¿A quién corresponde vigilar disciplinariamente la labor de los conciliadores?
Sin importar si se trata de conciliadores en derecho, en equidad o quienes ejercen su actividad en trámites de insolvencia.
Sin importar si se trata de conciliadores en derecho, en equidad o quienes ejercen su actividad en trámites de insolvencia.
Como complejo califica la abogada Mónica Cristina Puentes el balance de los siete años de funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz, quien trabajó varios años en esta institución.
La Sentencia C-206 de 2025 plantea una tensión real entre el ideal de un internet completamente neutral y el derecho concreto de las personas a estar conectadas.
La Carta Política le atribuye a la Corte Constitucional la competencia de decidir sobre la constitucionalidad de las consultas populares del orden nacional por vicios en su convocatoria y realización.
No existen prerrogativas religiosas que justifiquen el desconocimiento de la ley y la Constitución Política de Colombia.
Montealegre respalda la consulta popular por decreto y afirma que el presidente Petro puede convocarla ante las irregularidades en el trámite legislativo.
Publican fallo que declaró inexequibles los incisos primero y segundo del artículo 28 de la Ley 1816 del 2016.
Amparan derecho a la educación inclusiva de un menor con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y síndrome de Asperger.
Remplazará a Diana Fajardo, obtuvo 82 votos.
El anuncio socava la Constitución y la institucionalidad, afirman los principales sectores de la producción.
La Corte Constitucional ha subrayado la importancia de trasladar la protección de la libertad de expresión y el pluralismo informativo al entorno digital.
Este es un llamado no solo al análisis técnico, sino a la necesidad de mayor claridad normativa en momentos de transición institucional.
La EPS accionada la había remitido en varias oportunidades a un centro de larga estancia sin que se materializara.
Este tipo de intervenciones compromete seriamente la seguridad jurídica del país, debilita el Estado de derecho y siembra un precedente riesgoso sobre los límites del poder público.
Texto del fallo que declaró inexequible la expresión “para consumo propio” del artículo 51 de la Ley 2277 del 2022.
Los procedimientos son gratuitos en las EPS y no requieren abogado, solo consentimiento informado.
La ciudadanía votaría las 12 preguntas sobre reforma laboral rechazadas por el Senado de la República.
Pronunciamiento sobre el reconocimiento al trabajador del valor del tiempo de espera de transporte y el otorgamiento del día de cumpleaños.
Los abogados interesados (as) en participar podrán inscribirse a más tardar el lunes 16 de junio del 2025.
La modificación aplica tanto para compra como mejora o construcción de vivienda, incluyendo leasing habitacional familiar.
Sala Laboral se aparta de los efectos inter pares de la sentencia de la Corte Constitucional SU-107 del 2024.
Omisión de seguimiento a medidas adoptadas incumple debida diligencia y vulnera el derecho a vivir una vida libre de violencias.
Recientemente, se informó la llegada al mercado de la firma Castro Muñoz & Coronado Abogados.
Restricción de acceso a los perfiles de los congresistas vulnera, en principio, libertad de expresión y acceso a información pública.
Permitir que el Gobierno utilice facultades reglamentarias para modificar la política tributaria de fondo puede sentar un grave precedente.
El Ejecutivo habría usurpado funciones legislativas y roto el principio de progresividad.
El Estado debe garantizar que no existan desigualdades en la posibilidad de producir, consumir y circular información.
Junto con la aplicación coherente y justa del marco penal vigente, es indispensable avanzar en estrategias complementarias que aborden las raíces del problema.
Fuerzas militares deben proteger y garantizar derechos, siguiendo patrón de conducta respetuoso de la diversidad sexual.
El evento académico constará de tres conferencias y dos paneles, en los que se dialogará sobre el plebiscito de 1957, el Frente Nacional y el bipartidismo.
Corte ampara derechos y ordena reintegro laboral de dos mujeres que fueron despedidas en periodo de lactancia.
