Presidente de la Cámara cita a plenaria para avanzar esta noche con la reforma pensional
Gobierno expidió el decreto que convoca a sesiones extraordinaria al Congreso de la República, entre el 27 de junio y el 19 de julio.
Gobierno expidió el decreto que convoca a sesiones extraordinaria al Congreso de la República, entre el 27 de junio y el 19 de julio.
La instancia está conformada por expertos en derecho penal, criminología, derecho constitucional, economía, sociología y educación.
El Gobierno objetó el proyecto por motivos de inconveniencia técnica, fiscal y regulatoria.
El CTCP indicó que el software desarrollado internamente debe reconocerse como gasto, aun si está registrado legalmente.
No se puede equiparar una demanda ejecutiva con una actividad peligrosa que amerite un régimen de responsabilidad estricto.
Adriana Alejandra Fernández Montejo, abogada laboralista y gerente sénior de EY, explica en este video los nuevos cambios en este vínculo laboral.
Se revocó el fallo que declaró improcedente la tutela y, en su lugar, se amparó el derecho al debido proceso.
Moody’s y S&P redujeron la calificación crediticia de Colombia citando riesgos fiscales y demoras en reformas estructurales para consolidar el gasto público.
Cualquier persona puede solicitar la corrección del componente “sexo” en su cédula y registro civil, sin necesidad de abogado ni costo alguno.
En la nueva entrega de este pódcast, Lisandro Peña Nossa habla sobre este tema de gran importancia para los comerciantes.
La financiación y el crecimiento exponencial de startups en Colombia ha sido importante en la última década. El abogado Juan Carlos Palau habla sobre esta materia.
Esta iniciativa inédita busca estandarizar criterios y elevar el nivel profesional de quienes lideran la gestión jurídica en empresas de diversos sectores económicos.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (23 al 27 de junio).
El mar es parte del mercado. Y también parte del problema. El excedente del consumidor (bien tutelado del antitrust) depende del mar. Poseidón sabe de monopolios.
Un obstáculo persistente y estructural se interpone en nuestro camino hacia la plena transformación digital: la brecha digital.
Cada vez más los clientes esperan de sus equipos de abogados externos se apalanquen en tecnología para mejorar sus servicios.
Ecopetrol encabeza la lista con ingresos de $ 113,9 billones y utilidades de $ 14,9 billones.
David Esteban Rojas Segura, abogado laboralista y miembro del Observatorio del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Libre, explica estas novedades.
Ordenan al CNE remitir copia de las actuaciones adelantadas por las presuntas irregularidades en la financiación de su campaña.
Será obligatorio para toda vivienda nueva y garantizará la protección estructural durante 10 años a los compradores.
A partir del próximo 16 de julio se reduce la jornada laboral a 44 horas semanales, en virtud de la Ley 2101/21.
Secretaría Distrital de Hacienda anunció que los contactará para que se pongan al día.
El análisis que falta es precisamente por qué esa conducta genera una afectación de la libre competencia.
Es hora de tomar en serio los derechos, la democracia y el sistema republicano constitucionalmente establecido.
En situaciones excepcionales, el concepto de urgencias puede buscar que se preserve la vida y la salud de la persona.
La exclusión es automática y se declara mediante resolución que actualiza el RUT.
El asunto no puede reducirse, como lo pretende la defensa, a un tema de altura sobre el nivel del mar.
ÁMBITO JURÍDICO revisita la relación entre literatura y Derecho y sugiere las novelas más recientes que reflexionan sobre la justicia, la culpa y el castigo.
Urrutia habría terminado y renovado contratos para extender su duración, según el ente acusador.
680 jueces y magistrados participaron activamente respondiendo encuestas virtuales para la elaboración del documento.
La propuesta busca garantizar acceso equitativo a subsidios, mejorar la eficiencia y reestructurar la facturación del servicio de energía eléctrica.
La retribución no puede ser una excusa para castigar por castigar, ni una coartada para no invertir en prevención o reinserción.
Empresas que no implementen un trámite diligente y eficaz desconocerían el debido proceso de las víctimas.
Las normas promueven la memoria histórica, la igualdad política y el patrimonio cultural colombiano.
La competencia para tramitar quejas de acoso sexual en el trabajo la tienen los comités de convivencia laboral o hay necesidad de crear nuevos comités?
¿Qué sucede cuando la tecnología, en lugar de ser un aliado, se convierte en causa de la terminación de contratos multimillonarios, desacuerdos o incluso disputas?
