Mintrabajo crearía programa de prácticas laborales para jóvenes en entidades educativas
Las prácticas tendrían duración máxima de cinco meses, serían presenciales y apoyarían procesos administrativos y sociales en educación.Openx [71](300x120)

18 de Julio de 2025
El Ministerio del Trabajo implementaría el programa “Prácticas para la vida” con el fin de facilitar la realización de prácticas laborales por parte de estudiantes de pregrado en las secretarías de educación priorizadas.
Esta estrategia, contemplada en el artículo 131 de la Ley 2294 de 2023, buscaría reducir brechas de aprendizaje y fortalecer institucionalmente los sistemas educativos territoriales mediante la vinculación formativa de jóvenes entre 15 y 28 años, autorizados por sus respectivas instituciones educativas.
Los beneficiarios podrán pertenecer a niveles técnico profesional, tecnológico o profesional universitario y apoyarían funciones administrativas, financieras, logísticas o sociales durante un periodo máximo de cinco meses, en modalidad presencial y jornada completa. A cambio, recibirían un auxilio mensual equivalente a un salario mínimo legal vigente más el subsidio de transporte, sin que esto implique la existencia de relación laboral o contractual con las entidades públicas involucradas. (Lea: Colegios no pueden exigir uniformes de marca específica ni imponer proveedor exclusivo)
El programa sería financiado con recursos del Ministerio del Trabajo por un valor estimado de $ 4.993 millones, a través del proyecto de inversión orientado al fortalecimiento de la movilidad laboral. Las instituciones educativas asumirían la afiliación a riesgos laborales y coordinarían con las entidades estatales receptoras las acciones de prevención en salud y seguridad en el trabajo para los estudiantes seleccionados.
Esta iniciativa se articularía con la estrategia “Viva la Escuela”, liderada por el Ministerio de Educación Nacional, permitiendo que ambos sectores aporten desde sus competencias al mejoramiento del entorno escolar. Los estudiantes no podrán acceder simultáneamente a ambos programas ni recibir doble beneficio, garantizando así su carácter pedagógico, la transparencia en la gestión de los recursos y el alcance del mayor número de jóvenes.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!