Congreso tiene plazo para expedir un nuevo régimen, así como el procedimiento aplicable, hasta el 20 junio del 2026.
Inexequible norma que establecía privilegio desproporcionado a quienes ocupaban plazas en encargo o provisionalidad.
Debe recordarse que los modelos de IA no razonan ni interpretan normas jurídicas.
Código de Procedimiento Penal establece diversas reglas para asegurar idoneidad del perito y de la información.
Respuesta de una servidora judicial sobre convocatoria de consulta popular fue una extralimitación de funciones.
Exequible el artículo 14 de la Ley 2082 del 2021 por no infringir el principio de unidad de materia.
El proyecto propone modernizar el sistema penal, proteger a las víctimas y reducirla congestión judicial.
La consulta incluirá 12 preguntas relacionadas con la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
La protección del erario es razonable, pero no al extremo de justificar los desaciertos de los funcionarios.
Consentimiento informado no puede entenderse como una mera formalidad de suscribir un documento escrito.
El evento académico constará de tres conferencias y dos paneles, en los que se dialogará sobre el plebiscito de 1957, el Frente Nacional y el bipartidismo.
Entre los elementos de una relación laboral subordinada están la existencia de horario y lugar de trabajo determinados y la celebración de sucesivos contratos de prestación de servicios.
No legalizar documentos académicos desconoció derecho a la educación y a la libre escogencia de profesión u oficio.
La restricción cede ante un fin legítimo y constitucionalmente protegido como es garantizar derechos de los menores.
El constitucionalismo actual está llamado a evolucionar. Ya no basta con declarar derechos en el papel.
Se eliminó el test de procedencia previsto en la Sentencia SU-005 del 2018 para acreditar situación de vulnerabilidad.
Un mecanismo de participación puede constituirse en un sistema de auditoría democrática y en una evaluación del desempeño del Ejecutivo y el Legislativo.
Protegen derechos de menor indígena embarazada víctima de violencia sexual por parte de su padrastro.
Se extendieron los efectos del fallo para proteger a otras familias que presenten la misma situación del accionante.
Magistrada Magda Acosta, presidenta de la Comisión de Género de la Rama Judicial, entregó un reporte.
Declaración de que la mujer carece de empleo formal puede ser presentada con posterioridad al despido.
Una ley recientemente aprobada ordena que los procesos de selección en el Ministerio Público sean permanentes.
A partir del 26 de mayo, la exmagistrada de la Corte Constitucional asume este cargo.
Confirman destitución e inhabilidad para ejercer funciones públicas a docente acusado por actos sexuales abusivos.
Corte reitera exhorto al Congreso para tramitar proyecto que regule integralmente técnicas de reproducción asistida.
Resulta inconcebible que la JEP termine replicando lógicas punitivas que no son aceptables en el sistema penal ordinario nacional o internacional.
La accionada argumentó limitaciones presupuestales para implementar cupos especiales y ajustes necesarios.
Aunque el requisito de legitimación en la causa se superó, el presupuesto de oportunidad no se satisfizo.
Siga, en directo, la nueva conferencia que se realiza en la Universidad Sergio Arboleda.
Siguiendo el cronograma establecido, la terna será remitida al Senado para su consideración.
Publican texto del fallo que declaró inexequible el artículo 261 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
Para el caso concreto, se inaplica restricción temporal de medida complementaria a condición de refugiado en Colombia.
El nuevo rol del juez laboral a propósito del Código Procesal del Trabajo le entroniza en la cúspide del juicio y potencia sus atribuciones para ejercitar una justicia material.
El pasado 12 de mayo, el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional profirió una decisión relacionada con el derribo del vuelo de Malaysia Airlines 17 el 17 de julio de 2014.
Mañana, en Bogotá, se llevará a cabo una nueva conferencia, en la Universidad Sergio Arboleda.
La mujer debe conocer beneficios y riesgos de los procedimientos para poder tomar una decisión libre e informada.
