Exportaciones colombianas cayeron 2,1 % en mayo del 2025
Por otro lado, los productos agropecuarios, alimentos y bebidas registraron un crecimiento del 26,2 %.
Por otro lado, los productos agropecuarios, alimentos y bebidas registraron un crecimiento del 26,2 %.
Tienen razón quienes afirman que los museos no solo son micro foros de la democracia, sino espejos de la sociedad y funcionan de forma muy similar a las Constituciones Políticas.
El objetivo es evitar desviaciones en el uso de armas en el sector de vigilancia, reforzando el control estatal en todo el país.
No tuvo razón el actor al afirmar que recibió suma inferior al mínimo, pues el pago era proporcional al tiempo laborado.
Diego Felipe Valdivieso Rueda, socio y líder de la Unidad de Derecho Laboral y Seguridad Social de Scola Abogados, explica cuándo empiezan a regir algunos cambios de la reforma laboral.
Las decisiones no pueden ser debatidas a través de apelación, reposición y, en subsidio, queja, por ser impertinentes.
¿Podríamos predicar que en Colombia el Consejo Superior de la Judicatura solo cumple función administrativa? o ¿también cumple función judicial?
Si la matriz extranjera posee una sola subsidiaria en Colombia no se cumpliría la norma y, por ende, no tendría la obligación.
La convocatoria pública 02-2025 es adelantada por la Corte Suprema de Justicia y culminará con la integración de una terna de la cual el Senado elegirá a un magistrado.
Los operadores externos de esterilización deberán cumplir con requisitos técnicos y de trazabilidad.
Las dilaciones injustificadas en el trámite de las medidas de protección generaron que ella y su hija siguieran expuestas, lo que implicó violencia institucional.
El Simple no admite ajustes contables, por lo que la utilidad no es el único ingreso reportable por venta de activos.
Los patrimonios autónomos tienen un nuevo fideicomiso e iniciaron un periodo de transición.
Más de 3,1 millones de personas mayores recibirán $ 230.000 mensuales sin afectar a beneficiarios actuales de Colombia Mayor.
Con corte al 26 de junio, la ciudad ha recaudado más de $ 4,2 billones, lo que representa el 83 % de la meta para 2025.
Las nuevas disposiciones se aplicarían desde el 1 de enero del 2026 para las entidades del Grupo 1, que corresponderían a empresas con mayor responsabilidad pública.
Acudiendo a ejemplos prácticos, Lisandro Peña Nossa habla sobre esta figura y sus consecuencias jurídicas.
El impuesto al patrimonio fue reintroducido de forma permanente por la Ley 2277 de 2022. Ya no es un impuesto transitorio.
El juez no puede sustituir al empleador en la decisión de terminar el contrato.
Cuando se trata de normas restrictivas o prohibitivas que afectan derechos de tan alta importancia, deben estar prima facie consagradas por el legislador.
Las empresas deben adoptar una postura proactiva y planificar y anticipar los riesgos que podrían afectar sus operaciones de comercio internacional.
La norma estaría dirigida a todas las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que tengan a su cargo dichas instalaciones.
Participación del Ejército donde no hay amenaza a la seguridad nacional ni alteración del orden público es abuso de la fuerza.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (1º al 4 de julio).
El contrato de carrotanques presentó sobrecostos por $ 13.164 millones, de los cuales se desviaron recursos a funcionarios y contratistas.
La Constitución de 1991 es un gran acuerdo de unión, de paz, que aún está en desarrollo, hay que defenderla.
Hoy se conmemora la promulgación de la Constitución Política de 1991 y ante los anuncios de convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente conviene recordar el proceso.
La normativa establece medidas ambientales, monitoreo, ordenamiento territorial y financiamiento estatal para proteger los humedales.
En el Auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor de Bogotá, se lleva a cabo un evento conmemorativo de los 34 años de la Carta Política.
Las leyes Ángel, Lorenzo y Kiara refuerzan la protección jurídica de los animales ante situaciones de maltrato, vigilancia y cuidado.
