Ordenan suspender sesiones de mesa de trabajo sobre la UPC 2024
Si la notificación de la medida se lleva a cabo al culminar las mesas de trabajo se deberán reiniciar según parámetros.
14 de Mayo de 2025
La Corte Constitucional, mediante Auto 504 del 22 de marzo, ordenó suspender las sesiones de la mesa de trabajo UPC 2024 creada por el Ministerio de Salud por 30 días, mediante Resolución 370 del 2025, en cumplimiento de lo ordenado en el Auto 007 del 2025, con el objetivo de revisar la UPC (Unidad de Pago por Capitación) del 2024 y lograr su suficiencia.
El alto tribunal afirmó que la mencionada resolución no atiende los parámetros fijados en el Auto 007 del 2025, pone en riesgo la sostenibilidad financiera del sistema de salud y el principio de participación en salud, lo que deriva en la vulneración del derecho, por lo que consideró necesario adoptar la medida cautelar y suspender temporalmente el desarrollo de la mesa. (Lea: Gobierno deberá reajustar metodología de cálculo de la UPC)
La Sala recordó que la mesa de trabajo se concibió como un mecanismo participativo para revisar y lograr la suficiencia de la UPC del año 2024, componente clave en materia de salud, cuando se trata de decisiones que impactan a todos los afiliados del Sistema General de Seguridad Social en Salud, como es el caso de la financiación del PBS (plan de beneficios en salud). Sin embargo, encontró:
(i) Un riesgo de no garantizar la suficiencia de la UPC, ya que identificó que el desarrollo de la mesa estaba desconociendo la revisión de la insuficiencia, los rezagos de los años anteriores y los parámetros del resolutivo 3.1. del Auto 007 del 2025.
(ii) La evidencia empírica sobre la afectación de la participación de los actores del sistema de salud, porque observó falencias en la convocatoria y desarrollo de las sesiones de trabajo, que podrían afectar el principio de participación efectiva.
La corporación advirtió que si al momento de notificar la decisión las sesiones de la mesa técnica habían culminado, el Ministerio de Salud deberá reiniciarlas conforme a los parámetros planteados. El magistrado Vladimir Fernández Andrade salvó su voto (M. P. José Fernando Reyes Cuartas).
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!