Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Empresas de acueducto y aseo deberán cumplir nuevos requisitos para recibir subsidios

Los fondos están destinados a cubrir subsidios para estratos bajos en servicios de agua potable, alcantarillado y aseo en todo el país.
234561

05 de Mayo de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Ministerio de Vivienda estableció los requisitos que deben cumplir las empresas prestadoras de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo para solicitar el giro directo de los recursos del sistema general de participaciones (SGP) destinados al pago de subsidios. Esta medida reglamenta lo dispuesto en el artículo 303 de la Ley 2294 del 2023 y el Decreto 73 del 2025, con el fin de asegurar la transferencia eficaz de fondos para el acceso a agua potable y saneamiento básico.

La resolución detalla que las entidades prestadoras deberán acreditar condiciones específicas para recibir los recursos, en línea con lo estipulado en la normativa vigente. Estos fondos están orientados principalmente a cubrir los subsidios otorgados a los usuarios de menores ingresos, garantizando la continuidad de los servicios públicos domiciliarios. La medida también adopta el procedimiento interno que seguirá el ministerio para gestionar estas solicitudes de manera transparente y oportuna. (Lea: Gobierno modificó condiciones del subsidio para mejoramiento de vivienda)

El documento se fundamenta en diversos artículos constitucionales y legales que priorizan la financiación de servicios esenciales como agua potable y saneamiento básico. Entre otros, la normativa reafirma que un mínimo del 15 % de los recursos del SGP en los distritos y municipios debe ser destinado al pago de subsidios, conforme a la Ley 1176 del 2007. Asimismo, enfatiza el papel del Estado en garantizar la prestación eficiente de estos servicios para mejorar la calidad de vida de la población.

Cabe recordar que la resolución responde a llamados previos de la Corte Constitucional, que ha exhortado a las entidades territoriales a cumplir sus deberes legales y constitucionales en la materia. La implementación de estos requisitos busca fortalecer el acceso equitativo a los servicios públicos, especialmente en los sectores más vulnerables, contribuyendo al bienestar general y a la reducción de brechas sociales en todo el territorio nacional.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)