¿No los leyó? Estos fueron algunos de los columnistas que nos escribieron la semana que termina
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (16 al 20 de junio).
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (16 al 20 de junio).
Mañana viernes se votará el texto de 70 artículos en las plenarias del Congreso.
Se trata de un proyecto impulsado por Minjusticia, la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la Nación.
Concejales de municipios de quinta y sexta categoría recibirán honorarios iguales a los de cuarta categoría.
Se establecen obligaciones para formar talento humano, actualizar protocolos, garantizar medicamentos y rendir informes anuales sobre enfermedades mentales.
El nuevo funcionario se comprometió a trabajar por una justicia más pronta, eficaz y socialmente responsable.
A las AFP se les exige un control constante de saldos y diligencia para lograr el pago oportuno de las sumas requeridas.
Se crea el Fondo de Fomento para las Mujeres Rurales y promueve el acceso preferencial a recursos productivos y créditos subsidiados.
El incumplimiento en el pago puede generar multas, demandas y sanciones moratorias para el empleador.
La ley sanciona con penas de hasta 18 años a los funcionarios que favorezcan contratistas por afinidades subjetivas.
Álvaro Andrés Díaz, socio de Gómez-Pinzón Abogados, explica algunos pronunciamientos importantes que se han producido este año en la materia.
Solo compañías y cooperativas de seguros debidamente autorizadas pueden desarrollar la actividad aseguradora.
El gremio estima un impacto económico superior a los $ 3,6 billones por la nueva exigencia.
Las actividades terciarias reportaron un aumento anual de 3,11 %, mientras que las secundarias registraron una contracción del 0,81 % en el mes de referencia.
Publican el fallo que devolvió el texto al Congreso por incumplir requisito de insistencia coincidente y unificada.
ACOFADE emerge como una plataforma indispensable para repensar la enseñanza del Derecho desde una perspectiva crítica, contextualizada y humanista.
El ‘smurfing’, o estructuración de operaciones, consiste en dividir grandes sumas de dinero en múltiples transacciones pequeñas.
Una reciente decisión de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia generó gran revuelo en el mundo judicial y en el público.
Las calidades personales de quien ejerce la judicatura no son un simple ideal.
Proteger a los niños implica ampararlos también del crimen organizado, de los entornos violentos, y de sí mismos cuando transgreden límites irreparables.
La accionante no demostró actuaciones encaminadas a verificar la regularidad en la propiedad de los predios.
Se verificó el cumplimiento de los acuerdos y se destacó el comportamiento de altura y civilidad de las partes.
El proyecto propone clasificar software y cursos educativos digitales como uso comercial exento de IVA.
Este texto será el que la comisión de conciliación propondrá a las plenarias del Congreso para que envíen a sanción presidencial.
ÁMBITO JURÍDICO ha hecho seguimiento a la discusión y votación del proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno, conozca el detalle de el proceso legislativo.
El 20 de junio de 2024, el Congreso expidió la Ley 2365 de 2024, sobre acoso sexual en el trabajo. ¿Cuáles son las obligaciones que impuso la normativa y su reglamentación?
La norma fue expedida sin el concepto previo favorable del Senado de la República, dice la Sección Quinta.
Recargo nocturno empezará a pagarse a partir de las 7:00 p. m., vienen cambios en la Pila y nuevas licencias remuneradas.
La Corte Constitucional mantuvo la vigencia de dos artículos de la Ley 2381.
Máxime si los padres, quienes en principio son los llamados a satisfacer los derechos del menor, hacen parte del conflicto.
Luego de los ajustes razonables, el trabajador debe evaluar y decidir libre y autónomamente su continuidad.
Fredy Toscano, abogado y especialista en Derecho Procesal de la Universidad Externado de Colombia, analiza qué ha pasado con Ley 2213 de 2022 en esta materia.
La norma aplicará en todo el territorio nacional y según tratados internacionales vigentes.
Jueces y comunidad deben comprender adecuadamente la injusticia de los actos y su reproche social.
El deber de lealtad ha experimentado una metamorfosis significativa.
A pesar de su solidez, las críticas al constitucionalismo transformador latinoamericano son de diversa índole.
La separación entre iglesias y Estado es un tema constitucional muy antiguo.
La joven habría transportado el arma usada por un menor durante el atentado ocurrido en Modelia, Bogotá, según evidencia de la Fiscalía.
No se pueden contratar entidades distintas a instituciones de educación superior, aunque cumplan requisitos.
Aprender de las experiencias internacionales es valioso, pero el enfoque debe adaptarse a la realidad colombiana.
