A pesar de las quejas, funcionarias de la justicia solo han reportado tres casos de violencia de género
Magistrada Magda Acosta, presidenta de la Comisión de Género de la Rama Judicial, entregó un reporte.
26 de Mayo de 2025
Refiriéndose a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de presentar una terna de mujeres para la elección de un nuevo integrante en la Corte Constitucional, la magistrada Magda Acosta, presidenta de la Comisión de Género de la Rama Judicial, entregó un reporte sobre los casos de violencia de género que afectan a empleadas y funcionarias de la justicia.
Según la funcionaría, de acuerdo con una encuesta que se realizó en el primer trimestre, en la que participaron 309 juezas del país, donde primaron las mujeres que presiden los juzgados, más que de altas cortes, la principal violencia sufrida tiene relación directa con el ejercicio del cargo, lo cual es realmente preocupante, señaló. (Lea: Conozca la terna de candidatas a remplazar a Diana Fajardo en la Corte Constitucional)
No obstante, no es la única causa de violencia, la segunda que fue reportada es la que sufren por parte de sus superiores jerárquicos, situación que permitió indagar si estas mujeres hacen uso de los mecanismos dispuestos para denunciar. Desafortunadamente, a pesar del esfuerzo que se ha hecho desde la Comisión Nacional de Género, al día de hoy solo hay tres casos reportados.
Cabe recordar que, con apoyo del Consejo Superior de la Judicatura, hace dos años se expidió un protocolo de atención para los casos de violencia o de acoso sexual.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!