Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

warning

  • Acceso corporativo: The process cannot access the file 'E:\inetpub\IntermediatePage\2025-07-04.txt' because it is being used by another process.

Sancionada ley que garantiza gas domiciliario a viviendas VIS y VIP

Más de 1,6 millones de familias accederán a gas natural gracias a la norma, pese a las objeciones del Gobierno.

Openx [71](300x120)

241786
Imagen
viviendasgratis-construccion-casas1vicepre.jpg

03 de Julio de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Pese a la objeción del Gobierno al proyecto de ley 349/24C-231/22S, por motivos de inviabilidad técnica y fiscal, se sancionó una norma que garantiza el acceso a gas natural domiciliario a nuevas viviendas de interés social (VIS) y de interés prioritario (VIP). La ley, firmada por el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, busca beneficiar a más de 1,6 millones de familias vulnerables, especialmente en zonas rurales, mediante un esquema de subsidios para facilitar la conexión e instalación del servicio. (Lea: Se frena proyecto de ley que garantiza gas domiciliario a viviendas VIS y VIP)

Esta legislación establece que el Ejecutivo subsidiará el 70 % del costo de conexión e instalación interna del gas natural en nuevas viviendas VIS y VIP, mientras que el 30 % restante será asumido por los usuarios o financiado por entidades competentes. En el caso de viviendas existentes, los subsidios podrán gestionarse a través del Fondo Especial Cuota de Fomento o del Fondo Único de Soluciones Energéticas (Fonenergía), bajo lineamientos del Ministerio de Minas y Energía. (Lea: Gobierno objeta proyecto que garantizaría subsidio a instalación de gas en viviendas VIS y VIP)

La norma también dispone que las viviendas beneficiadas deberán ser entregadas con las instalaciones de gas listas y que el valor subsidiado no podrá ser trasladado a los usuarios. Además, se promoverá la instalación de puntos adicionales de uso, con el fin de garantizar un aprovechamiento más eficiente y seguro del recurso. Esta medida busca avanzar en la transición energética del país y mejorar las condiciones de vida en los sectores más vulnerables. (Lea: Presidente del Congreso firma dos leyes objetadas)

Además, la ley incluye la creación de un sistema de monitoreo para hacer seguimiento a la implementación y al impacto de los subsidios, así como la inclusión progresiva de recursos dentro del marco fiscal de mediano plazo. La normativa entra en vigor desde su promulgación y deroga toda disposición que se oponga a su contenido.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)