Pacto Histórico y Partido Verde participarán en la unificación del articulado.
Montealegre manifestó que tiene una agenda política y que no está actuando jurídicamente.
Los usuarios deben registrarse, ingresar sus datos, describir la marca y pagar en línea para completar el trámite ante esta superintendencia.
Las zonas deberán cumplir requisitos de higiene, señalización, ventilación y mobiliario, para favorecer la lactancia hasta los dos años de edad.
Si no se logra un acuerdo el demandante podrá acudir a un juez civil o de pequeñas causas.
Juez administrativo debe flexibilizar estándar probatorio cuando advierte vulnerabilidad o indefensión del interesado.
El presidente sostuvo que la consulta mantuvo viva la reforma laboral y aseguró su respaldo ciudadano a través de la movilización social.
La propuesta fue radicada por el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, delegatario con funciones presidenciales, el pasado 19 de mayo de 2025.
Se abrió la posibilidad de definir una nueva fecha de entrada en vigencia de la Ley 2381/24.
También avanzó la vinculación a planta de personal de las madres comunitarias y sustitutas. Siga EN VIVO la plenaria.
Hernán Penagos informó que “materialmente no es posible realizar los procesos logísticos de la consulta popular en 53 días, mínimamente se requieren tres meses”.
Mintrabajo deberá diseñar ruta para atender quejas de discriminación en procesos de selección laboral.
La situación se enmarca en los supuestos de corrección del artículo 43 de la Ley 962 del 2005, en cualquier tiempo y sin sanción.
Francia Marcela Perilla Ramos, docente Universidad Externado de Colombia, analiza cuatro retos que trae la nueva Ley 2452 del 2025.
Si no hay acuerdo directo con el empleador el afectado puede acudir a inspección laboral o presentar demanda ante un juez.
La expresión “ilícitamente” es una fórmula de reenvío a una norma extrapenal claramente identificable.
Petro dice que el decreto goza de presunción de legalidad y es obligatoria su aplicación.
En juicios del trabajo, los jueces están facultados para dar preferencia a las pruebas sin sujeción a tarifa legal alguna.
Durante los últimos 20 años, el surgimiento y expansión de las plataformas digitales ha provocado una transformación profunda en sectores económicos como el mercado laboral.
El proyecto fija reglas para el pago y entrega del beneficio creado por la reforma pensional.
La ley habilita para que, en caso de que la acción no haya sido iniciada, pueda ser interpuesta por otras personas.
La iniciativa tiene como propósito aliviar la carga tributaria de quienes se encuentren en condiciones de vulnerabilidad económica.
Empresas sociales del Estado y entes territoriales deberán seguir nuevas reglas para recibir viabilidad.
Alcaldías y entidades territoriales vigilarán que se cumpla con esta normativa obligatoria.
La expresión implicaba un ejercicio de distribución previa de uno de los componentes que integran el presupuesto municipal.
No está previsto un mecanismo de consulta o convocación directa al pueblo con el fin de elegir una Asamblea Constituyente.
Recientemente, se eliminó en Plenaria del Senado del artículo 17 del Proyecto de la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno Nacional.
En el constitucionalismo contemporáneo, el derecho no es un recurso del poder, sino su límite esencial.
El precedente de la Sección Tercera del Consejo de Estado ha empleado un tipo de responsabilidad objetiva en estos casos.
La violencia y el abuso de poder no pueden ser la norma en un Estado que aspira a la paz y la equidad.
Por primera vez, Colombia podría ingresar al programa de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial.
Instó a fortalecer el proyecto respetando el consenso alcanzado anteriormente.
Los senadores hundieron el artículo de garantías al derecho de asociación sindical.
Cabe aclarar que Gobierno desmintió rumores sobre un alza del IVA al 26 %.
La eutanasia no requerirá enfermedad terminal y podrá solicitarse por sufrimiento extremo.
La plenaria del Senado fue citada para hoy con el objetivo de votar los temas más complejos del proyecto del Gobierno.
La facultad de Derecho pide proteger la separación de poderes, las competencias del Congreso y la independencia de los jueces.
El empresario se hará responsable de todo daño a consecuencia de la inadecuada o insuficiente información.
¿Qué dijo la Corte?, ¿cuáles son sus implicaciones?, ¿qué interrogantes y desafíos quedan por resolver?
Confirman absolución a juez que concedió la pensión de jubilación convencional a 13 de 19 accionantes.