Cinco juristas analizan los desafíos normativos del régimen sancionatorio actual, incluyendo la rehabilitación de abogados excluidos y el uso de tecnologías emergentes.
La ley entra en vigencia tras su promulgación y deroga normas incompatibles, obligando a instituciones a ajustar sus políticas laborales.
Quizá sea necesario pensar en un cambio de juez para los litigantes.
En un nuevo episodio del enfrentamiento de poderes, Efraín Cepeda argumenta que el presidente Petro objetó extemporáneamente los articulados.
Diego Felipe Valdivieso Rueda, socio y líder de la Unidad de Derecho Laboral y Seguridad Social de Scola Abogados, explica los principales cambios que incorpora la reforma en estos aspectos.
La norma transforma las relaciones entre empleadores y trabajadores, vea los detalles del evento.
Ser abogado implica asumir con responsabilidad el compromiso de una representación legal ética, la defensa efectiva de los derechos de los ciudadanos y la promoción de la justicia.
Los nuevos miembros ejercerán funciones 'ad honorem' por dos años, con posibilidad de prórroga.
La promesa del presidente Petro era retirar del ordenamiento la norma si se aprobaba la reforma laboral en el Congreso.
El gremio contable advirtió que las nuevas tarifas podrían agravar los problemas de flujo de caja de las empresas, especialmente aquellas que aún enfrentan dificultades tras la pandemia.
La Supernotariado verificará las solicitudes internamente y expedirá las certificaciones, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
Si bien existe presunción de exportación derivada de la entrega del certificado al proveedor, admite prueba en contrario.
Este beneficio aplica para quienes hayan convivido al menos cinco años y cumplan condiciones del régimen pensional al que estén afiliados.
Se requiere una limpieza de los dedos de la persona previa a la realización del cotejo para el buen uso del sistema.
El proyecto de decreto modificaría el Decreto 2555/10.
Se deben adoptar medidas de capacitación en materia ambiental para la población campesina.
Una política pública sin implementación real, sin regulación clara y sin monitoreo ciudadano, es solo una promesa escrita.
Urge un debate de control político en el Congreso por descuidar la cooperación y el control al contrabando de armas que atentan contra nuestra democracia.
Este libro se posiciona como un recurso académico realmente valioso para la enseñanza del DIH en facultades de Derecho y academias militares.
No se solicitará remisión de procesos que cursan en el Consejo de Estado, según petición del Ministro de Justicia.
La iniciativa busca rediseñar el Estado desde la institucionalidad, sin romper el orden legal establecido.
El Ejecutivo objetó el proyecto de ley por considerar que vulnera principios constitucionales y genera una presión fiscal insostenible.
Padres e hijos son sujeto de derechos independientes, por lo que su convocatoria debe ser expresa e individualizada.
Se remitió copia al Consejo Superior de la Judicatura para que evalúe la carga laboral de los despachos judiciales y las medidas por mora.
¿Reemplazarán las máquinas la labor del abogado? ¿Se deshumanizará la justicia al volverla más “industrial” o “automatizada”?
Se resolverán recursos de reposición y el 2 de julio se publicarán perfiles de los candidatos inscritos.
El término de prescripción varía entre 5 y 20 años, según la pena máxima.
Afecta la autonomía de las entidades territoriales al modificar tributos locales sin fuentes de compensación, dice el Ejecutivo.
El documento soporte en adquisiciones con no obligados a facturar tiene vigencia semanal acumulada.
Sobre quienes fueron procesados no se ha producido, con fuerza legal, ruptura de presunción de inocencia.
Las funciones ejercidas por el accionante son ejecutables de manera virtual, por lo que se protegió la unidad familiar.
El artículo 11 otorga atribuciones a autoridades ambientales que son exclusivas de los concejos municipales.
Inspectores capacitados en derechos laborales recorrerán empresas y barrios para sancionar incumplimientos a la nueva legislación.
María Fernanda González Martínez, miembro de la Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, habla sobre las nuevas regulaciones en materia de licencias y permisos laborales.
Superado el debate en el Congreso, el país tendrá importantes cambios en las relaciones entre empleadores y trabajadores, conózcalos en la siguiente infografía.
Clínicas, aseguradoras y pacientes serían los principales beneficiados por el nuevo procedimiento de reclamaciones por accidentes cubiertos con SOAT.
Andrés DaCosta, socio de Godoy Córdoba, hace varias reflexiones sobre las diferentes inquietudes de la sentencia de la reforma pensional.
La práctica del derecho ambiental no es fácil; en ocasiones es agresiva y sometida a presiones y tensiones.