Entidades públicas deben dar respuesta completa a las peticiones que reciben y pueden ampliar el plazo.
La Corte utiliza en su análisis herramientas normativas útiles para evidenciar cómo las personas que tienen una relación afectiva y amorosa con alguien del mismo sexo enfrentan barreras sociales.
El tribunal cuestionado no tuvo en cuenta evolución jurisprudencial sobre la necesidad de motivar actos de desvinculación.
El remplazo de la magistrada Cristina Pardo obtuvo 66 votos ante la plenaria del Senado de la República.
El requisito de pactarlo por escrito no depende del puesto del trabajador, sino que es garantía para todos los trabajadores.
Los procesos que se siguen por presuntos actos de corrupción en la UNGRD son independientes de los de constitucionalidad, dice la agencia.
Texto del fallo que declaró inexequible artículo que denominaba como servicio público esencial el registro de propiedad inmueble.
La constitución de entidades sin ánimo de lucro puede realizarse mediante documento notariado.
La accesibilidad y continuidad del servicio adquiere particular importancia tratándose de enfermedades huérfanas.
Técnicamente, el rol del testigo adjunto consiste en convertir una declaración anterior al juicio oral en una prueba directa.
La selección del próximo magistrado de la Corte Constitucional debe basarse en criterios estrictos de imparcialidad y competencia.
Se declaró la existencia de un contrato a tiempo completo y la ineficacia de la renuncia de la accionante.
Si se advierte desabastecimiento, las EPS deben asegurar valoración médica inmediata y reformulación necesaria.
Las EPS del régimen contributivo con afiliados subsidiados recibirán una autorización especial para garantizar cobertura continua y sostenibilidad financiera.
Con corte a octubre del 2024, Medicina Legal reportó 6.773 casos denunciados de violencia intrafamiliar contra menores.
La “selección oficiosa” para efectos casacionales, introducida por el nuevo CPTSS, es novedosa en Colombia.
Requisito de inmediatez debe evaluarse en cada caso concreto y requiere una interpretación razonada de los hechos.
Profundas dudas imposibles de superar a pesar de facultades del juez de tutela hacen improcedente el amparo.
Los beneficios de la adopción de IA son cada vez más latentes y la confianza en estas herramientas parece ir en aumento.
Hoy, en el Auditorio Palacio de la Proclamación, se lleva a cabo una nueva conferencia organizada por la Corte Constitucional.
El abogado Jorge Eduardo Fonseca Echeverri analizó la responsabilidad del legislador por omisión, en casos como la serie Adolescencia.
Podrán valerse de los apoyos necesarios para el entendimiento de la declaración o para exteriorizar la voluntad del testador.
La abogada Carolina Ramírez fue nombrada magistrada encargada en tanto se suple la vacante.
La nueva solicitud incluirá una pregunta sobre reforma a la salud.
Además de la lectura literal e integral de los textos a aprobar se pueden utilizar otros medios que aseguren su conocimiento.
Lo anterior hasta tanto el legislador regule lo establecido en el inciso 5 del artículo 262 de la Constitución Política.
Mañana 16 de mayo, en el Auditorio Palacio de la Proclamación, a las 7:30 de la mañana, iniciará una nueva conferencia.
Legis y la Fundación Universitaria CEIPA sellarán hoy una alianza estratégica para poner en marcha la primera carrera de Derecho con base en inteligencia artificial.
Reiteran exhorto para avanzar sobre un sistema educativo indígena propio, en virtud del principio de progresividad.
Los resultados de las investigaciones llevadas a cabo demuestran que las nuevas generaciones quieren proteger los activos colectivos.
Si la notificación de la medida se lleva a cabo al culminar las mesas de trabajo se deberán reiniciar según parámetros.
Inaplican por inconstitucional norma que exigía presencia física para realizar evaluación sobre permanencia de invalidez.
No es posible afectar los fines misionales ni las competencias esenciales que la Constitución asigna a algunas entidades.