Según el boletín, el valor de la UVR estará entre 391.5482 y 392.7593
Enrique Prieto-Ríos, profesor de la Universidad del Rosario, explica en esta videocolumna el origen de la confrontación bélica mundial.
Aceptar inconsistencias en la notificación implicaría vulnerar el principio de publicidad de las actuaciones administrativas.
Las fricciones entre el poder judicial y los otros dos poderes son un fenómeno familiar.
Fiscalía reiteró que el maltrato animal tiene consecuencias penales conforme al Código Penal y la Ley 1774 del 2016.
No es apropiado equiparar el régimen penal de los menores de edad con el de los adultos.
Casos como los países nórdicos, o experiencias exitosas en ciudades latinoamericanas, muestran que los contextos pueden reformarse.
La solicitud no tiene costo y puede presentarse en diferentes entidades autorizadas.
EPS accionada deberá capacitar sobre derechos sexuales y reproductivos de personas en situación de discapacidad.
La suspensión de la regla fiscal genera nuevas dudas sobre la estabilidad macroeconómica del país.
Quienes no asistan enfrentarán embargos, inclusión en el boletín de deudores morosos del Estado y continuidad de procesos penales.
El fuero sindical impide que empleadores despidan libremente a representantes sindicales sin autorización judicial previa.
El accionante no logró desvirtuar la presunción de primacía de la libertad de expresión, cuya protección es reforzada.
El trámite requiere solicitud, documentos de asociación y condiciones de uso.
58 artículos aprobados, uno rechazado y 18 pendientes es el balance de la plenaria del Senado.
En Arizona, un juez admitió como prueba el testimonio póstumo de Christopher Pelkey.
La Corte Constitucional informó que mediante sorteo le correspondió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez estudiar el expediente relacionado con la convocatoria a consulta popular por parte del Gobierno.
Además, la Procuraduría indaga por la retención de funcionarios en la Imprenta Nacional durante la publicación de la norma en Diario Oficial.
Falta de claridad no solo compromete la transparencia del procedimiento, sino que puede vulnerar derechos del paciente.
En las incapacidades de origen común los dos primeros días deben ser pagados directamente por la empresa.
Si hay mora se pierde el beneficio en el saldo pendiente, no en cuotas pagadas.
El Gobierno plantea alivios tributarios, impuestos indirectos, cláusula de escape y reforma tributaria.
El 17 de junio, en Bogotá, habrá jornada de orientación a estos contribuyentes sobre los beneficios de acogerse a las sanciones reducidas contempladas en el Decreto Ley 2245/11.
La defensa no explicó postura que permite descartar coautoría por falta de acuerdo previo o concomitante.
Todos los alimentos, fármacos, dispositivos médicos y cosméticos deben cumplir requisitos sanitarios específicos.
Acceder implicaría desconocer disposiciones legales y se impondría una carga excesiva al empresario.
Adriana Alejandra Fernández Montejo, abogada laboralista y gerente senior de EY, explica cuáles las evaluaciones médicas ocupaciones obligatorias.
El procedimiento aplica hasta que el menor cumpla los 16 años de edad.
Se llevó a cabo un encuentro considerando la situación de violencia política que enfrenta la ciudad.
La IA puede ser una gran aliada para optimizar el rendimiento y proteger la salud de los deportistas, pero, sin regulación, se convierte en una amenaza silenciosa.
A pesar del reconocimiento legal, el fuero de paternidad aún genera resistencias.
Los delitos imputados son tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y utilización de menores de edad en la comisión de delitos.
El primer paso de esta construcción colectiva se dio el martes 10 de junio con la instalación de una mesa técnica.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (9 al 13 de junio).
El director ejecutivo de la Corporación Excelencia en la Justicia analiza los diferentes escenarios luego de la expedición del Decreto 639 de 2025.
La norma cubre seguridad, necesidades básicas y dignidad de excombatientes y sus familias.
Se incluye modificación en los horarios de atención al público en algunas sedes judiciales y el trabajo por medios virtuales.
Afirma que el Legislativo no decidió en el plazo legal sobre la consulta, lo que lo habilita a decretarla.
Se aprobó jornada flexible para trabajadores con responsabilidades familiares de cuidado.
Ocho millones de firmas serían necesarias para convocar una Asamblea Nacional Constituyente de origen ciudadano.
Del mismo modo, se solicita la adopción de una medida cautelar de urgencia, consistente en la suspensión provisional del acto administrativo.
Expertos consultados por ÁMBITO JURÍDICO comentan las dudas jurídicas que genera el Decreto 639/05, expedido ayer por el presidente Petro.