Si le negaron la inscripción al RUV puede apelar ante la Unidad para las Víctimas y luego ante su director en un plazo de cinco días.
En lugar de exonerar los proyectos de energías renovables de la licencia ambiental, se debería adoptar un procedimiento diferente para el licenciamiento ante las autoridades regionales.
El derecho procesal se articula, se conecta o se junta con el derecho constitucional.
Colombia no es ajena a esta tendencia global que tiene como fin mejorar la gobernanza de las empresas.
El texto será enviado próximamente a sanción del presidente Gustavo Petro.
El objetivo de este mecanismo es contribuir a la descongestión del sistema judicial.
Se aprovecharán los avances forenses de las bases de datos de Medicina Legal.
Es discriminatorio que, según la capacidad económica, se justifique que los usuarios solo accedan a una porción del internet.
Será entregada una papeleta para convocar a una asamblea nacional constituyente en las próximas elecciones.
El título de comunero reafirma expresamente su limitación a una cuota parte abstracta e ideal del bien en común.
La medida busca equilibrar desarrollo económico y equidad territorial frente a los retos laborales actuales.
En este marco, la interventoría emerge como un soporte técnico insustituible para la efectividad de dicha potestad.
Una planeación tributaria bien ejecutada también reduce de manera significativa los riesgos asociados a las solicitudes de devolución.
Es dable llegar a la conclusión de que el principio de legalidad integra una complejidad armónica, mucho más elevada y garantista que la estructuración de una norma penal.
Si la copropiedad presta servicios ajenos al objeto social debe cumplir con el IVA.
Reducir las barreras de entrada a estos proyectos no debe interpretarse como una renuncia a la protección ambiental.
No enviar la información, hacerlo fuera del plazo o con errores puede generar consecuencias.
El componente teórico incluye materias de Derecho, política, economía, relaciones internacionales e idiomas.
El homicidio doloso implica voluntad de matar y tiene penas de hasta 37 años.
Transporte y otros servicios empresariales contribuyeron al alza de las exportaciones en 2025.
La inscripción garantiza el estatus legal del menor durante su permanencia en el territorio.
Señaló que se siente irrespetado y denunció que sus argumentos no fueron tenidos en cuenta por el alto tribunal.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (16 al 20 de junio).
Mañana viernes se votará el texto de 70 artículos en las plenarias del Congreso.
Se trata de un proyecto impulsado por Minjusticia, la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la Nación.
Concejales de municipios de quinta y sexta categoría recibirán honorarios iguales a los de cuarta categoría.
Se establecen obligaciones para formar talento humano, actualizar protocolos, garantizar medicamentos y rendir informes anuales sobre enfermedades mentales.
El nuevo funcionario se comprometió a trabajar por una justicia más pronta, eficaz y socialmente responsable.
A las AFP se les exige un control constante de saldos y diligencia para lograr el pago oportuno de las sumas requeridas.
Se crea el Fondo de Fomento para las Mujeres Rurales y promueve el acceso preferencial a recursos productivos y créditos subsidiados.
El incumplimiento en el pago puede generar multas, demandas y sanciones moratorias para el empleador.
La ley sanciona con penas de hasta 18 años a los funcionarios que favorezcan contratistas por afinidades subjetivas.
Solo compañías y cooperativas de seguros debidamente autorizadas pueden desarrollar la actividad aseguradora.
El gremio estima un impacto económico superior a los $ 3,6 billones por la nueva exigencia.
Las actividades terciarias reportaron un aumento anual de 3,11 %, mientras que las secundarias registraron una contracción del 0,81 % en el mes de referencia.
Publican el fallo que devolvió el texto al Congreso por incumplir requisito de insistencia coincidente y unificada.
El ‘smurfing’, o estructuración de operaciones, consiste en dividir grandes sumas de dinero en múltiples transacciones pequeñas.
Una reciente decisión de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia generó gran revuelo en el mundo judicial y en el público.
Las calidades personales de quien ejerce la judicatura no son un simple ideal.
Proteger a los niños implica ampararlos también del crimen organizado, de los entornos violentos, y de sí mismos cuando transgreden límites irreparables.
La accionante no demostró actuaciones encaminadas a verificar la regularidad en la propiedad de los predios.
Se verificó el cumplimiento de los acuerdos y se destacó el comportamiento de altura y civilidad de las partes.
El proyecto propone clasificar software y cursos educativos digitales como uso comercial exento de IVA.
Este texto será el que la comisión de conciliación propondrá a las plenarias del Congreso para que envíen a sanción presidencial.