La Corte Constitucional está en mora de hacer un alto en el camino, para que asuma con rigor y profundidad el análisis del sistema de salud a la luz de los principios de sostenibilidad y eficiencia.
La resolución promueve inclusión socioeconómica y empleabilidad con enfoque diferencial y de género.
La Ley 2297 de 2023 constituye, sin duda, un avance en la positivización de los derechos de las madres cuidadoras de personas con discapacidad.
Además del riesgo de colapso en la UPI La Rioja, se hallaron riesgos biológicos, conexiones improvisadas y peligro de explosión.
El nivel de supervisión y control excedió lo que cabría esperar en una relación comercial independiente.
Consejo de Estado deberá proferir sentencia de remplazo por inadecuada valoración de pruebas y procedencia de la medida.
Morales fue nombrada tras la salida de Luis Carlos Reyes en marzo de este año.
¿Cuáles son las alternativas que tienen todas las partes implicadas en el desarrollo y puesta en funcionamiento de un sistema de IA?
Disposiciones presupuestales o ejecutivas deben ser idóneas para garantizar las metas, objetivos o estrategias del plan.
Se afectaron derechos ciertos e indiscutibles que hicieron ineficaz el pacto, pues la trabajadora estaba protegida por estabilidad laboral por razones de salud.
Se debe tener en cuenta si se trata de una instancia consultiva o deliberativa, dijo la Sección Quinta del Consejo de Estado.
Fiscalía puede conservar información abstracta del número de noticia criminal y adoptar medidas de política criminal.
Laura Camila Mosos Homez, abogada de la Universidad Externado de Colombia y asistente legal de Víctor Mosquera Marín Abogados, explica las recientes decisiones.
La cifra evidencia que la percepción de seguridad jurídica que brinda el arbitraje no se queda solo en la sensación subjetiva.
La Pontificia Universidad Bolivariana es la nueva sede de este evento académico. Siga en vivo la transmisión.
La educación indígena propia se basará en la cosmovisión, leyes de origen y derecho propio.
Autoridades deben adoptar medidas con enfoque diferencial y perspectiva étnica que permitan llegar a acuerdos.
Los congresistas son investigados por presuntamente recibir dinero de la UNGRD y favorecer la aprobación de varios proyectos.
Los artículos 1º al 27 de la Ley 906 de 2004 nos recuerdan los principios y valores que guían la actuación penal.
La cita es en la Pontificia Universidad Bolivariana, en el Centro de Eventos Forum, a las 7:30 de la mañana.
Garantías constitucionales de los menores no dependen de las vivencias y experiencias de vida de sus progenitores.
La norma establece competencias, autoridades, funciones, límites y coordinación con entidades estatales.
Se regularía el artículo 246 de la Constitución y se busca justicia intercultural incluyente.
Según los tutelantes, la escuela más cercana queda a una distancia desde sus lugares de residencia de dos horas o más.
En el documento de constitución se debe indicar el domicilio, que corresponde a una ciudad o municipio.
La prestación debe pagarse dentro del mes siguiente a la fecha en que el asegurado o beneficiario acredite su derecho.
La crianza del recién nacido no es una obligación eminentemente de la mujer, sino que incorpora los deberes y derechos del hombre en relación con las responsabilidades familiares.
Un cuidador sin las condiciones físicas o sicológicas necesarias puede comprometer el tratamiento que requiere el paciente.
Se debe analizar cada caso, ya que el régimen pensional se determina por la fecha de ingreso al servicio público educativo.
Una debida motivación permite analizar los indicadores que determinan la eficiencia, eficacia y economía de las tarifas.
Tenemos casi un año para comprender cómo este nuevo código redefine la prevención, mitigación y solución de los conflictos laborales.
Los fondos están destinados a cubrir subsidios para estratos bajos en servicios de agua potable, alcantarillado y aseo en todo el país.
Si bien la Constitución Política nos presenta siete mecanismos convencionales recordados en nuestra educación cívica , no debemos pretermitir las demás posibilidades de participación que ofrece el derecho.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (28 de abril al 2 de mayo).
