Invima propone establecer reportes obligatorios para prevenir desabastecimiento de medicamentos esenciales
Los reportes incluirían datos clave como cantidad disponible, causas de escasez y contactos comerciales.Openx [71](300x120)
23 de Julio de 2025
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) dio a conocer un proyecto de resolución que propone condiciones para los reportes de información que deberán presentar los titulares de registros sanitarios, fabricantes e importadores de medicamentos.
Esta medida busca fortalecer la gestión preventiva ante posibles casos de desabastecimiento de medicamentos de síntesis química, biológicos y gases medicinales en el país. La iniciativa se apoyaría en disposiciones normativas vigentes y respondería a la necesidad de contar con información oportuna y verificada para orientar decisiones en salud pública. (Lea: Minsalud expide decreto para controlar desabastecimiento de medicamentos)
La norma definiría el contenido mínimo que deberán incluir los reportes, tales como datos generales del producto, información sobre su disponibilidad, causas de desabastecimiento y planes de mitigación. Dicha información se reportaría a través de una matriz oficial dispuesta por el Invima, que incluiría, entre otros, el nombre del producto, principio activo, estado del registro sanitario y cantidad disponible. Esta información sería analizada por la autoridad sanitaria para permitir al Ministerio de Salud adoptar medidas preventivas frente a posibles interrupciones en el suministro.
En cuanto a la frecuencia se establecería que los reportes deberán ser entregados dentro de los tres días hábiles siguientes al requerimiento del Invima. Asimismo, si un medicamento fuera clasificado en estado de monitoreo, riesgo o desabastecimiento, se exigiría el reporte trimestral hasta que sea retirado del listado correspondiente. Además, el Invima podría solicitar información adicional o pruebas cuando lo considerara necesario para verificar el estado de disponibilidad del producto.
La propuesta también contemplaría sanciones para quienes incumplieran con la entrega, contenido o veracidad de los reportes, las cuales incluirían medidas sanitarias y administrativas conforme a la normativa vigente. Los reportes deberán ser remitidos a través del micrositio del Invima en su página oficial.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!