Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Colombia aprueba el tratado para la prohibición de armas nucleares

El tratado contra armas nucleares será obligatorio para Colombia una vez se formalice el vínculo internacional.

Openx [71](300x120)

244891
Imagen
onu-nuevayork-eeuu2big-1509242145.jpg

24 de Julio de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Fue sancionada una ley mediante la cual se aprueba el Tratado sobre la prohibición de las armas nucleares, adoptado por la comunidad internacional en Nueva York el 7 de julio del 2017. El Congreso de la República dio su aprobación formal a este instrumento jurídico de alcance global, el cual tiene como objetivo eliminar completamente las armas nucleares y prevenir su uso, desarrollo, almacenamiento, traslado o despliegue.

El tratado será vinculante para Colombia a partir del momento en que se perfeccione el vínculo internacional correspondiente. Esta medida se formaliza en el marco de los compromisos internacionales del país con el desarme y la no proliferación nuclear, fortaleciendo su postura frente a la paz y la seguridad global. (Lea: VIDEOCOLUMNA: Conflicto Irán-Israel: Orígenes, actualidad y enfoque desde el Derecho Internacional)

Esta aprobación se enmarca también en la Ley 424 del 1998, la cual establece la obligación de seguimiento y evaluación periódica de todos los convenios internacionales suscritos por Colombia. La Cancillería deberá rendir informes anuales sobre la implementación del tratado ante las comisiones segundas del Legislativo.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)