La medida busca proteger derechos de acceso a la salud y educación, así como la vida e integridad personal.
En la sesión se revisó el decreto que declaró la conmoción interior en El Catatumbo. El periodista respondió al cuestionamiento.
El trámite se realiza ante la Cancillería, consulados o gobernaciones y exige documentos y declaraciones específicas.
La sentencia anticipada es una herramienta legítima y útil, pero no puede ser usada para saltarse etapas fundamentales del proceso.
Los neobancos aún enfrentan importantes desafíos hacia el futuro. Entre ellos, se destaca la necesidad de adaptarse a un entorno regulatorio exigente como el colombiano.
La decisión no cobija situaciones y problemáticas estructurales anteriores a la declaratoria de conmoción interior.
He tenido la posibilidad de trabajar con empleadores en la implementación de mecanismos y rutas de apoyo para sus trabajadores.
El jefe de Estado defendió que tanto el Gobierno como los ciudadanos pueden solicitar la consulta al Senado sin infringir la ley.
Los magistrados rechazaron filtraciones que circulan sobre lo que ocurre en su Sala Plena.
Debe existir amenaza de un perjuicio irremediable inminente, grave y que exija medidas urgentes e impostergables.
Es la AFP y no el afiliado quien tiene la obligación legal y ética de establecer condiciones para que sea concedida cualquier prestación.
Estos funcionarios participan de manera transversal de la totalidad de las competencias, por lo que deben ser de confianza.
Es necesario destacar que lo ordenado en la Sentencia T-113/25 no constituye una novedad en el ámbito jurídico colombiano.
En auto del 16 de diciembre del 2024, el Consejo de Estado admitió la solicitud presentada por un ciudadano.
Estados donde prolifera la corrupción han vuelto opaca la gestión pública, permitiendo que recursos esenciales sean desviados sin control alguno.
La finalidad del dictamen es servir para establecer si el diagnóstico de salud es incompatible con la reclusión en centro penitenciario.
Los abogados preseleccionados serán escuchados en audiencia pública el próximo jueves 8 de mayo.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (21 al 25 de abril).
Ninguno de los funcionarios cuestionados estaba inhabilitado, en los términos del artículo 126 de la Constitución.
La norma acusada está prevista en el artículo 74 (parcial) del Decreto 1523 de 2024.
Calificación de acto de agresión contra un docente como una conducta muy grave no resulta irrazonable.
La demanda se tramita en contra del parágrafo 2° del artículo 240 del Estatuto Tributario, introducido por el artículo 10 de la Ley 2277 de 2022.
A propósito de recientes decisiones de libertad, el abogado penalista Miguel Eduardo González Sánchez habla sobre los fines constitucionales de la medida de aseguramiento.
Se eliminó una norma que limitaba el crecimiento del mercado de licores y se abren las fronteras con nuevas oportunidades de expansión y crecimiento.
La medida provisional se mantendrá hasta cuando se notifique la decisión de la tutela interpuesta por el mandatario.
Se declaró carencia actual de objeto por hecho sobreviniente, pues la accionada cumplió durante el trámite de la tutela.
Tutelan derechos de hombre que estuvo privado de la libertad por casi cuatro años y se le vulneró el debido proceso.
El IGAC será autoridad prevalente en procesos catastrales concertados con organizaciones indígenas.
¿De qué sirve ratificar instrumentos internacionales que prohíben la tortura si, en la práctica, el Estado no transforma las condiciones estructurales que la posibilitan?
El nuevo esquema entrará en vigor el próximo 1º de julio.
Es importante recordar que El Catatumbo vive hace décadas una difícil situación humanitaria que actualmente se agudizó.
Según el Ministerio Público, la Corte Constitucional bien haría en tener en cuenta que el país requiere imperiosamente esta reforma.
Sin duda alguna, la decisión del Consejo de Estado marca un precedente.
