Andje se opone a incluir investigaciones penales dentro de revisión de la reforma pensional
Los procesos que se siguen por presuntos actos de corrupción en la UNGRD son independientes de los de constitucionalidad, dice la agencia.
20 de Mayo de 2025
El pasado 8 de mayo, la Corte Constitucional emitió un auto (descárguelo adjunto a esta nota) en el que solicita a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y a la Fiscalía General de la Nación, entre otras autoridades, enviar las pruebas de los procesos adelantados por actos de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Semejante decisión supone que al proceso de revisión constitucional se le incluiría el análisis de supuestos pagos indebidos para, según han declarado algunos involucrados, aprobar la reforma pensional.
En el proceso D-15.989 se analiza la demanda contra la Ley 2381/24 por eludir el debate y acoger el texto aprobado por el Senado de la República sin que hubiese deliberación ni explicación de los ponentes en la Cámara de Representantes, entre otros cargos. (Lea: Petro pide audiencia pública a la Corte Constitucional para defender reforma pensional)
En este contexto, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje) criticó esta decisión, pues a su parecer el alto tribunal no tiene competencia para modificar el objeto de control de un proceso de constitucionalidad, “que se circunscribe a los cargos de la demanda que fueron admitidos y que no están asociados a investigaciones penales”.
Dice además la agencia que “se desconocería el debate democrático y participativo si el magistrado sustanciador, de oficio, introduce en el debate un asunto por completo ajeno a los cargos formulados en la demanda y, por lo tanto, desconocido por los intervinientes y el Ministerio Público”. (Lea: Procuraduría respalda la reforma pensional)
En la carta dada a conocer, la Andje hace notar que los procesos penales por los presuntos actos de corrupción en la UNGRD surten la etapa procesal de instrucción y que, además de ser independientes de los procesos de constitucionalidad, no existe ninguna condena en firme. (Lea: La Corte Constitucional debe tumbar la reforma pensional)
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!