Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Gobierno inicia pago de renta básica solidaria para adultos mayores vulnerables

Más de 3,1 millones de personas mayores recibirán $ 230.000 mensuales sin afectar a beneficiarios actuales de Colombia Mayor.

Openx [71](300x120)

242061

04 de Julio de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Gobierno nacional anunció que Prosperidad Social será la entidad encargada de administrar y pagar la renta básica solidaria del pilar solidario, uno de los cuatro componentes de la reforma pensional. Este esquema beneficiará a más de 3,1 millones de personas mayores en condiciones de pobreza, vulnerabilidad o discapacidad, quienes recibirán un pago mensual de $ 230.000 pesos, con hasta 12 pagos al año, sin afectar a los actuales beneficiarios del programa Colombia Mayor. (Lea: Los cuatro pilares del nuevo sistema pensional)

La directora encargada de Prosperidad Social, Carolina Hoyos Villamil, explicó que el programa incluirá un sistema de información para su administración, además de un sistema de seguimiento y evaluación anual. También se priorizará a comunidades étnicas, campesinas y a personas cuidadoras de personas con discapacidad. El objetivo principal es reducir la pobreza monetaria extrema, con una proyección de disminuirla en 2,5 puntos porcentuales en 2025 y en 6,4 puntos en 2026.

Para finales de 2025, se proyecta que al menos 156.000 personas saldrán de la pobreza extrema y la cifra ascendería a 400.000 en 2026. El programa busca garantizar una vejez digna a quienes no cuentan con pensión ni ingresos y que han trabajado durante su vida sin reconocimiento formal.

Para acceder al beneficio, los requisitos incluyen ser ciudadano colombiano, tener la edad mínima establecida, pertenecer a los grupos definidos como pobres o vulnerables, haber residido en el país al menos diez años y no contar con pensión. El Gobierno aclaró que la inscripción es gratuita y no requiere intermediarios, e hizo un llamado a evitar fraudes o estafas relacionados con el proceso de vinculación.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)