Rafael Vanegas Herrera, fundador Numo Group, analiza las implicaciones frente a varias reglas previstas sobre el impuesto al patrimonio.
La norma busca formalizar e impulsar tiendas, peluquerías y otros pequeños negocios vecinales.
La falta de coordinación con otras entidades involucradas generó una demora innecesaria y trasladó la carga administrativa.
Los abogados laboralistas María Camila Peñaranda y Simón Palomino Saavedra hablan sobre nuevos cambios que todos los empresarios deberán tener en cuenta.
El enriquecimiento ilícito ocurre cuando una persona no puede justificar legalmente el origen de sus bienes o activos.
Optimización normativa, flexibilización de requisitos y autorización de programas de emisión y colocación de bonos sostenibles, algunos temas centrales.
Recursos parafiscales de los periodos 2002 a 2013 se emplearon para compras e inversiones no autorizadas.
Se logró la entrega de 40 obras en las cuales se encontraban comprometidos $ 541.305 millones.
El presidente del alto tribunal reconoció los avances de la Constitución de 1991 y la necesidad de proteger sus cambios.
Las intervenciones de los procesados se dirigieron a presentar argumentos para demostrar su inocencia.
Los honorarios sin relación laboral deberán retenerse con base en el monto mensualizado, sin importar la frecuencia real del pago.
El SAFE fue creado en 2013 por Carolynn Levy, abogada de Y Combinator, con la idea de simplificar el financiamiento en etapas tempranas.
Es necesario que el Estado tome medidas para garantizar en la mayor medida de lo posible el bienestar de los animales en la producción de huevo.
Los Estados tienen la obligación de asegurar que el lenguaje institucional no se convierta en un arma más de la confrontación política.
El funcionario expidió actos irregulares que reconocían y ordenaban pago de prestaciones sociales a más de 50 personas.
Esta norma será financiada con aportes de los cotizantes y recursos del presupuesto general de la Nación.
Más de 1,6 millones de familias accederán a gas natural gracias a la norma, pese a las objeciones del Gobierno.
Mañana 4 de julio, en el Auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor de Bogotá, se realizará un evento conmemorativo.
Los operadores de plataforma son aquellas entidades que tienen acuerdos con vendedores para poner a disposición de estos la totalidad o parte de una plataforma.
En síntesis, es un avance para el ordenamiento jurídico colombiano, que se espera goce prontamente de la sanción presidencial.
Titular del despacho solicitó la medida frente a la celeridad que exige el proceso, dada su inminente prescripción.
El proyecto fue objetado por el Ejecutivo por considerar que podría afectar principios constitucionales como la sostenibilidad fiscal y la autonomía territorial.
Los nuevos funcionaros asumen los despachos que ocupaban Hernando Sánchez Sánchez y Milton Chaves García.
Cada caso debe ser analizado según particularidades, en torno a la comunidad de vida con vocación de permanencia.
Los exentos por discapacidad reciben una libreta militar de segunda clase tras cumplir con todos los requisitos y procedimientos del sistema oficial.
La Ley 2101/21 dispuso la reducción de la jornada laboral de 48 horas a 42 horas semanales para julio del 2026.
Debe tener aprobados los ramos de seguros bajo los cuales comercializa las pólizas que requiere la entidad estatal.
La doble asesoría informa sobre condiciones, semanas cotizadas y proyecciones de pensión en cada régimen.
La mesa técnica analizará variables como siniestralidad, severidad y frecuencia con base en datos del Sispro.
Según la Dian, ser responsable de IVA no implica derecho automático al impuesto descontable.
Se trata de cursos en temas como protección de datos personales, propiedad intelectual y metrología, entre otros.
Fiscalía probó que el exnotario facilitó la compraventa forzada con documentos falsos y bajo presión armada.
La conducta culposa de los demandados impidió prever las dificultades y posibles complicaciones del parto.
Municipios que no lo han hecho deberán adelantar censos y establecer rutas para la entrega de auxilios.