Solo puede pronunciarse sobre el régimen de insolvencia empresarial de la Ley 1116 del 2006 y demás normas aplicables.
La norma fue remitida a la Corte Constitucional para que, en el marco de sus competencias, adelante el correspondiente control.
Es una abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín con doctorado en Derecho de la Universidad del País Vasco y maestrías de la Universidad Externado y la Complutense de Madrid.
Tributos diferentes a los mencionados en el artículo 115 del Estatuto Tributario pueden ser deducibles si son necesarios y proporcionales.
La Fiscalía creó un grupo especializado para investigar y judicializar el reclutamiento ilícito de menores.
Comunicación de los hechos denunciados y su adecuación típica en la audiencia de versión libre no implica prejuzgamiento.
Quien asumió los gastos que se cobran en el proceso bajo análisis fue la madre del demandante y no él.
Llegó la hora de repensar la herramienta de ofrecimiento de garantías en las investigaciones administrativas por prácticas restrictivas de la Colombia.
El gremio comercial alerta sobre efectos negativos en deuda, inversión y tasas de interés.
Si el Congreso no aprueba la reforma el Ejecutivo impulsará la consulta popular.
La agencia internacional resaltó el buen desempeño operativo de la ciudad y el manejo responsable de la deuda.
Si recuperar derechos laborales no significa garantizar el acceso igualitario al mundo del trabajo a más del 50 % de la población, entonces, ¿qué lo es?
El 27 de mayo, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de reforma al CPP (pendiente de sanción presidencial).
En el marco de la discusión sobre volver a leer libros completos en nuestros salones de clase, la obra de Diego López, ‘Teoría Impura del Derecho’, envejece muy bien.
A partir de julio del 2025, el reporte de atenciones por cáncer será mensual.
La restricción no impide administrar recursos locales ni obstaculiza las labores administrativas de los alcaldes.
El principal argumento es la violación del artículo 104 de la Constitución Política.
Quedan por votar 60 artículos de la ponencia y se creó una subcomisión para analizar otros 120 propuestos.
El proceso requiere abogado y se realiza en juzgados de familia mediante demanda formal.
Menor venezolana en estado de embarazo tuvo problemas de acceso por no haber regularizado situación migratoria.
La propuesta busca impedir que el FEPC subsidie combustibles fósiles utilizados como insumo en la producción de derivados del petróleo.
La violencia verbal afecta el corazón mismo de la institucionalidad. Primero, porque erosiona la confianza en los poderes públicos.
Anunció que si el Congreso no permite avanzar en la reforma laboral se promoverá una asamblea constituyente con respaldo ciudadano.
Se creó una subcomisión para analizar 120 artículos nuevos y más de 222 proposiciones.
El anuncio se hace luego de que el Congreso hundiera la ponencia de la senadora Aída Avella.
Ojalá los rumores no sean ciertos y el decreto no se expida. En ese lamentable caso, las instituciones deberán actuar para restablecer la juridicidad.
La propuesta de la senadora Aída Avella tuvo 57 votos en contra.
Secretaría Distrital de Hacienda recordó que los trámites son gratuitos y se realizan únicamente a través de canales oficiales.
Acciones informativas para difundir la prohibición no remplazan cumplimiento al mandato de reglamentación.
No es posible hacer caso omiso de los riesgos del ‘testimonio del arrepentido’ y no advertir un mínimo de corroboración.
El proyecto estará abierto a comentarios hasta el 16 de junio del 2025.
EN VIVO: La plenaria del Senado reinició la sesión y discute el articulado radicado por la senadora Aída Avella.
La nota de ajuste electrónica solo aplica para documentos equivalentes electrónicos, los cuales deben estar identificados con el CUDE.
La Superintendencia de Industria y Comercio autorizó a nueve EPS la negociación conjunta y directa con los agentes farmacéuticos.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca protegió el acceso a la función pública de una ciudadana inscrita en el proceso de selección Dian 2022.
La medida aplica a personas indígenas y no indígenas que no están cobijadas por la jurisdicción de la Asociación Indígena del Cauca.
Causal de anulación debe soportarse en criterios ciertos, claros, específicos y demostrados, no simplemente conjeturas.
Las “nuevas circunstancias políticas” obligaron a los asesores a no continuar participando en esta instancia.
Dos personas murieron y se reportan varios heridos tras la cadena de atentados con explosivos.
Supernotariado se pronuncia sobre situaciones no imputables al titular.
El demandante sostienen que no se tuvo en cuenta las implicaciones económicas frente a la aprobación de esta normativa.
