Según sus promotores, algunas de las actuales protestas en el país se originan por los cambios que se quieren adoptar tras compromisos adquiridos con la Ocde. ¿Qué salida tiene el Gobierno para solucionar esa encrucijada?
Declaran inexequible el inciso segundo del numeral 4º del artículo 313 del Código de Procedimiento Penal (Ley 906 del 2004), en tanto desconoce el principio de culpabilidad por el acto.
Los estudiantes, más que datos a la mano, lo que necesitan es saber cómo organizarlos, decantarlos, evaluarlos, concluir con ellos y generar nuevos conocimientos.
La Corte Constitucional declaró inconstitucional el artículo 153 (parcial) de la Ley 1862 del 2017 (Código Disciplinario Militar), que habilitaba a los funcionarios a notificar al investigado sobre la existencia del proceso por cualquier medio de comunicación.
Ser penalista, tener experiencia en la Rama Judicial y hasta la vacancia judicial son asuntos que la Corte Suprema de Justicia evaluará para tener un fiscal listo en el 2020.
A un mexicano, Guillermo González, debemos un avance significativo en la televisión: la TV a color, invento que completó en 1940 y perfeccionó en 1960.
El presidente Alberto Lleras, ya elegido, en el teatro Patria en 1958, dijo: “Las fuerzas armadas no pueden tener partido. En cambio una sociedad civil sin partidos no existe, ni puede operar una democracia sin ellos.
El medio de control de reparación directa es la vía procesal adecuada para solicitar compensaciones por los daños sufridos al afectar el derecho a la propiedad.
Los abogados que integran la terna son: Francisco Barbosa, Camilo Gómez, y Clara Maria Gonzales. Sin embargo, la Corte Suprema no cuenta en este momento con el número de magistrados necesarios para realizar la votación.
Las aplicaciones y plataformas de préstamos en línea y el negocio jurídico que desarrollan, el cual es el préstamo de dinero de parte de una persona natural o jurídica a otra, son un negocio legal y autorizado por la normativa colombiana.
En razón de las protestas sociales, muchos se preguntan el alcance de la facultad que tienen las autoridades para registrar a las personas y bienes. Ámbito Jurídico responde la pregunta.
En materias sensibles como las penales y tributarias, entonces, la oportunidad de deliberación puede permitirle al Congreso hacer cosas que su restricción le impediría de plano.
El Gobierno consideró que el artículo 44 puede generar una interpretación errónea que resulta contraria a los compromisos en materia de educación, también a los principios de planeación.
Se plantean cuatro nuevas medidas: devolución de IVA para el 20 % de la población más pobre, reducción gradual de aportes a salud de los pensionados, incentivos para generación de empleo para jóvenes y tres días sin IVA al año.
Será una sociedad de economía mixta de régimen especial, regida por el derecho privado, que permitirá “alinear estratégicamente a las empresas, evitando que las compañías tengan objetivos contradictorios entre sí”.
La Corte Constitucional consideró que Migración Colombia, al no evaluar el entorno familiar y las consecuencias adversas de la deportación de un extranjero, violó su derecho a la familia y a no separarse de ella.
El demandado que se hace parte en un proceso donde ya fue reformada la demanda tiene que contar con el término pleno para contestar y no solamente la mitad.
La oportunidad para subsanar condiciones advertidas durante el traslado del informe de evaluación y la facultad de proferir adendas que no puedan ser desvirtuadas son escenarios que se deben examinar.
Así lo establece la ley sancionada por el Gobierno, que modifica la Ley 5ª de 1992 (reglamento del Congreso de la República) y crea el registro de intereses.
De acuerdo con el ordenamiento jurídico, el apelante debe señalar los reparos concretos que le hace a la decisión, explica un fuerte llamado de atención de la Sala Penal de la Corte Suprema.
El Consejo de Estado recomienda la suspensión transitoria de los procesos en curso, para que los aspirantes manifiesten si desean continuar bajo las nuevas condiciones.
La superintendencia señaló que las entidades financieras podrán restringir el uso de estos dispositivos en cualquier área en donde identifique la necesidad de hacerlo durante los horarios de atención al público.
La accionante participó en el concurso de méritos para proveer 94 vacantes para el cargo de Procurador Judicial II Delegado para la Conciliación Administrativa, adelantado por la Procuraduría General de la Nación.
