Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Mintrabajo propone modificar lineamientos del registro de vacantes en el Servicio Público de Empleo

Las vacantes deberán incluir información detallada como cargo, salario, ubicación, cualificación y contrato.

Openx [71](300x120)

243436
Imagen
Se debe reclamar en sede administrativa el reconocimiento de la sanción moratoria (Freepik)

15 de Julio de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio del Trabajo dio a conocer un proyecto de decreto que propone modificar parcialmente la Resolución 2605/14 con el fin de actualizar los lineamientos para el registro de vacantes en el Servicio Público de Empleo. Esta reforma normativa respondería a los cambios introducidos por la Ley 2225 del 2022 (reforma laboral) y a las necesidades operativas manifestadas por los empleadores, lo que permitiría optimizar la organización del mercado laboral y fortalecer la intermediación entre oferta y demanda de trabajo.

En caso de implementarse, la modificación contemplaría un nuevo contenido mínimo obligatorio para el registro de vacantes, incluyendo aspectos como el título del cargo, código único, funciones generales, nivel de cualificación, salario, tipo de contrato y ubicación geográfica. Adicionalmente, los prestadores autorizados tendrían que transmitir dicha información diariamente al Sistema de Información del Servicio Público de Empleo, de acuerdo con los parámetros técnicos definidos por la autoridad competente. (Lea: Proponen nuevos criterios para el Registro Único de Empleadores)

Asimismo, podrían establecerse mecanismos de promoción y monitoreo del registro, los cuales serían responsabilidad de la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo. La futura normativa contemplaría también las condiciones específicas en las que ciertas vacantes, como aquellas de carácter estratégico o confidencial, quedarían exceptuadas de publicación, siempre que el empleador justifique formalmente dicha excepción.

Por último, el procedimiento para solicitar la no publicación de una vacante requeriría una solicitud escrita y expresa por parte del empleador, bajo declaración de responsabilidad. Estas solicitudes serían informadas periódicamente a la Dirección de Generación y Protección del Empleo para su monitoreo.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)