario cuando se presentó la demanda tenía legitimación por activa, independientemente de negocios posteriores.
La norma debilita control judicial sobre el Ejecutivo y es una grave alteración del orden institucional, afirma la organización.
Ministerio del Deporte deberá desplegar mecanismos para modificar reglas que impidan diseñar eventos de forma igualitaria.
Las sanciones no pagadas y vencidas por más de un año deberán actualizarse desde el 1º de enero.
Las empresas latinoamericanas con vínculos con el mercado estadounidense deberían revisar a fondo sus estructuras de cumplimiento.
Es necesario examinar si las razones que sustentan la prueba falsa se ofrecen coherentes, suficientes y creíbles.
Las entidades estatales podrán entregar predios de manera provisional o definitiva para garantizar derechos a quienes no hayan sido reconocidos judicialmente.
En esta reforma se incluyeron otras modalidades de contratos de trabajo de forma especial.
Las garantías mobiliarias han surgido como una herramienta moderna, eficiente y cada vez más versátil para respaldar obligaciones crediticias en Colombia.
Esta medida se basa en el artículo 5° de la Ley 2272 del 2022 y tiene como objetivo facilitar los diálogos en el marco de la política de paz.
Enfatizó que la Corte Constitucional en ningún aparte de su comunicado menciona abusos o irregularidades atribuibles a la entidad.
La realidad es contundente: según estudios de PWC, las empresas familiares representan el 90 % del tejido empresarial en América Latina y generan el 73 % del empleo.
Es necesario que los legisladores consideren en serio el metaverso como una realidad que ya afecta, de forma directa, a las personas.
Según el boletín, el valor de la UVR estará entre 392.7720 y 393.1521.
Las vacantes deberán incluir información detallada como cargo, salario, ubicación, cualificación y contrato.
La norma establece quiénes integran las comisiones y su funcionamiento en todos los niveles territoriales, fortaleciendo la participación y la institucionalidad.
El tratamiento fiscal de estas operaciones depende del término de tenencia del activo subyacente y de su valoración conforme a normas colombianas.
Desde el 10 de julio rige el nuevo esquema de reparto judicial para tutelas contra autoridades del orden nacional.
La norma de justicia 'ágil y eficaz' incorpora beneficios por aceptación de cargos y uso de pruebas anticipadas para agilizar los procesos y evitar demoras innecesarias.
Se fija en 50 litros por persona el mínimo vital de agua, incluyendo medidas para zonas sin cobertura formal.
El nuevo marco legal establece medidas como la restauración de ecosistemas, la movilidad sostenible y la agricultura urbana para fortalecer la resiliencia ambiental en las ciudades.
Entre los hallazgos destacan jornadas extenuantes, falta de pausas activas y equipos inadecuados para los trabajadores.
Carolina Porras, socia y líder del área laboral de PPU, analiza los cambios incorporados en la reforma laboral que directa e indirectamente afectan al género femenino.
Es el conjunto de indicios, revestidos de convergencia y gravedad, lo que debe convencer al sentenciador.
Se trata de órdenes de proveeduría para el suministro de horas de maquinaria amarilla y volquetas.
Muchas de estas innovaciones del vecino país demuestran que este optó por ubicarse como una jurisdicción atractiva para la inversión.
El procurador Gregorio Eljach emitió la Circular 011 para recordarles su deber legal de asegurar la prestación y cobertura de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo.
El arte y la tributación no solo se cruzan en anécdotas históricas, sino que también tienen implicaciones prácticas y vigentes.
La contratación segura para el aseguramiento jurídico es un proceso para la calidad que protegerá la reputación y la credibilidad desde los resultados.
El café es el principal producto de esta canasta exportadora y representó en el periodo enero - mayo el 21,9 %.
Las sociedades fiduciarias y los fideicomitentes deberán cumplir con nuevos deberes sobre información, rendición de cuentas y gestión de riesgos.
La Unidad de Investigación y Acusación realizó un análisis limitado sin aplicación de un enfoque de género e interseccional.
Existen otros procedimientos jurídicos y administrativos especializados como la clarificación de propiedad.
Minsalud deberá expedir circular con lineamientos para acceder al servicio y para que IPS puedan solicitar rembolso o compensación.
Dian y Fiscalía avanzan en la judicialización de 11.477 agentes retenedores que omitieron transferir recursos al Estado.