Hay que trascender los enfoques financieros y mercantilistas que han predominado, para abrir escenarios que permitan diseñar una política integral de protección social.
Sería interesante que entre las instituciones educativas, las entidades públicas y privadas realizarán hackathons de temas relacionados con el Derecho.
Es difícil responder a la pregunta sobre quiénes deben educar a las futuras generaciones de abogados es difícil: académicos o practicantes del Derecho.
La promesa bilateral de celebrar un contrato un negocio jurídico de carácter preparatorio de otro futuro su existencia es, por esencia, limitada en el tiempo.
Colombia está realizando importantes cambios para aumentar la participación de fuentes no convencionales de energía en su matriz de generación con miras a cumplir, entre otros, con los objetivos del Acuerdo de París.
A través de una circular, Minsalud precisó que en Colombia no están aprobados estos dispositivos para ser usados como medicamento y que no se puede determinar si estos ayudan a que abandonen el tabaco.
El boletín “Empoderamiento económico de las mujeres en Colombia” evidencia algunas manifestaciones de discriminación contra las mujeres y las brechas de desigualdad en la economía.
ÁMBITO JURÍDICO preparó este abecé, según lo contemplando en Resolución 2276 del 2019, del Consejo Nacional Electoral, con la cual se reglamentó el procedimiento y las reglas para hacer efectivo el ejercicio de dicho derecho.
Suele repetirse con segura convicción que el dominio de la palabra, en sus versiones oral y escrita, es indispensable para el ejercicio de la abogacía. Sin embargo, los letrados no siempre utilizamos ese instrumento con la destreza exigible a un buen maestro en el arte de abogar.
Es cierto que nuestra ciencia requiere el análisis del marco jurídico y de la jurisprudencia y la transmisión de muchos conceptos teóricos, pero es innegable también que existen otras formas de aproximar la materia a los alumnos.
De acuerdo con un fallo de la Sala Civil de la Corte Suprema, era necesario repensar si la inembargabilidad que actualmente consagra el ordenamiento jurídico respecto de los objetos que el deudor posee fiduciariamente aplica a todos los fideicomisos civiles.
En Europa y EE UU, este tipo de financiación del arbitraje ha servido para que las partes que no cuentan con la liquidez suficiente puedan financiar sus costos.
La programación neurolingüística es una herramienta de liderazgo que se destaca por brindar estrategias sencillas, pero precisas que pueden llevar a cualquier profesional del Derecho a ser más eficaz en sus actuaciones.
En el proyecto de Minsalud no hay nada nuevo y simplemente se cumple con el llamado de la Corte Constitucional para unificar todos sus pronunciamientos en la normativa.
A partir del inicio de los arbitrajes de inversión contra Colombia, se plantea la necesidad de revisar las consecuencias que generan estos mecanismos en el orden jurídico internacional.
Los algoritmos están en todo lo que hacemos en nuestra cotidianidad: a la hora de manejar el carro, ir al médico, en nuestro trabajo, mientras chateamos.
¿Cuáles son las consecuencias penales de la declaratoria de inexequibilidad diferida de la Ley de Financiamiento? ¿Qué sucede con los artículos 434A y 434B de Código Penal?
Una sentencia reciente aclara si la competencia está en función del Consejo Superior de la Judicatura o en cabeza de los superiores jerárquicos de los empleados judiciales.
Es común escuchar cómo los recientes ingresados manifiestan algo de frustración por encontrarse con una realidad (profesional) para la cual nunca fueron concientizados en las facultades.
Mejorar el acceso a la justicia y aumentar el nivel de exigencia y profesionalismo de los futuros abogados son dos de los objetivos del proyecto de ley 007 del 2019 que busca reformarlos. Análisis de un experto.
Según el fallo de la Corte Suprema, en crímenes de lesa humanidad, la justicia ordinaria tiende a garantizar la imparcialidad de las decisiones y la protección de los derechos de las víctimas.
El registro de intereses será digitalizado, de fácil consulta y acceso. En los proyectos, el autor y el ponente tendrán que incluir las circunstancias o eventos que podrían generar un conflicto de interés.
