Gobierno reconoce el sistema educativo indígena como política pública de Estado
La educación indígena propia se basará en la cosmovisión, leyes de origen y derecho propio.08 de Mayo de 2025
El Gobierno expidió un decreto mediante el cual se reconoce oficialmente el sistema educativo indígena propio (SEIP) como una política pública de Estado. Esta medida tiene como finalidad garantizar la educación indígena propia y fortalecer la autonomía educativa de los pueblos indígenas, respetando su identidad cultural y sus derechos fundamentales en el marco de la Constitución.
El SEIP se fundamenta en una serie de principios y valores propios de los pueblos indígenas, como las leyes de origen, el derecho mayor y el derecho propio. También incorpora la cosmovisión, la espiritualidad, el uso de lenguas nativas, la territorialidad, la familia indígena, la memoria colectiva y la integralidad, todo ello orientado a preservar su cultura y promover una educación contextualizada y pertinente. (Lea: Gobierno expide decreto para funcionamiento fiscal y administrativo de territorios indígenas)
Este sistema educativo se articula en tres componentes: el político organizativo, que comprende las estructuras de gobierno propio; el pedagógico, que recoge sus saberes ancestrales y formas de enseñanza, y el de administración y gestión, que establece mecanismos para su funcionamiento y sostenibilidad. Esta estructura permitirá consolidar un modelo educativo diferenciado acorde con las realidades y necesidades de cada pueblo indígena.
El Decreto también define una serie de obligaciones para el Ejecutivo, entre ellas están garantizar la operación y desarrollo del SEIP, asegurar su financiación integral, diseñar un Sistema de Información y Registro (SIR) y garantizar los medios necesarios para su implementación y transición. Además, se establece la responsabilidad del Estado en vigilar el cumplimiento de esta política educativa especial.
Por su parte, los territorios indígenas tendrán la competencia de dirigir, planificar, ejecutar y administrar el SEIP dentro de sus comunidades. También podrán orientar la generación de políticas educativas, tratar desarmonías internas y conformar las estructuras de gobierno necesarias.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!