Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Registraduría adopta medidas especiales para elecciones en las 16 circunscripciones de paz

Se crearán o reubicarán puestos de votación en zonas rurales y étnicas con baja cobertura electoral, para mejorar el acceso al voto en las curules de paz.

Openx [71](300x120)

244831

23 de Julio de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Registraduría Nacional del Estado Civil definió una serie de medidas especiales para garantizar la adecuada organización de las elecciones de los representantes a la Cámara por las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CITREP) para el periodo 2026-2030. Estas disposiciones incluyen acciones para la actualización y vigilancia del censo electoral, la creación o reubicación de puestos de votación en zonas rurales y apartadas y la inscripción de candidaturas. El objetivo es facilitar la participación electoral en territorios históricamente afectados por el conflicto armado. (Lea: Exequibles circunscripciones transitorias especiales de paz para la Cámara de Representantes)

Las medidas aplican particularmente a zonas con baja cobertura electoral, difícil acceso geográfico y comunidades étnicas. Los registradores podrán proponer la creación o traslado de puestos de votación, previa concertación con las comunidades beneficiarias. Para estos fines se podrán solicitar datos a entidades como el Dane, el IGAC, la Unidad para las Víctimas y el Ministerio del Interior. También se autoriza la realización de visitas técnicas a los territorios para verificar la necesidad de nuevas sedes de votación.

La resolución contempla una campaña especial de cedulación y el cierre definitivo del censo electoral dos meses antes de la jornada electoral. Se incluirán en el censo las cédulas expedidas durante esta campaña en las zonas que integran las CITREP. Asimismo, se establecen los documentos requeridos para acreditar la calidad de candidato, incluyendo certificaciones de víctimas o desplazamiento, así como constancias de nacimiento o residencia en los territorios correspondientes.

Finalmente, se precisó que solo podrán postular listas de candidatos organizaciones sociales y comunitarias reconocidas, como las de víctimas, mujeres, campesinos, grupos étnicos y ciudadanos. Este proceso busca garantizar la representatividad y el enfoque territorial en las 16 curules de paz, creadas por el Acto Legislativo 02 del 2021, para fortalecer la participación política en regiones afectadas por la violencia.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)