Un total de 30.133 empresas han recibido apoyo técnico y financiero, incluyendo territorios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Sebastián Montoya Roldán se incorpora como director del área de Derecho Patrimonial y de la Empresa.
La IED no es solo una decisión de trascendencia empresarial dentro de un proceso de internacionalización, sino también un ejercicio jurídico complejo.
También se declararon inexequibles por consecuencia disposiciones en materia ambiental y de desarrollo sostenible.
Este debate revela la imperiosa necesidad de reforzar las garantías de legalidad, equidad y previsibilidad en la relación entre el fisco y los contribuyentes.
La discusión del borrador de una regulación de este calibre debería estar acompañada por más divulgación y pedagogía.
Colombia cuenta con instituciones jurídico-políticas fuertes, las cuales han defendido el principio de separación de funciones del Poder Público.
La estrategia busca beneficiar hogares de estratos 1, 2 y 3 y zonas no interconectadas.
Habría cambios en la justicia penal, civil, de familia, comercial y arbitral.
Las expresiones declaradas inexequibles imponían barreras injustificadas que vulneraban derechos fundamentales.
Las empresas deben prepararse para afrontar una serie de ajustes que impactan de manera directa su operación.
Solo en el año 2024, y para Colpensiones, se expidieron un total de 811 sentencias en la Sala Laboral, de ellas, 314 trataron el tema de la condición más beneficiosa.
Plataformas extranjeras con operaciones en Colombia también estarían obligadas a entregar información.
Hoy entra en vigencia la norma que busca prevenir comportamientos que afectan la tranquilidad de los ciudadanos.
Los recursos que utilizan para adelantar operaciones de mutuo no están incluidos en el artículo 25 del Estatuto Tributario.
La demandante no logró desvirtuar que la enajenación de inmuebles se realizó en desarrollo de su actividad habitual.
La explotación sexual se presenta cuando se obliga a una persona a realizar actos sexuales por beneficios económicos o materiales.
El Decreto 572 del 2025 no solamente es una mínima afectación en la liquidez del empresariado colombiano, sino que, en últimas, también es una carga tributaria adicional.
Esta decisión no solo esclarece un caso penal concreto, sino que aporta una herramienta de gran valor para el quehacer judicial.
Ricardo Díaz Alarcón, especialista en Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario y magíster en Derecho (LL. M.) de la Universidad de Harvard (EE. UU), analiza las nuevas reglas en esta materia.
Los agentes de retención deberán cargar archivos con datos semestrales de retenciones y consignaciones al fondo universitario.
Decreto sobre protección de tierras en El Catatumbo no podía regular materias propias de una política pública agraria.
La desestimación de este medio de prueba no constituiría un déficit epistemológico, sino su antípoda: generaría un beneficio de mayor calado.
La Superintendencia de Sociedades lanzó una publicación que resuelve dilemas de la sostenibilidad empresarial.
Es claro que el Gobierno Nacional considera este tipo de ingresos como una fuente relevante para fortalecer las finanzas públicas.
Gregorio Eljach requiere establecer los eventuales responsables de hechos que estarían por fuera del ordenamiento jurídico.
Las utilidades que genere la sociedad se destinarán a garantizar los derechos de las comunidades Wayuu.
Busca disminuir la disposición final de residuos, con parques tecnológicos y participación activa de recicladores de oficio y sus organizaciones.
El régimen colombiano de insolvencia empresarial, particularmente bajo la Ley 1116 de 2006, establece un marco normativo claro, pero exigente.
La normativa exige a empleadores implementar protocolos internos, campañas de sensibilización y mecanismos efectivos de denuncia que respeten los derechos de las víctimas.
Se demostró que el accionado celebró un contrato en interés propio con el Fondo Nacional de Garantías.
Si pagó alimentos sin obligación puede reclamar el dinero ante un juez de familia sin costo ni abogado.
La declaración surge tras una investigación del diario El País de España, que señala la existencia de un posible complot gestado desde EE UU.
Se corrigió un vicio de procedimiento sobre la reforma pensional y se aprobó la proposición que solicitaba acoger el articulado aprobado por el Senado.
