Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Gobierno anuncia estrategia anticontrabando para proteger arroz y papa en zona fronteriza

Se implementará una estrategia de control y vigilancia durante 30 días, liderada por la Dian, el ICA, el Invima, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y el Ejército Nacional.

Openx [71](300x120)

243741
Imagen
Gobierno anuncia estrategia anticontrabando para proteger arroz y papa en zona fronteriza (Mincit)

Foto: Mincit

16 de Julio de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Gobierno anunció el inicio de operativos contra el contrabando de arroz y papa en la frontera colombo ecuatoriana, como respuesta a la crisis de precios que enfrentan los productores de estos sectores. La ministra de Comercio, Diana Marcela Morales, indicó que se identificaron indicios de contrabando abierto y técnico que han afectado significativamente los precios, lo cual pone en riesgo la estabilidad del mercado y los ingresos del agro colombiano. 

Con base en las orientaciones del presidente Gustavo Petro se implementará una estrategia de control y vigilancia durante 30 días, liderada por la Dian, el ICA, el Invima, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y el Ejército Nacional. Estas acciones buscan frenar la competencia desleal y mitigar el ingreso de productos agrícolas sin control sanitario, además de combatir delitos asociados como la evasión fiscal y el lavado de activos. (Lea: Colombia exportó en productos no mineros US $ 10.745 millones)

El Ministerio de Agricultura solicitó aplicar el régimen de salvaguardia previsto en la Ley 101 de 1993, debido a la baja en los precios internacionales del arroz, agravada por el levantamiento de restricciones a las exportaciones decidida por India. A la par, se han realizado más de 350 visitas de inspección a cultivos de arroz, reforzado los controles fronterizos y activado medidas contra la entrada ilegal de papa, ante la preocupación por la propagación de enfermedades como la punta morada y el virus de hoja blanca.

En paralelo, el Gobierno también trabaja en el fortalecimiento del sector papero a través del impulso a la agroindustria y la mejora de condiciones de comercialización. El Invima, por su parte, informó sobre las acciones de inspección sanitaria en puntos de ingreso y en plantas de producción, reafirmando su compromiso de trabajar de forma conjunta con otras autoridades. Estas medidas se anunciaron durante una reunión en Ipiales, Nariño, que reunió a entidades nacionales y territoriales, con el objetivo de proteger la economía rural y garantizar precios justos para los agricultores.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)