Hoy culmina el periodo de la magistrada Cristina Pardo Schlesinger
La abogada Carolina Ramírez fue nombrada magistrada encargada en tanto se suple la vacante.Openx [71](300x120)

15 de Mayo de 2025
Alrededor de 496 sentencias, 144 de constitucionalidad, 35 de unificación de jurisprudencia y 317 de tutela, así como 667 conflictos de jurisdicción, emitió la magistrada de la Corte Constitucional Cristina Pardo Schlesinger, quien hoy 15 de mayo culmina su periodo, luego de ocho años en la corporación.
En materia de constitucionalidad, su despacho analizó 108 demandas de inconstitucionalidad, 19 decretos legislativos, 10 leyes aprobatorias de tratados, 4 decretos para la paz, 2 objeciones gubernamentales y 1 proyecto de ley estatutaria. Fue la ponente de cuatro sentencias relacionadas con el Acuerdo de Paz y 15 de los decretos legislativos que declararon la emergencia por Covid-19.
La magistrada Pardo profirió sentencias destacables como la T-012/19, en la que protegió el derecho al agua de una comunidad en una isla en Cartagena. Así mismo, con la Sentencia T-333/22, tuteló los derechos de la comunidad raizal de Providencia y Santa Catalina, tras la destrucción del 98 % de sus construcciones por el huracán Iota.
Durante su presidencia, cuyo lema se denominó “todos somos jurisdicción constitucional”, Pardo acercó la Corte y su jurisprudencia a los jueces de la República y concentró sus esfuerzos en adelantar talleres con jueces en distintos lugares del territorio nacional. Publicó el cuadernillo sobre la jurisprudencia del derecho a la salud y realizó otra publicación, en conjunto con la Defensoría del Pueblo, en la cual se recopilaron las reglas jurisprudenciales más relevantes de esta materia.
Carolina Ramírez fue nombrada magistrada encargada en tanto se suple la vacante que deja la magistrada Pardo. Es abogada de la Universidad del Rosario, con máster en Acción Política, Fortalecimiento Institucional y Participación ciudadana en el Estado de Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Especialista en Derecho Constitucional y Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario y docente de la misma universidad.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!