Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


11 de julio vence plazo para pagar impuesto predial en Bogotá sin intereses ni sanciones

Con corte al 26 de junio, la ciudad ha recaudado más de $ 4,2 billones, lo que representa el 83 % de la meta para 2025.

Openx [71](300x120)

242056
Imagen
11 de julio vence plazo para pagar impuesto predial en Bogotá sin intereses ni sanciones (Freepik)

Foto: Freepik

04 de Julio de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Secretaría Distrital de Hacienda recordó a todos los propietarios de predios en Bogotá que el próximo viernes 11 de julio vence el plazo para pagar el impuesto predial correspondiente a la vigencia 2025, sin intereses ni sanciones. Este llamado se dirige a quienes no aprovecharon el descuento del 10 % vigente hasta el pasado 25 de abril, pero desean ponerse al día con su obligación.

Para facilitar dicho cumplimiento, la entidad dispuso múltiples canales de pago, con énfasis en la digitalización de trámites y la seguridad en las transacciones, por lo que los contribuyentes pueden pagar de forma fácil, rápida y segura, desde cualquier lugar, a través del nuevo Portal Bogotá, habilitado 24/7 para pagos en línea mediante PSE, en menos de cinco minutos. (Lea: Quedan dos días para pagar impuesto predial en Bogotá con 10 % de descuento)

Adicionalmente, señaló la entidad, en www.haciendabogota.gov.co, los ciudadanos pueden descargar su factura, consultar información sobre cómo realizar el pago de su impuesto y los canales autorizados para adelantar este trámite.

De otra parte, se indicó que, con corte al 26 de junio, la ciudad ha recaudado más de $ 4,2 billones por concepto de impuesto predial, lo que representa el 83 % de la meta para 2025, fijada en $ 5,1 billones. Todos los trámites son gratuitos y no requieren intermediarios, de manera que la ciudadanía debe utilizar exclusivamente los canales oficiales y evitar fraudes.

En todo caso, para quienes requieran orientación personalizada, están disponibles los puntos de atención especializada en Usaquén (Avenida Carrera 19 # 114 - 65) y Plaza de Las Américas (locales 1132 y 1134), así como la red CADE en diferentes sectores de la ciudad. Los recursos recaudados son fundamentales para el desarrollo y bienestar de nuestra ciudad, afirmó Ana María Cadena, jefe de esta cartera.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)