¿La ley permite construir en Colombia un hospital en 10 días como en Wuhan?
Es urgente expedir un decreto legislativo para la construcción o ampliación de clínicas y hospitales.
Es urgente expedir un decreto legislativo para la construcción o ampliación de clínicas y hospitales.
La propagación del covid-19 ha generado una crisis biológica de impacto global, cuya magnitud, según señalan algunos pensadores, tendrá incidencia sobre el modelo social, económico y político actual.
El incumplimiento acarreará las sanciones administrativas previstas en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero.
En épocas de pandemias se establecen categorías especiales de protección por la potencialidad de contagio masivo del virus y la posición de garante que tiene el Estado.
Cuando en el año gravable 2018 no hubo saldo a pagar, la segunda cuota de renta 2019 será equivalente a 0.
El empleador tiene el deber de solicitar la autorización de la oficina del trabajo para dar por terminado el vínculo de las personas en situación de discapacidad.
El listado de direcciones electrónicas (URL) a las que deben tener acceso ilimitado los usuarios está relacionado con servicios de salud, educación, atención de emergencias, protección de derechos y gobierno.
Esperamos que el régimen de insolvencia colombiano esté listo para afrontar las consecuencias de la crisis sanitaria en próximos meses.
A través de medios virtuales, los ciudadanos podrán realizar procesos y trámites de conciliación, arbitraje, amigable composición e insolvencia de persona natural no comerciante, indicó la viceministra de Justicia, Juanita López Patrón,
La única forma de conjurar la crisis es actuar conjuntamente por la construcción de sociedades más igualitarias y por la disminución de las brechas sociales.
La Superintendencia de Sociedades explica el alcance del plazo previsto para la reunión ordinaria del máximo órgano social.
La mayoría de las entidades del Estado han ido implementando diferentes planes para no afectar el servicio al público y brindar una forma segura de trabajar a sus funcionarios.
La adopción de esta directriz obedece a la reciente declaración de emergencia sanitaria por causa del coronavirus.
Por cinco días, inicialmente, se suspenderán términos de la mayoría de actuaciones. También se autoriza trabajo en casa para los funcionarios de la Rama Judicial.
Entre ellas suministrar a los trabajadores jabón y sustancias desinfectantes para el adecuado lavado de las manos y exigirles no compartir los elementos de protección personal. También reforzar medidas de limpieza, prevención y autocuidado en los centros de trabajo.