Gobierno reanuda exportaciones de electricidad con hidroeléctricas, tras superar intensa sequía
Embalses recuperan niveles superiores al 82 %, lo que permite a Colombia reactivar ventas internacionales de electricidad con fuentes hidroeléctricas.Openx [71](300x120)

18 de Julio de 2025
El Gobierno nacional anunció la reactivación de las exportaciones de electricidad generada con recursos hidroeléctricos, tras superar el periodo más severo de sequía vivido por el sistema eléctrico nacional durante el fenómeno de El Niño. En ese contexto, los embalses alcanzaron niveles inferiores al 28 %, lo que llevó a priorizar el abastecimiento interno mediante el uso exclusivo de energía termoeléctrica para la exportación, medida establecida mediante la Resolución 40619/23 del Ministerio de Minas y Energía.
Durante la contingencia, Colombia mantuvo su apoyo energético a Ecuador, país que también enfrentó restricciones por desabastecimiento, mediante el suministro de electricidad únicamente con plantas termoeléctricas no requeridas por la demanda nacional. Esta estrategia fue parte de una política orientada a garantizar la autosuficiencia energética sin suspender completamente las relaciones de cooperación regional. (Lea: Gobierno radicará proyecto de ley para reformar composición de la Creg)
Actualmente, el nivel de los embalses supera el 82 %, lo que permitió reactivar las exportaciones de energía hidroeléctrica, de acuerdo con la Circular MME 40015. Esta decisión se anuncia en el marco de la próxima cumbre de ministros de energía de la CELAC, que se celebrará en Bogotá el 22 y 23 de julio, y que busca fortalecer la integración regional energética entre los países del continente.
La reanudación de estas exportaciones reafirma el compromiso del Gobierno colombiano con los acuerdos de integración eléctrica vigentes desde 2003 y los nuevos lineamientos establecidos en la Decisión CAN 816, que promueven el mercado energético andino. Con ello, se avanza hacia una mayor complementariedad energética y sostenibilidad en la región.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!