La Sala Disciplinaria recordó que los funcionarios judiciales no son sujetos disciplinables en lo relacionado con las decisiones que tomen al administrar justicia.
Ámbito Jurídico resume las principales demandas que serán objeto de estudio constitucional esta semana en el máximo tribunal de la justicia colombiana.
Un congresista que no manifieste impedimento para debatir o votar sobre un asunto relacionado con su cargo vulnera el régimen de conflicto de intereses.
El Consejo de Estado suspendió dos decisiones de la Agencia Nacional de Minería del año 2014, por vulnerar el derecho al debido proceso del demandante.
La decisión fue tomada por la Sección Tercera del Consejo de Estado al definir la responsabilidad de la fuerza pública por omisión en el cumplimiento de sus deberes.
Revocar una decisión de detención de manera injustificada implica un desgaste innecesario para la administración de justicia y obstaculiza los fines del Estado, indicó la Sala Disciplinaria.
El Consejo Superior de la Judicatura sancionó al profesional en Derecho por actuar de mala fe al prometer a su cliente una decisión favorable que no logró.
Así lo precisó la Sección Tercera del Consejo de Estado al recordar que la caducidad es una consecuencia al no ejercitar la acción dentro del término indicado por la ley.
Esta prestación económica es una alternativa que tienen quienes no logran acreditar los requisitos para obtener una prestación definitiva, reiteró la Corte Constitucional.
Si la ley no concede expresamente el beneficio de auditoría para las declaraciones de IVA y retención en la fuente ello debe interpretarse de manera negativa.
Acatando la Sentencia C-291 del 2015 de la Corte Constitucional, la Dian realizó ajustes a la Resolución 0004 del 2016 y aclaró los instructivos de algunos formularios.
Si trabajador subsidiado no cancela la contribución que le corresponde, los aportes efectuados por la entidad administradora no se tendrán en cuenta como cotización de semanas para adquirir pensión.
La Corte Constitucional terminó el estudio del artículo 191 del Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018, que establece el remplazo de este impuesto por una contribución parafiscal.
El tiempo que dedicarán los docentes a su asignación académica y ejecución de actividades curriculares complementarias será de seis horas diarias, que serán distribuidas por el rector o director.
Aunque la corporación no suspendió la elección de Zamora y Gómez Lee, de la Sala Administrativa, respaldó la competencia de la Corte Suprema para elegir las vacantes de esos cargos.
Al límite de su periodo, el exfiscal expidió varias instrucciones que Ámbito Jurídico presenta en exclusiva. Se relacionan con crímenes de lesa humanidad, derechos humanos, aborto, libertad de prensa y protesta social.
Ámbito Jurídico analiza la demanda presentada por el exfiscal Luis Eduardo Montealegre, que busca, principalmente, dejar sin efectos un posible plebiscito para la paz.
El precepto legal no puede entenderse como una remisión genérica e igualitaria para quienes hayan participado en el punible, explicó la Sala Penal de la Corte Suprema.
El defensor no tiene atribuciones ni facultades legales para limitar y mucho menos para ampliar los plazos legales establecidos en las normas que rigen su actividad
Se debe procurar respetar el principio de aceptación pura y simple o libre de condicionamientos exigido para el perfeccionamiento del contrato bajo el régimen de la oferta mercantil.
La reforma a la Ley 418 autoriza al Presidente para concentrar a guerrilleros desmovilizados. Referendo, plebiscito y acto legislativo para la paz ya fueron aprobados.
Un proyecto pretende que durante el tiempo que dure la suspensión por detención preventiva puedan seguir percibiendo primas, subsidios y el 50 % del salario básico.
El Consejo de Estado se pronunció sobre las facultades constitucionales que tiene la sala administrativa del ente para manejar todos los aspectos de este tipo de concursos
Los artículos 24, 27, 28, 29, 37, 39, 493, el inciso 2º del articulo 656 en lo que corresponde a la notificación por correo electrónico, 660 y 669 requieren ajustes en los sistemas informáticos electrónicos.
Con un análisis casuístico, la Sala Penal de la Corte Suprema explicó las diferencias sustanciales entre los delitos de extorsión en circunstancias de agravación y secuestro extorsivo.
A pesar de las formalidades que debe contener el contrato, la ausencia de rúbrica no conlleva a la invalidez del acuerdo o un disentimiento de este con su contenido.
En relaciones contractuales de tipo estatal el deber de probar lo asume el contratista, debido a que está en la obligación de desvirtuar la naturaleza de la relación.
El enjuiciado realizó expresiones injuriosas contra el juez que conocía del caso, atentando contra su honra, al aseverar que con su actuar había beneficiado a la abogada de la contraparte.
Mediante comunicado, fueron informadas las más recientes novedades jurisprudenciales. Se destacan temas como notificación por conducta concluyente, cámaras de comercio, pensión familiar y convenios solidarios.
Al enterarse de la acusación, el funcionario solicitó que la misma fuera retirada, a cambio de hacer lo necesario para que el demandando pagara lo adeudado por alimentos.
Sin embargo, si las gestiones de cobranza de una entidad financiera se dan en términos de respeto y en horarios adecuados no puede considerarse que hay incumplimiento contractual.