Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Invima propone cambiar trámites sanitarios de alimentos

El proyecto estará abierto a comentarios hasta el 16 de junio del 2025.

Openx [71](300x120)

238976
Imagen
¿Si es objetor de conciencia o le aplican las excepciones para vacunarse contra el covid-19, lo pueden despedir? (Freepik)

11 de Junio de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) publicó un proyecto de resolución que definiría el procedimiento para el estudio, expedición, renovación y modificación automática de los registros, permisos y notificaciones sanitarias relacionados con alimentos.

La iniciativa busca regular, de manera clara y sistemática, las solicitudes para fabricar, importar o comercializar productos alimenticios en el país bajo un modelo de trámite automático con revisión posterior y enfoque de riesgo.

Según el documento, los trámites mencionados se realizarán a través del sistema de información que el Invima disponga para tal fin. Esta plataforma permitirá llevar a cabo procesos como la obtención de registros sanitarios (RSA), permisos sanitarios (PSA) y notificaciones sanitarias (NSA), así como sus respectivas renovaciones, de manera más ágil. La revisión posterior se hará con base en un enfoque de riesgo, permitiendo optimizar recursos de vigilancia sanitaria. (Lea: Exportaciones del suroccidente del país crecieron 21,2 % durante el primer trimestre del 2025)

El proyecto también señala que los titulares de estas autorizaciones serán responsables de ingresar y declarar información completa, veraz y conforme con la normativa sanitaria vigente. Además, tendrán el deber de mantener actualizada toda la información relacionada con sus productos, solicitando las modificaciones necesarias ante el Invima mediante el mismo sistema. Esto incluye cambios en ingredientes, procesos o cualquier aspecto que afecte el registro original.

En este sentido, el Invima invitó a los interesados en el sector de alimentos a enviar sus comentarios u observaciones sobre el contenido de esta propuesta. El plazo para participar estará abierto hasta el 16 de junio del 2025, fecha límite establecida para recibir aportes que puedan ser considerados en la versión final de la resolución.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)