La Junta Directiva del Banco reconoció nuevos riesgos que podrían ralentizar la convergencia de la inflación a la meta.
Únase a nuestro canal y manténgase informado con la actualidad jurídica más relevante.
El IBC para el mes de julio del 2025 será del 16,52 % efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.
ÁMBITO JURÍDICO indagó las prácticas más efectivas para aprovechar esta tecnología y transformar la práctica jurídica.
Del 2001 a la fecha, han sido sancionados 5715 abogados y 433 funcionarios judiciales. Suspensión es la sanción con más registro.
Quibdó registró la mayor tasa de desempleo del país, mientras Bucaramanga, Villavicencio y Valledupar reportaron los menores índices.
Con ocasión del mes del abogado, ÁMBITO JURÍDICO conversó con Carolina Porras, socia de PPU, acerca del crecimiento de la participación femenina en el ejercicio profesional.
El proceso de conciliación no requiere abogado y puede realizarse en comisarías de familia, ICBF o centros privados, con posible costo.
Debe renunciar a su cargo y su renuncia ser formalmente aceptada antes de su inscripción como candidato.
No es necesario verificar su admisión, pues con la noticia se debe esperar el pronunciamiento del juez.
Los beneficiarios podrán solicitar giros adicionales y cambios de programa, bajo condiciones técnicas y presupuestales específicas.
La autoridad tributaria informó cifras de gestión de expedientes de cobro y acciones de control.
En los primeros días de agosto se adjudicaría para que las entidades estatales puedan contratar servicios a partir de septiembre.
Gobierno expidió el decreto que convoca a sesiones extraordinaria al Congreso de la República, entre el 27 de junio y el 19 de julio.
La instancia está conformada por expertos en derecho penal, criminología, derecho constitucional, economía, sociología y educación.
El Gobierno objetó el proyecto por motivos de inconveniencia técnica, fiscal y regulatoria.
El CTCP indicó que el software desarrollado internamente debe reconocerse como gasto, aun si está registrado legalmente.
No se puede equiparar una demanda ejecutiva con una actividad peligrosa que amerite un régimen de responsabilidad estricto.
Adriana Alejandra Fernández Montejo, abogada laboralista y gerente sénior de EY, explica en este video los nuevos cambios en este vínculo laboral.
Se revocó el fallo que declaró improcedente la tutela y, en su lugar, se amparó el derecho al debido proceso.
Moody’s y S&P redujeron la calificación crediticia de Colombia citando riesgos fiscales y demoras en reformas estructurales para consolidar el gasto público.
Cualquier persona puede solicitar la corrección del componente “sexo” en su cédula y registro civil, sin necesidad de abogado ni costo alguno.
En la nueva entrega de este pódcast, Lisandro Peña Nossa habla sobre este tema de gran importancia para los comerciantes.
La financiación y el crecimiento exponencial de startups en Colombia ha sido importante en la última década. El abogado Juan Carlos Palau habla sobre esta materia.
Esta iniciativa inédita busca estandarizar criterios y elevar el nivel profesional de quienes lideran la gestión jurídica en empresas de diversos sectores económicos.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (23 al 27 de junio).
El mar es parte del mercado. Y también parte del problema. El excedente del consumidor (bien tutelado del antitrust) depende del mar. Poseidón sabe de monopolios.
Un obstáculo persistente y estructural se interpone en nuestro camino hacia la plena transformación digital: la brecha digital.
Cada vez más los clientes esperan de sus equipos de abogados externos se apalanquen en tecnología para mejorar sus servicios.
Ecopetrol encabeza la lista con ingresos de $ 113,9 billones y utilidades de $ 14,9 billones.
David Esteban Rojas Segura, abogado laboralista y miembro del Observatorio del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Libre, explica estas novedades.
Ordenan al CNE remitir copia de las actuaciones adelantadas por las presuntas irregularidades en la financiación de su campaña.
