Proponen estabilidad laboral para quienes denuncien corrupción (11:40 a.m.)
121428
24 de Julio de 2019
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Ante la Secretaría General del Cámara de Representantes fue radicado por el Gobierno el proyecto de ley “Pedro Pascasio Martínez”, con el cual se plantean normas orientadas a fortalecer los mecanismos de análisis e incentivos de actos para combatir y prevenir la corrupción. La iniciativa, que consta de 25 artículos, propone favorecer las denuncias, ofrecer recompensas a quienes den información sobre casos de corrupción y perseguir los bienes de los corruptos. Así, facilitaría la denuncia de conductas de corrupción y ofrecería protección a los denunciantes. El texto señala que luego de calificada la denuncia y verificada la información se procederá a otorgar las medidas de protección que actualmente se encuentran vigentes y las siguientes: (i) reserva de la identidad para aquellos ciudadanos que cumplieron con todos los requisitos; (ii) si se trata de servidor público, se le garantizará su estabilidad laboral y/o en caso de ser necesario se reubicará en entidades similares, sin desmejorar sus condiciones laborales, de ser posible, se promoverá a cargos de mayor jerarquía y competencia; (iii) de ser personal por contrato, supernumerario, practicante, judicante, entre otros, se le garantizará su continuidad; (iv) cuando se trate de personas naturales y/o jurídicas extranjeras, el Gobierno reglamentará lo pertinente.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!