Autorización de negociación en bolsa de las SAS no podía incluirse en plan de desarrollo
Publican texto del fallo que declaró inexequible el artículo 261 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
22 de Mayo de 2025
La Corte Constitucional publicó el texto del fallo mediante el cual declaró inexequible el artículo 261 de la Ley 2294 del 2023 (Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026), que autorizaba a las sociedades por acciones simplificadas (SAS) a negociar en el mercado público de valores, por considerar que desconoce el principio de unidad de materia. Una flexibilización permitiría introducir legislación ajena a los propósitos constitucionales que explican el rol de la planificación estatal, recordó.
A pesar de que la norma cuestionada es prima facie instrumental, no tiene una relación directa e inmediata con los objetivos, metas, planes y estrategias de la parte general del plan nacional de desarrollo, ni tampoco permite cumplirlos de forma efectiva, sino de forma mediata e hipotética, explicó el alto tribunal. (Lea: Autorizar en el PND que las SAS puedan negociar en bolsa de valores desconoce unidad de materia)
Así las cosas, la autorización de emisión en bolsa por parte de este tipo de sociedades no implica la financiación inmediata de las pequeñas y medianas empresas, como lo pretende el actual plan de desarrollo, al depender de una hipotética decisión de los inversionistas de compra de dichas acciones, lo cual puede incluso no producirse.
De otra parte, indicó la Sala, el acceso a la financiación societaria tiene diferentes vías, por lo que no existe explicación alguna sobre las razones que justifican que modificar un régimen que, además, protege el ahorro público, sea efectivamente necesaria para cumplir con dicho objetivo.
La disposición modifica de manera permanente el ordenamiento jurídico y no persigue un fin planificador ni de impulso a la ejecución del plan cuatrienal. En ese orden, su contenido se constituye en una materia propia del procedimiento legislativo ordinario, escenario idóneo para proponer medidas que protejan la inversión pública (M. P. Cristina Pardo Schlesinger).
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!