Será obligatorio para toda vivienda nueva y garantizará la protección estructural durante 10 años a los compradores.
A partir del próximo 16 de julio se reduce la jornada laboral a 44 horas semanales, en virtud de la Ley 2101/21.
Secretaría Distrital de Hacienda anunció que los contactará para que se pongan al día.
El análisis que falta es precisamente por qué esa conducta genera una afectación de la libre competencia.
Es hora de tomar en serio los derechos, la democracia y el sistema republicano constitucionalmente establecido.
En situaciones excepcionales, el concepto de urgencias puede buscar que se preserve la vida y la salud de la persona.
La exclusión es automática y se declara mediante resolución que actualiza el RUT.
El asunto no puede reducirse, como lo pretende la defensa, a un tema de altura sobre el nivel del mar.
ÁMBITO JURÍDICO revisita la relación entre literatura y Derecho y sugiere las novelas más recientes que reflexionan sobre la justicia, la culpa y el castigo.
Urrutia habría terminado y renovado contratos para extender su duración, según el ente acusador.
680 jueces y magistrados participaron activamente respondiendo encuestas virtuales para la elaboración del documento.
La propuesta busca garantizar acceso equitativo a subsidios, mejorar la eficiencia y reestructurar la facturación del servicio de energía eléctrica.
La retribución no puede ser una excusa para castigar por castigar, ni una coartada para no invertir en prevención o reinserción.
Empresas que no implementen un trámite diligente y eficaz desconocerían el debido proceso de las víctimas.
Las normas promueven la memoria histórica, la igualdad política y el patrimonio cultural colombiano.
La competencia para tramitar quejas de acoso sexual en el trabajo la tienen los comités de convivencia laboral o hay necesidad de crear nuevos comités?
¿Qué sucede cuando la tecnología, en lugar de ser un aliado, se convierte en causa de la terminación de contratos multimillonarios, desacuerdos o incluso disputas?
Cinco juristas analizan los desafíos normativos del régimen sancionatorio actual, incluyendo la rehabilitación de abogados excluidos y el uso de tecnologías emergentes.
La ley entra en vigencia tras su promulgación y deroga normas incompatibles, obligando a instituciones a ajustar sus políticas laborales.
Quizá sea necesario pensar en un cambio de juez para los litigantes.
En un nuevo episodio del enfrentamiento de poderes, Efraín Cepeda argumenta que el presidente Petro objetó extemporáneamente los articulados.
Diego Felipe Valdivieso Rueda, socio y líder de la Unidad de Derecho Laboral y Seguridad Social de Scola Abogados, explica los principales cambios que incorpora la reforma en estos aspectos.
La norma transforma las relaciones entre empleadores y trabajadores, vea los detalles del evento.
Ser abogado implica asumir con responsabilidad el compromiso de una representación legal ética, la defensa efectiva de los derechos de los ciudadanos y la promoción de la justicia.
Los nuevos miembros ejercerán funciones 'ad honorem' por dos años, con posibilidad de prórroga.
La promesa del presidente Petro era retirar del ordenamiento la norma si se aprobaba la reforma laboral en el Congreso.
El gremio contable advirtió que las nuevas tarifas podrían agravar los problemas de flujo de caja de las empresas, especialmente aquellas que aún enfrentan dificultades tras la pandemia.
La Supernotariado verificará las solicitudes internamente y expedirá las certificaciones, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
Si bien existe presunción de exportación derivada de la entrega del certificado al proveedor, admite prueba en contrario.
Este beneficio aplica para quienes hayan convivido al menos cinco años y cumplan condiciones del régimen pensional al que estén afiliados.
Se requiere una limpieza de los dedos de la persona previa a la realización del cotejo para el buen uso del sistema.
El proyecto de decreto modificaría el Decreto 2555/10.
Se deben adoptar medidas de capacitación en materia ambiental para la población campesina.
Una política pública sin implementación real, sin regulación clara y sin monitoreo ciudadano, es solo una promesa escrita.
Urge un debate de control político en el Congreso por descuidar la cooperación y el control al contrabando de armas que atentan contra nuestra democracia.
