Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Proyecto de doble instancia retroactiva será presentado nuevamente

El partido Centro de Democrático radicó ayer el proyecto de ley que garantizaría el derecho a la doble instancia. Sin embargo, el senador Álvaro Uribe acaba de indicar que esta propuesta será presentada nuevamente, para excluir de su contenido un parágrafo.
40602
Imagen
senado-radicacion-proyectosenadotw.jpg

24 de Julio de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Ante la Secretaría del Senado, integrantes del Centro Democrático radicaron ayer el proyecto de ley estatutaria para garantizar los derechos fundamentales a la doble instancia, doble conformidad y a la favorabilidad en el ámbito penal de todas las personas que hayan sido o sean sujetos de una sentencia penal condenatoria de única instancia, incluidos los aforados juzgados por la Corte Suprema de Justicia.

 

Se trata de una iniciativa de siete artículos, que contempla la creación de una sala de descongestión en la Corte Suprema, con un periodo de dos años, prorrogables por otros dos más, no podrá superar los cuatro años. Esta instancia estaría integrada por tres magistrados.

 

Las personas que consideren la necesidad de impugnar sus sentencias tendrán un plazo de seis meses, a partir de la fecha de posesión de los magistrados de la sala, para allegar el escrito que solicite el recurso.

 

El articulado plantea que quien hayan sido sujeto de una sentencia condenatoria a partir del 23 de marzo de 1976 (fecha de entrada en vigencia del Pacto de Derechos Civiles y Políticos de la ONU), y hasta la entrada en vigencia de la nueva ley, tendrá derecho a impugnarla bajo las mismas reglas de apelación de las sentencias de primera instancia.

 

La impugnación de las sentencias condenatorias se someterá al procedimiento establecido en el Acto Legislativo 01 del 2018.

 

Sin embargo, es bueno advertir que el senador Álvaro Uribe acaba de indicar en su cuenta de Twitter que esta propuesta será presentada nuevamente, para excluir del contenido un parágrafo que hace referencia a que esta impugnación sería concedida con efecto suspensivo.

 

 

Esto dice puntualmente el proyecto:

 

Gráfica 1

 

Vale la pena señalar que aunque este proyecto ha suscitado gran polémica por el caso del exministro Andrés Felipe Arias, el Gobierno, en cabeza de la Ministra del Interior, indicó que aunque el Ejecutivo no conoce detalles del contenido, no negó que el Ejecutivo respaldará la iniciativa.

 

Sin embargo, desde el anuncio de su radicación la oposición manifestó al Gobierno su rechazo a la propuesta

 

 

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)