ÁMBITO JURÍDICO ha hecho seguimiento a la discusión y votación del proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno, conozca el detalle de el proceso legislativo.
El 20 de junio de 2024, el Congreso expidió la Ley 2365 de 2024, sobre acoso sexual en el trabajo. ¿Cuáles son las obligaciones que impuso la normativa y su reglamentación?
La norma fue expedida sin el concepto previo favorable del Senado de la República, dice la Sección Quinta.
Recargo nocturno empezará a pagarse a partir de las 7:00 p. m., vienen cambios en la Pila y nuevas licencias remuneradas.
La Corte Constitucional mantuvo la vigencia de dos artículos de la Ley 2381.
Máxime si los padres, quienes en principio son los llamados a satisfacer los derechos del menor, hacen parte del conflicto.
Luego de los ajustes razonables, el trabajador debe evaluar y decidir libre y autónomamente su continuidad.
Fredy Toscano, abogado y especialista en Derecho Procesal de la Universidad Externado de Colombia, analiza qué ha pasado con Ley 2213 de 2022 en esta materia.
La norma aplicará en todo el territorio nacional y según tratados internacionales vigentes.
Jueces y comunidad deben comprender adecuadamente la injusticia de los actos y su reproche social.
El deber de lealtad ha experimentado una metamorfosis significativa.
A pesar de su solidez, las críticas al constitucionalismo transformador latinoamericano son de diversa índole.
La separación entre iglesias y Estado es un tema constitucional muy antiguo.
La joven habría transportado el arma usada por un menor durante el atentado ocurrido en Modelia, Bogotá, según evidencia de la Fiscalía.
No se pueden contratar entidades distintas a instituciones de educación superior, aunque cumplan requisitos.
Aprender de las experiencias internacionales es valioso, pero el enfoque debe adaptarse a la realidad colombiana.
Pacto Histórico y Partido Verde participarán en la unificación del articulado.
Montealegre manifestó que tiene una agenda política y que no está actuando jurídicamente.
Los usuarios deben registrarse, ingresar sus datos, describir la marca y pagar en línea para completar el trámite ante esta superintendencia.
Las zonas deberán cumplir requisitos de higiene, señalización, ventilación y mobiliario, para favorecer la lactancia hasta los dos años de edad.
Si no se logra un acuerdo el demandante podrá acudir a un juez civil o de pequeñas causas.
Juez administrativo debe flexibilizar estándar probatorio cuando advierte vulnerabilidad o indefensión del interesado.
El presidente sostuvo que la consulta mantuvo viva la reforma laboral y aseguró su respaldo ciudadano a través de la movilización social.
La propuesta fue radicada por el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, delegatario con funciones presidenciales, el pasado 19 de mayo de 2025.
Se abrió la posibilidad de definir una nueva fecha de entrada en vigencia de la Ley 2381/24.
También avanzó la vinculación a planta de personal de las madres comunitarias y sustitutas. Siga EN VIVO la plenaria.
Hernán Penagos informó que “materialmente no es posible realizar los procesos logísticos de la consulta popular en 53 días, mínimamente se requieren tres meses”.
Mintrabajo deberá diseñar ruta para atender quejas de discriminación en procesos de selección laboral.
La situación se enmarca en los supuestos de corrección del artículo 43 de la Ley 962 del 2005, en cualquier tiempo y sin sanción.
Francia Marcela Perilla Ramos, docente Universidad Externado de Colombia, analiza cuatro retos que trae la nueva Ley 2452 del 2025.
Si no hay acuerdo directo con el empleador el afectado puede acudir a inspección laboral o presentar demanda ante un juez.
La expresión “ilícitamente” es una fórmula de reenvío a una norma extrapenal claramente identificable.
Petro dice que el decreto goza de presunción de legalidad y es obligatoria su aplicación.
En juicios del trabajo, los jueces están facultados para dar preferencia a las pruebas sin sujeción a tarifa legal alguna.
Durante los últimos 20 años, el surgimiento y expansión de las plataformas digitales ha provocado una transformación profunda en sectores económicos como el mercado laboral.
El proyecto fija reglas para el pago y entrega del beneficio creado por la reforma pensional.
La ley habilita para que, en caso de que la acción no haya sido iniciada, pueda ser interpuesta por otras personas.
La iniciativa tiene como propósito aliviar la carga tributaria de quienes se encuentren en condiciones de vulnerabilidad económica.
Empresas sociales del Estado y entes territoriales deberán seguir nuevas reglas para recibir viabilidad.
Alcaldías y entidades territoriales vigilarán que se cumpla con esta normativa obligatoria.