Frente al vertiginoso ritmo del desarrollo tecnológico, algunos de los cimientos del arbitraje y, en general, de los mecanismos de resolución de conflictos, requieren adaptarse a los nuevos tiempos.
Mineducación reiteró que los establecimientos no pueden incurrir en prácticas restrictivas cuando realicen la solicitud de materiales educativos, incluyendo sugerir proveedores de útiles escolares, uniformes y textos educativos.
El populismo del Centro Democrático, expresado en el lema ‘menos impuestos, más salarios’, se expresa en un profundo déficit fiscal, creciente y peligroso endeudamiento externo y mayor desempleo.
En el 2014, un grupo de jóvenes libertarios formó el Movimento Brasil Livre (MBL), el cual la revista ‘Exame’ describió como un emprendimiento (o ‘startup’) ‘que surge para hacer protestas.
El texto también faculta a las asambleas o consejos de administración de las propiedades horizontales para regular la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas, sustancias sicoactivas o prohibidas en sus zonas comunes.
En este departamento habita el 70 % de las aves del país, hay seis parques naturales protegidos, tres ecorregiones estratégicas y tres reservas forestales.
Sin un mejoramiento en el pensamiento y en la forma de obrar de las personas que habitan el país, no podremos avanzar en lograr una mejor calidad de vida.
El Congreso aprobó una reforma constitucional que no solo no resuelve los vicios que hacen ineficiente a la Contraloría, sino que aumenta los problemas de la entidad.
La Corte Suprema de Justicia, después de estudiar más de 28.000 folios (135 cuadernos originales y 120 discos), dejó en firme la condena de 35 años de prisión en contra de este general (r) del Ejército Nacional.
La Corte Constitucional precisó los presupuestos de procedibilidad de la acción de tutela en esta materia, y explicó la tensión que se plantea entre los derechos involucrados.
La posibilidad de que los tribunales constitucionales revisen reformas constitucionales también se ha implementado en países de diferentes lugares del mundo.
El término fijado en esta norma (un año) no corre de forma puramente objetiva, sino que, por su naturaleza subjetiva, ha de consultar las realidades del proceso, como el cambio en la titularidad de un despacho vacante.
Los alcaldes y consejos de administración de propiedad horizontal podrán establecer los perímetros para restringir el consumo de sustancias en lugares públicos.
Se trata del XIV Encuentro de la Jurisdicción Constitucional y el XXV Encuentro de presidentes y magistrados de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina, que se realiza en Cartagena.
En Colombia, la educación jurídica popular ha sido implementada por abogados defensores de derechos humanos, ONG y agencias de cooperación internacional. Conozca dos casos.
Recapitulamos los principales hechos jurídicos en torno al estudio que ha suscitado los criterios de esta actividad (Decreto 3004 del 2013 y la Resolución 90341 del 2014 del Ministerio de Minas y Energía).
Se mantienen las contralorías regionales, sus titulares serán elegidos por las asambleas departamentales, concejos municipales y distritales, de ternas conformadas por quienes obtengan los mayores puntajes en la convocatoria pública.
La casación no es una herramienta eficaz para estos fines, ya que no permite el reexamen integral de la sentencia adversa de segunda instancia, proferida contra quien fue absuelto en la primera.
La SIC debe expedir una guía de significatividad que deje más claros los criterios que utilizará de forma homogénea para definir la apertura de una investigación.
La legislación no debe ser ajena a la posibilidad de que a uno de los cónyuges simple y llanamente se le acabe el amor o el ánimo de continuar conviviendo en pareja.
Para aplicar esta figura en lo contencioso administrativo es necesario tener en cuenta que está regulada en los artículos 1969 a 1972 del Código Civil.
El fallo asegura que este tipo de trabajadores gozan de todas las garantías establecidas en la legislación laboral, lo cual incluye el disfrute de los derechos sindicales.
La Dian invita a contribuyentes a acogerse a los beneficios de la conciliación contencioso administrativa y terminación por mutuo acuerdo y aclara que los nuevos se pueden inscribir en cualquier momento en el RST.
La Sección Cuarta del Consejo de Estado advirtió que resultan inaplicables las disposiciones incluidas en los ordenamientos municipales que reproducen la disposición de la Ley 14 de 1983.
