Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


ExtraPonencia de reforma tributaria plantea días sin IVA y reducción de aportes a salud (3:50 p.m.)

112769

26 de Noviembre de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Se radicó hoy la ponencia para primer debate de la ahora denominada ley de crecimiento económico, que reviviría la Ley de Financiamiento declarada inexequible por la Corte Constitucional. Se plantean cuatro medidas para superar las brechas que padece la población vulnerable y fortalecer a la clase media, de acuerdo con el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño. La primera de ellas es la devolución de IVA para el 20 % de la población más pobre de Colombia. La segunda medida pretende reducir gradualmente los aportes a salud de los jubilados que reciben un salario mínimo, del 12 % al 4 %; en principio, el próximo año se reduciría al 8 % y en 2022, al 4 %. El tercer planteamiento tiene que ver con la creación de incentivos adicionales a los que generen empleo para jóvenes entre los 18 y 28 años. “Quienes los contraten podrán tener una deducción adicional a la que hoy existe en la ley, para que eso nos permita aumentar el número de empleo en el país”, señaló Londoño. Finalmente, se proponen de tres días sin IVA al año, en los que se podrá adquirir vestuario, calzado, útiles y algunas tecnologías a precios más bajos. El funcionario aseguró que los recursos para cumplir estas medidas están y de ninguna manera se atenta contra la disciplina fiscal del país. Conozca el texto de la ponencia en el archivo adjunto a esta nota.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)