Este libro se posiciona como un recurso académico realmente valioso para la enseñanza del DIH en facultades de Derecho y academias militares.
No se solicitará remisión de procesos que cursan en el Consejo de Estado, según petición del Ministro de Justicia.
La iniciativa busca rediseñar el Estado desde la institucionalidad, sin romper el orden legal establecido.
El Ejecutivo objetó el proyecto de ley por considerar que vulnera principios constitucionales y genera una presión fiscal insostenible.
Padres e hijos son sujeto de derechos independientes, por lo que su convocatoria debe ser expresa e individualizada.
Se remitió copia al Consejo Superior de la Judicatura para que evalúe la carga laboral de los despachos judiciales y las medidas por mora.
¿Reemplazarán las máquinas la labor del abogado? ¿Se deshumanizará la justicia al volverla más “industrial” o “automatizada”?
Se resolverán recursos de reposición y el 2 de julio se publicarán perfiles de los candidatos inscritos.
El término de prescripción varía entre 5 y 20 años, según la pena máxima.
Afecta la autonomía de las entidades territoriales al modificar tributos locales sin fuentes de compensación, dice el Ejecutivo.
El documento soporte en adquisiciones con no obligados a facturar tiene vigencia semanal acumulada.
Sobre quienes fueron procesados no se ha producido, con fuerza legal, ruptura de presunción de inocencia.
Las funciones ejercidas por el accionante son ejecutables de manera virtual, por lo que se protegió la unidad familiar.
El artículo 11 otorga atribuciones a autoridades ambientales que son exclusivas de los concejos municipales.
Inspectores capacitados en derechos laborales recorrerán empresas y barrios para sancionar incumplimientos a la nueva legislación.
María Fernanda González Martínez, miembro de la Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, habla sobre las nuevas regulaciones en materia de licencias y permisos laborales.
Superado el debate en el Congreso, el país tendrá importantes cambios en las relaciones entre empleadores y trabajadores, conózcalos en la siguiente infografía.
Clínicas, aseguradoras y pacientes serían los principales beneficiados por el nuevo procedimiento de reclamaciones por accidentes cubiertos con SOAT.
Andrés DaCosta, socio de Godoy Córdoba, hace varias reflexiones sobre las diferentes inquietudes de la sentencia de la reforma pensional.
La práctica del derecho ambiental no es fácil; en ocasiones es agresiva y sometida a presiones y tensiones.
Si le negaron la inscripción al RUV puede apelar ante la Unidad para las Víctimas y luego ante su director en un plazo de cinco días.
En lugar de exonerar los proyectos de energías renovables de la licencia ambiental, se debería adoptar un procedimiento diferente para el licenciamiento ante las autoridades regionales.
El derecho procesal se articula, se conecta o se junta con el derecho constitucional.
Colombia no es ajena a esta tendencia global que tiene como fin mejorar la gobernanza de las empresas.
El texto será enviado próximamente a sanción del presidente Gustavo Petro.
El objetivo de este mecanismo es contribuir a la descongestión del sistema judicial.
Se aprovecharán los avances forenses de las bases de datos de Medicina Legal.
Es discriminatorio que, según la capacidad económica, se justifique que los usuarios solo accedan a una porción del internet.
Será entregada una papeleta para convocar a una asamblea nacional constituyente en las próximas elecciones.
El título de comunero reafirma expresamente su limitación a una cuota parte abstracta e ideal del bien en común.
La medida busca equilibrar desarrollo económico y equidad territorial frente a los retos laborales actuales.
En este marco, la interventoría emerge como un soporte técnico insustituible para la efectividad de dicha potestad.
Una planeación tributaria bien ejecutada también reduce de manera significativa los riesgos asociados a las solicitudes de devolución.
Es dable llegar a la conclusión de que el principio de legalidad integra una complejidad armónica, mucho más elevada y garantista que la estructuración de una norma penal.
Si la copropiedad presta servicios ajenos al objeto social debe cumplir con el IVA.