Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Reglamentan pago de predial de predios indígenas con proceso de formalización

La medida responde a sentencias de la Corte Constitucional que exigen protección reforzada a territorios indígenas y garantizan sus derechos colectivos.

Openx [71](300x120)

244416

21 de Julio de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Se expidió una resolución que establece el procedimiento operativo para que el Ministerio de Hacienda asuma el pago del impuesto predial y las deudas asociadas a predios de comunidades indígenas en proceso de formalización como resguardos. Esta medida responde al compromiso adquirido en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, donde se prioriza la inclusión de estos pueblos en el desarrollo territorial con enfoque diferencial.

La Agencia Nacional de Tierras será la entidad encargada de remitir al ministerio, durante el último trimestre de cada vigencia, la información detallada de los predios sujetos al beneficio denominado ProprI. Este reporte debe incluir datos como ubicación, comunidad indígena, folio de matrícula inmobiliaria, código catastral y tipo de procedimiento. Posteriormente, la Dirección General de Apoyo Fiscal realizará el análisis técnico, jurídico y financiero para validar los pagos. (Lea: INFOGRAFÍA: Consulte el calendario para declarar renta)

Una vez verificados los requisitos y emitido el concepto jurídico favorable, Minhacienda transferirá los recursos a los municipios involucrados, quienes deberán certificar la información de liquidación del impuesto predial y deudas asociadas. Las alcaldías o secretarías de hacienda municipales serán responsables de la veracidad de los datos y responderán por cualquier inexactitud en el proceso de reporte.

La resolución establece que únicamente serán cubiertas las deudas tributarias asociadas al impuesto predial causadas durante el proceso de formalización. Esta normativa responde al marco constitucional que reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de especial protección, con derechos colectivos sobre el territorio y mecanismos legales para la garantía de su autonomía, autogobierno y autodeterminación.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)