Es claro que el proyecto de decreto tiene como único propósito mejorar la caja del Estado para cubrir los profundos huecos que existen para atender las necesidades del país.
52 personas conforman el listado final del proceso, luego de que la Corte Suprema de Justicia resolviera recursos.
El hecho de que ya no fuera trabajadora activa no autoriza a desconocer el derecho al trabajo y a vivir una vida libre de violencias.
El principio pro infans genera exigencias reforzadas de diligencia para la Fiscalía cuando la víctima es menor de edad.
El rol del juez de restitución de tierras debe contribuir a la paz, equidad social y democratización en el acceso a la tierra.
Estos criterios deberían implementarse en las 14 selecciones para altas cortes que ocurrirán en lo que resta del 2025.
El debate generado por la Resolución 052 de 2025 es comprensible en el marco del creciente dinamismo de la legislación agraria en Colombia.
Potestad para regular condiciones de la negociación colectiva se extiende sobre los diferentes formatos que adopte el trabajo.
Compartimos algunas reflexiones sobre las medidas tributarias que empezaron a regir el 22 de febrero y que se extienden hasta el 31 de diciembre de este año.
Amparan derechos a la igualdad y debido proceso frente a responsabilidad del Estado por privación injusta de la libertad.
La estrategia de introducir garantías normativas y judiciales para la protección de la democracia no es nueva en el derecho constitucional.
Gregorio Eljach declaró que “ningún órgano del Estado o de la sociedad puede pretender constreñir, presionar o desconocer sus decisiones”.
Sorprende favorablemente que el propio Minagricultura, en la resolución sometida a comentarios, ha recogido sus propios errores suprimiendo dicho capítulo.
El Estado debe proteger la vida e integridad ante riesgos extraordinarios o extremos, mediante medidas de protección.
La tutela se convierte en el principal mecanismo de protección de derechos, aun cuando existan otros medios judiciales.
Protegen debido proceso de la PGN en nulidad y restablecimiento del derecho iniciado por exalcaldesa de Neiva.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (11 al 16 de abril).
Consejo Superior de la Carrera Notarial debe realizar ajustes que eliminen barreras de acceso a la función notarial.
La accionante no acreditó requisito de subsidiariedad y puede acudir a los mecanismos judiciales ordinarios.
Más allá del trámite legislativo, hay tres aspectos de fondo en la Ley 2381 de 2024 que merecen un debate público urgente.
Saludamos la estipulación de un instrumento iberoamericano sobre el derecho de acceso a la justicia centrado en las personas en situación de vulnerabilidad.
Prohibición de adjudicar bienes de uso público prevista en la Ley 70 de 1993 no impide titular tierras de bajamar.
Jorge Eliécer Laverde Vargas, secretario general de la Comisión Sexta del Senado de la República, habla sobre la importancia de estos funcionarios en la creación de normas.
Se busca el remplazo de la magistrada Cristina Pardo.
Se debe otorgar igual valor a estas actividades frente a las de los demás trabajadores, en garantía del derecho a la igualdad.
Decisiones disciplinarias en instituciones de educación superior deben respetar el debido proceso y derechos fundamentales.
Se debe estar ante un perjuicio irremediable, que debe cumplir requisitos de inminencia, gravedad, urgencia e impostergabilidad.
La atribución de la culpa del contenido que consumen los menores de edad no puede ser atribuida a un titular de una obra musical.
Los sistemas inclusivos del cuidado y de apoyos constituyen uno de los desafíos más estratégicos para las democracias.
ICBF deberá implementar protocolo de notificación sobre cierre de hogares comunitarios y realizar diagnóstico de población.
¿Por qué los programas de Duque no fueron censurados, si eran todos los días?: Gustavo Petro
El accionado no obtuvo autorización de la madre para viajar a Colombia y quedarse residiendo aquí.
Superfinanciera deberá expedir lineamientos sobre el acceso al sistema financiero de personas con antecedentes penales.