Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Colombia y Venezuela impulsarán zona económica especial para fomentar desarrollo y cooperación bilateral

El acuerdo busca impulsar producción agrícola, comercio, turismo, educación, salud y el intercambio técnico binacional.

Openx [71](300x120)

244086
Imagen
Colombia y Venezuela impulsarán zona económica especial para fomentar desarrollo y cooperación bilateral (Mincit)

Foto: Mincit

18 de Julio de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Colombia y Venezuela suscribieron un memorando de entendimiento con el fin de crear una zona económica especial binacional, denominada ‘Zona de Paz, Unión y Desarrollo’. El acuerdo fue firmado por la ministra colombiana de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas, y la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez. Esta zona se ubicaría en los estados venezolanos de Táchira y Zulia y en el departamento de Norte de Santander, aunque los límites exactos aún no han sido definidos.

El objetivo principal de esta iniciativa será promover la cooperación bilateral en sectores clave como el comercio, el turismo, la cultura, la educación y la salud. La ministra Morales afirmó que se buscará fortalecer la diversificación productiva y fomentar un crecimiento económico inclusivo y sostenible. Además, se priorizarán actividades productivas que generen valor agregado en ambas naciones. (Lea: Colombia exportó en productos no mineros US $ 10.745 millones)

Se prevé el desarrollo de proyectos agroalimentarios que aprovechen el potencial de productos como el café, cacao, caña de azúcar, frutas tropicales, tubérculos, ganadería y lácteos. Para ello, ambas partes intercambiarán información técnica, estadísticas, políticas sectoriales e investigaciones que contribuyan a identificar oportunidades y facilitar la toma de decisiones conjuntas.

Con el fin de implementar lo pactado se constituirá un grupo de trabajo encargado de elaborar planes anuales, cronogramas y reportes de avance. El memorando tendrá una vigencia inicial de cinco años, prorrogables por un periodo igual, y no implicará compromisos jurídicamente vinculantes entre las partes.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)