Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Reducción de jornada laboral afectará a Mipymes: Fenalco

Panaderías, tiendas, restaurantes, hoteles y vigilancia son los sectores que más sentirán el impacto laboral por la reducción de horas semanales.

Openx [71](300x120)

243721

16 de Julio de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Fenalco advirtió sobre los efectos que tendrá la implementación de la reducción de la jornada laboral y el aumento del recargo dominical en el sector empresarial, especialmente en las micro, pequeñas y medianas empresas. Según su presidente, Jaime Alberto Cabal, estas disposiciones impactarán significativamente los costos laborales, debido a que la jornada semanal pasará de 46 a 44 horas desde este año y a 42 horas en 2026, lo que incrementará el valor de la hora trabajada.

Cabal explicó que el costo por hora laboral subirá de $ 2.132 a $2.709, es decir, un aumento del 4,75 %, que podría llegar al 6 % con el recargo por horas extras. Además, el recargo dominical aumentará del 75 % al 100 %, lo que podría elevar el impacto total en los costos laborales hasta un 34 %. Esto, según Fenalco, pone en riesgo la sostenibilidad de las Mipymes frente a los nuevos requerimientos legales. (Lea: INFOGRAFÍA: Estos valores regirán para pagos laborales hasta el 31 de diciembre del 2025)

Los sectores más afectados, de acuerdo con el gremio, serán aquellos que requieren personal para labores en horarios nocturnos o fines de semana, como panaderías, tiendas de barrio, restaurantes, hoteles, bares, transporte y vigilancia. Estas actividades, que generan un alto volumen de empleo formal, podrían sufrir una reducción en su operación y contratación de personal por las nuevas cargas económicas.

Fenalco anunció que publicará una encuesta con datos sobre los efectos iniciales de estas medidas en las empresas, algunas de las cuales ya han optado por cerrar más temprano o evitar contrataciones en domingos y festivos. Finalmente, el gremio sugirió que el país debe reconsiderar el actual modelo laboral mediante una contrarreforma que contemple el impacto sobre el empleo, la informalidad y el sector empresarial.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)