La expresión implicaba un ejercicio de distribución previa de uno de los componentes que integran el presupuesto municipal.
No está previsto un mecanismo de consulta o convocación directa al pueblo con el fin de elegir una Asamblea Constituyente.
Recientemente, se eliminó en Plenaria del Senado del artículo 17 del Proyecto de la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno Nacional.
En el constitucionalismo contemporáneo, el derecho no es un recurso del poder, sino su límite esencial.
El precedente de la Sección Tercera del Consejo de Estado ha empleado un tipo de responsabilidad objetiva en estos casos.
La violencia y el abuso de poder no pueden ser la norma en un Estado que aspira a la paz y la equidad.
Por primera vez, Colombia podría ingresar al programa de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial.
Instó a fortalecer el proyecto respetando el consenso alcanzado anteriormente.
Los senadores hundieron el artículo de garantías al derecho de asociación sindical.
Cabe aclarar que Gobierno desmintió rumores sobre un alza del IVA al 26 %.
La eutanasia no requerirá enfermedad terminal y podrá solicitarse por sufrimiento extremo.
La plenaria del Senado fue citada para hoy con el objetivo de votar los temas más complejos del proyecto del Gobierno.
La facultad de Derecho pide proteger la separación de poderes, las competencias del Congreso y la independencia de los jueces.
El empresario se hará responsable de todo daño a consecuencia de la inadecuada o insuficiente información.
¿Qué dijo la Corte?, ¿cuáles son sus implicaciones?, ¿qué interrogantes y desafíos quedan por resolver?
Confirman absolución a juez que concedió la pensión de jubilación convencional a 13 de 19 accionantes.
Según el boletín, el valor de la UVR estará entre 391.5482 y 392.7593
Enrique Prieto-Ríos, profesor de la Universidad del Rosario, explica en esta videocolumna el origen de la confrontación bélica mundial.
Aceptar inconsistencias en la notificación implicaría vulnerar el principio de publicidad de las actuaciones administrativas.
Las fricciones entre el poder judicial y los otros dos poderes son un fenómeno familiar.
Fiscalía reiteró que el maltrato animal tiene consecuencias penales conforme al Código Penal y la Ley 1774 del 2016.
Casos como los países nórdicos, o experiencias exitosas en ciudades latinoamericanas, muestran que los contextos pueden reformarse.
La solicitud no tiene costo y puede presentarse en diferentes entidades autorizadas.
EPS accionada deberá capacitar sobre derechos sexuales y reproductivos de personas en situación de discapacidad.
La suspensión de la regla fiscal genera nuevas dudas sobre la estabilidad macroeconómica del país.
Quienes no asistan enfrentarán embargos, inclusión en el boletín de deudores morosos del Estado y continuidad de procesos penales.
El fuero sindical impide que empleadores despidan libremente a representantes sindicales sin autorización judicial previa.
El accionante no logró desvirtuar la presunción de primacía de la libertad de expresión, cuya protección es reforzada.
El trámite requiere solicitud, documentos de asociación y condiciones de uso.
58 artículos aprobados, uno rechazado y 18 pendientes es el balance de la plenaria del Senado.
En Arizona, un juez admitió como prueba el testimonio póstumo de Christopher Pelkey.
La Corte Constitucional informó que mediante sorteo le correspondió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez estudiar el expediente relacionado con la convocatoria a consulta popular por parte del Gobierno.
Además, la Procuraduría indaga por la retención de funcionarios en la Imprenta Nacional durante la publicación de la norma en Diario Oficial.
Falta de claridad no solo compromete la transparencia del procedimiento, sino que puede vulnerar derechos del paciente.
En las incapacidades de origen común los dos primeros días deben ser pagados directamente por la empresa.
Si hay mora se pierde el beneficio en el saldo pendiente, no en cuotas pagadas.
El Gobierno plantea alivios tributarios, impuestos indirectos, cláusula de escape y reforma tributaria.
El 17 de junio, en Bogotá, habrá jornada de orientación a estos contribuyentes sobre los beneficios de acogerse a las sanciones reducidas contempladas en el Decreto Ley 2245/11.
La defensa no explicó postura que permite descartar coautoría por falta de acuerdo previo o concomitante.
Todos los alimentos, fármacos, dispositivos médicos y cosméticos deben cumplir requisitos sanitarios específicos.
Acceder implicaría desconocer disposiciones legales y se impondría una carga excesiva al empresario.
Adriana Alejandra Fernández Montejo, abogada laboralista y gerente senior de EY, explica cuáles las evaluaciones médicas ocupaciones obligatorias.