Proponen control diferencial del precio del ACPM para particulares
Este mecanismo aplicaría a los automóviles, camionetas, camperos y cuatrimotos de servicio particular, diplomático y oficial.Openx [71](300x120)

24 de Julio de 2025
El Ministerio de Hacienda presentó un proyecto de decreto que busca implementar un mecanismo diferencial de estabilización de precios del ACPM para ciertos vehículos, aplicaría a los automóviles, camionetas, camperos y cuatrimotos de servicio particular, diplomático y oficial, estableciendo que el ingreso al productor deberá ser, como mínimo, el precio de paridad internacional.
En cambio, los vehículos no incluidos en este esquema, como buses, busetas, camiones, microbuses, tractocamiones y volquetas, así como todos los vehículos de servicio público, seguirán rigiéndose por las resoluciones que emiten periódicamente los ministerios de Hacienda y de Minas y Energía. Estos no estarán cobijados por el mecanismo diferencial de precios propuesto. (Lea: Gobierno reanuda exportaciones de electricidad con hidroeléctricas, tras superar intensa sequía)
Por su parte, el Ministerio de Minas y Energía continuará con la responsabilidad de regular, controlar y vigilar las actividades relacionadas con la refinación, importación, almacenamiento, distribución y transporte de los combustibles líquidos derivados del petróleo, según lo establecido por la normativa vigente y sin perjuicio de otras competencias delegadas.
Adicionalmente, se señala que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) también tendrá funciones regulatorias sobre estas actividades. El proyecto se encuentra en fase de comentarios y el Ministerio de Hacienda invita a los interesados a enviar sus observaciones antes del 25 de julio del 2025.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!