El escrito sostiene que se lesionan el principio de buena fe, el derecho a la defensa y el secreto profesional, entre otras disposiciones.
Si bien la sociedad limitada sigue siendo una figura jurídica válida y útil para ciertos fines, su imposición legal en sectores determinados debe revisarse.
Se trata de una medida contemplada legalmente que le otorga flexibilidad al Gobierno para invertir en gasto público y disponer medidas de recuperación económica.
Les propongo que cada uno desde su trinchera jurídica preserve y defienda la Constitución y las instituciones que hemos robustecido por décadas.
Análisis de lo estipulado en el parágrafo primero, artículo 37 de la Ley 1563 de 2012.
Si no hay respuesta del fondo, el Ministerio de Trabajo puede ordenar el pago.
Juan Fernando Escandón, docente universitario y miembro del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, explica los principales puntos que hoy se empezarán a discutir.
La medida de aseguramiento es una de las decisiones más restrictivas en el campo de los derechos humanos que surge dentro del proceso penal.
Si hay desacuerdos entre herederos, el proceso debe tramitarse ante un juez de familia.
Reiteró la importancia de proteger el ejercicio libre, autónomo e independiente de la prestación del servicio de justicia.
Promueve la inclusión de expresiones como el arte digital, callejero y comunitario.
Siga EN VIVO la transmisión de la plenaria del Senado en la que se definirá el futuro del proyecto en último debate.
Desde el 2005, se abrió la posibilidad para que la Dian, de oficio o a petición de parte, pueda corregir el formulario de declaración presentado por el contribuyente.
Congreso deberá regular procedimiento sobre entrega y socialización de resultados médicos y derechos del paciente.
A partir del 31 julio se realizará la preselección, se citará a audiencia pública y posteriormente se integrará la terna.
La accionada, que impuso una carga adicional que refuerza revictimización, deberá emitir un nuevo pronunciamiento.
Se dirigió a un funcionario como “inepto”, “idiota”, “Abogado profesional nivel 16 en estupidez” y se negó a modificar su fotografía para obtener la tarjeta de abogado.
El Gobierno Nacional ha anunciado su intención de activar la cláusula de escape contenida en la Ley 1473 de 2011, lo que implicaría la suspensión temporal de la regla fiscal.
Si la declaración es extemporánea aplica sanción de hasta el 10 % de los activos.
La Constitución prevalece sobre actos del Congreso cuando estos vulneran derechos y procedimientos, indicó el Ministro de Justicia designado.
Aunque se despliegan todos los bancos, conozca con cuáles puede realizar el pago
Si es estudiante de Derecho, tiene buenas calificaciones y quiere contar con los mejores recursos digitales para avanzar en su carrera, esta oportunidad es para usted.
ÁMBITO JURÍDICO conversó con José Reyes Rodríguez Casas, director ejecutivo de la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial.
Según el abogado, a lo largo del presente año se radicaron al menos 23 solicitudes ante la UNP para incrementar las medidas de protección.
Cuando el pago corresponda a la adquisición de bienes raíces cuya destinación sea distinta a vivienda la retención será del 2,5 %.
Esta normativa aplicará seis meses después de su publicación en el Diario Oficial, para que los productores se ajusten a la normativa.
Apoyos terapéuticos y pedagógicos son claves para garantizar la participación social del menor.
No procede nombramiento en provisionalidad si existe disponibilidad de funcionarios de carrera para ocupar el cargo.
La inteligencia artificial es, sin duda, una aliada estratégica para el sector empresarial.
Propongo que quienes trabajamos en ‘legaltech’ unamos fuerzas para mejorar y fortalecer la democracia, el Estado de derecho y la institucionalidad.
Este papel protagónico ha hecho que el juez constitucional se perciba como una figura de salvación.
El Gobierno tiene la posibilidad de flexibilizar las metas fiscales hasta por tres años, a través de la cláusula de escape.
Productor y/o proveedor no puede negarse, guardar silencio, condicionar devolución o presionar que se acepte un bien diferente.
La UNP fue formalmente advertida de la necesidad de reforzar su esquema de seguridad por más de 40 ocasiones.
La tentativa de homicidio contra un precandidato presidencial no es, como opinan algunos analistas, un lamentable hecho que nos devuelve a tiempos presuntamente superados.
Reconoció que agentes estatales participaron en el crimen y que hubo fallas judiciales prolongadas.
Directora del ICBF afirma que la protección y seguridad del adolescente han sido una prioridad para el Estado.