La Dian advirtió que deben corregir sus declaraciones tributarias. Durante los últimos dos meses, se descubrieron operaciones de fraude a través de la venta de facturas que amparan compras y ventas ficticias carentes de sustancia económica.
No puede permitirse que la audiencia de juicio oral se suspenda para una nueva fecha, porque sencillamente los testigos de la fiscalía no comparecieron.
Mientras el alto tribunal manifestó que una prohibición amplia y genérica no es razonable, el Distrito Capital restringiría el consumo en un radio de 200 metros alrededor de instituciones educativas.
Parecería inconveniente atribuir la naturaleza jurisdiccional al control fiscal, pues se mantiene la entidad técnica y la coordinación con las contralorías territoriales en un hibrido administrativo judicial.
La forma como el alto tribunal ha abordado la relación entre el derecho interno y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos sigue generando fuertes discusiones.
El Consejo de Estado fijó una serie de reglas de unificación sobre el alcance interpretativo del artículo 38 de la Ley 472 de 1998 y su armonización con las disposiciones del Código General del Proceso.
Alguno de los profesionales del Derecho argumentó, sin sonrojo alguno, que los desembolsos indebidos se habían realizado con el propósito de lograr la transparencia del contrato, es decir, se pagó una dádiva “corrupta” para evitar la “corrupción”.
Menos clases y más metodología, menos clases y más tutorías y seminarios doctorales de presentación de avances, menos clases y más estancias académicas y de investigación, menos clases y más biblioteca y trabajo con los grupos de investigación y con los directores de tesis.
En el caso concreto, la administradora de riesgos laborales señaló que este hecho no constituye un accidente de trabajo y, en consecuencia, no asumió las prestaciones.
Si se aspira a la ejecución de la pena privativa de la libertad en el lugar de residencia no se pueden tener condenas pendientes, el camino judicial debe estar completamente despejado.
La creación de escenarios privilegiados, estrategia a la que habitualmente se recurre para atacar el problema de la congestión del poder judicial, no soluciona la congestión, sino que la esquiva.
Sandra Avellaneda Avendaño señala que Colombia necesita un modelo que responda a la dinámica y realidad del mundo de hoy y que se imponga retos de modernización constante.
Esta acción pública comporta un juicio de naturaleza ética que tiene como propósito proteger la dignidad del cargo que ocupan los miembros de cuerpos colegiados.
Se trata de un decreto que define los supuestos necesarios para cumplir con tal disposición, en virtud de las novedades contempladas en el artículo 98 de la Ley de Financiamiento.
Ya se cumplieron los primeros 365 días del mandato del presidente de la República, Iván Duque. Hacemos un balance tanto de los traspiés que ha sufrido como de las victorias que ha conseguido en estas materias.
La decisión de negar o aceptar el traslado solicitado debe basarse en criterios objetivos, concretos y razonados, precisó recientemente la Corte Constitucional.
La Ley 1952 del 2019 consagra un título especial para las pruebas, lo que comprueba la importancia que se concede a la materia, y lo amplio de su regulación.
Se reclaman vicios de forma en todo el PND, por vulneración de principios de publicidad, de consecutividad y no cumplimiento de las normas orgánicas y también cargos específicos por trasgresión al principio de unidad de materia.
Quien realiza el llamamiento en garantía y quien analiza la figura deben entender las diferencias de las relaciones jurídicas, su origen y efectos frente a una y otra.
Los negocios fiduciarios incrementaron ostensiblemente entre el 2014 y el 2019, lo que evidencia la importancia de esta institución contractual en el mundo de los negocios.
$ 271,7 billones es el monto del presupuesto planteado por el Ejecutivo. En inversión, el monto para el 2020 es de $ 40,4 billones, inferior al presupuestado para 2019 en un 0,74 %.
Según el Procurador General de la Nación, este convenio busca convertirse en una verdadera constituyente para mejorar la justicia en beneficio de todos los colombianos.
La Corte Constitucional informó, por medio del comunicado de prensa, que no está autorizado el ingreso a domicilio, acorde con el artículo 28 de la Constitución Política.
El partido Centro de Democrático radicó ayer el proyecto de ley que garantizaría el derecho a la doble instancia. Sin embargo, el senador Álvaro Uribe acaba de indicar que esta propuesta será presentada nuevamente, para excluir de su contenido un parágrafo.