Eduardo Montealegre será el nuevo ministro de Justicia
Montealegre respalda la consulta popular por decreto y afirma que el presidente Petro puede convocarla ante las irregularidades en el trámite legislativo.Openx [71](300x120)

05 de Junio de 2025
El presidente Gustavo Petro designará a Eduardo Montealegre Lynett como nuevo ministro de Justicia. Así lo confirmó el propio exfiscal general este 5 de junio, señalando que su hoja de vida ya fue remitida para trámite oficial.
Montealegre ha estado asesorando al Gobierno en temas como la consulta popular por decreto, defendiendo la posibilidad de que el Ejecutivo convoque directamente al pueblo ante un supuesto bloqueo institucional del Congreso.
Montealegre denunció que el Senado incurrió en al menos seis vicios de inconstitucionalidad durante el trámite de la consulta popular, razón por la cual considera que su decisión es jurídicamente inexistente. Entre los errores destaca el cierre abrupto de la votación, la imposibilidad de votar por parte de una senadora del Gobierno, el cambio irregular del sentido del voto de otro congresista y la omisión de la apelación presentada. Según el exfiscal, estos hechos no pueden ser corregidos por mecanismos ordinarios del Congreso. (Lea: Petro firmará decreto para convocar a consulta popular)
A juicio del próximo ministro, el Ejecutivo tiene respaldo constitucional para convocar la consulta mediante decreto, dado que el trámite parlamentario fue viciado y violó principios democráticos. Explicó que en Colombia todos los funcionarios públicos están llamados a ser “guardianes de la Constitución”, por lo que el presidente puede aplicar la figura de la excepción de inconstitucionalidad cuando se evidencia una trasgresión grave a la Carta Política.
Por último, recordó que el control de legalidad sobre el decreto de convocatoria a consulta lo ejercerá únicamente la Corte Constitucional, una vez el pueblo se haya pronunciado, como lo establece el artículo 241-3 de la Constitución.
En este sentido, advirtió que pretender entregar esa competencia al Consejo de Estado sería una violación del orden constitucional. Para Montealegre, ante el “bloqueo institucional” el decreto no solo es legítimo sino necesario.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!