El Consejo de Estado suspendió dos condiciones de elegibilidad, lo que amplía el plazo para la inscripción de quienes no reunían los requisitos objeto de cautela.
Las disposiciones del Estatuto del Consumidor (Ley 1480 del 2011) solo están llamadas a suplir o complementar aquello que la norma especial no haya previsto.
Entre las determinaciones más importantes se cuentan la exequibilidad de la recusación en procesos disciplinarios verbales y la notificación en procesos regidos por CGP.
Con el número de resolución completo y diligenciando un formulario, cualquier persona natural o jurídica recibirá en su correo electrónico el certificado.
Las entidades territoriales deben verificar previamente la calidad del servicio prestado y el cumplimiento de las obligaciones en cada periodo de contratación.
Aunque la regla general es que estas compañías se rijan por el derecho privado, en algunos casos sus actos pueden obedecer al derecho público, cuando ejercen funciones administrativas.
Los defensores de familia cuentan con dicha competencia, además de ser las principales autoridades llamadas a garantizar los derechos de los menores de edad, ya que sus funciones están dirigidas a la protección integral de los mismos.
La demandada no podía basarse en normas subleagles sobre personas cobijadas con esquemas de seguridad para restringir el derecho a la información al columnista Ramiro bejarano, dijo.
La Personería del Distrito Capital instauró una acción de tutela contra una EPS que expidió a una persona de la tercera edad autorizaciones médicas en las que resulta imposible identificar el código, cantidad o descripción de los servicios.
Contrario a lo dicho por la Procuraduría, la Corte Constitucional concluyó que las personas sí pueden ser sujetos autónomos de derecho, aún después de fallecidas.
El estado de indefensión en el que queda la madre por la separación configura un perjuicio irremediable que justifica la intervención del juez constitucional, advierte el fallo.
Entre los proyectos nuevos que fueron radicados esta semana se destaca la propuesta que plantea que la actuación procesal de extinción de dominio se adelante oralmente y la iniciativa que reconoce la infertilidad como enfermedad incluida en el POS.
La promoción de un proceso de lanzamiento sobre un territorio colectivo a favor de un interés particular viola derechos de esa población, afirmó la Corte Constitucional.
Exmagistrados de la Corte Constitucional y del Consejo Superior de la Judicatura hacen parte de la lista, en la que fueron inadmitidas 46 hojas de vida.
Según Ordóñez, la aplicación del manual de convivencia por parte del colegio del fallecido Sergio Urrego no fue discriminatoria, sino que implicó el cumplimiento legítimo del documento contractual que rige las relaciones de toda la comunidad educativa.
Presupuesto General de la Nación para el 2016 crece a una tasa del 2,5 %, los presupuestos agregados de la Rama Judicial, la Fiscalía General y el sector Justicia lo hacen al 10,1 %.
Opositores a la enajenación piden al Consejo de Estado que establezca jurisprudencia en torno a la interpretación que se debe aplicar al principio de sostenibilidad fiscal, frente a ese tipo de negocios.
Una sentencia explica el tema de la casación por vía discrecional, regulada por el artículo 205 de la Ley 600 del 2000, vigente para la época del caso en análisis.
El Consejo de Estado sostuvo que si la duda razonable es simple consecuencia de falencias probatorias, la administración no es responsable del daño por privación injusta de la libertad.
Serán evaluados funcionarios de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la Agencia Nacional de Minería, Colpensiones, el Fondo Nacional del Ahorro y la Dian.
Hasta el momento, no son claros los mecanismos a los que el Ejecutivo acudirá para que lo pactado con las Farc, de firmarse un acuerdo, se implemente. Se modificaría el trámite legislativo para acelerar aprobación de los acuerdos.
La sanción busca la reflexión de los profesionales del Derecho, para que se abstengan de incumplir con los deberes asignados, afirma el Consejo Superior de la Judicatura.
En cuanto a discusión y opciones de política, el documento muestra que la junta, por mayoría, consideró mantener tasa de interés de intervención en 4,5 %.
Según el concepto, a la inexistencia de solución de continuidad no se le puede dar un significado más allá de lo que atañe al tiempo de servicio requerido para el grado respectivo.
Publicó el comunicado en el que señala que ninguna actuación penal en la que se involucren derechos fundamentales puede estar exenta de orden judicial y control de legalidad.
La Corte Suprema se inhibió de continuar con la indagación penal que se adelantaba contra un congresista que en una columna de opinión llamó al denunciante “vocero del terrorismo”.
La autoridad debe aplicar el principio de precaución en caso de incertidumbre científica sobre los efectos de la actividad, sostuvo el Consejo de Estado.
Ampliación de la licencia de maternidad, zonas especiales de lactancia y reducción de la jornada laboral para cabezas de familia son algunas propuestas radicadas en el Legislativo.
Aunque hay una condena de primera instancia contra el congresista Pedro Jesús Orjuela, al no estar ejecutoriada, el Consejo de Estado mantuvo su elección.
El Consejo de Estado indicó que aunque la ley señale expresamente los factores a incluir en el cálculo, lo hace a manera enunciativa y no de forma taxativa.
La Corte Constitucional ordenó al Resguardo Tamas Páez La Gabriela no obstaculizar los derechos de los familiares de un indígena que fue expulsado de la comunidad.
Según la nueva tesis, la extinción de las obligaciones con uno de los beneficiarios no elimina el deber de resarcimiento, sino que acrecentaría el pago de los demás.
Si tiene hijos menores de edad y no convive con el otro progenitor debe saber que, además de deberes y obligaciones con los niños, la ley también le otorga derechos.
El Consejo de Estado concluyó que mientras no exista regla especial que regule este régimen en la contralorías territoriales, debe ser administrado por la CNSC.
El Consejo Nacional Electoral debe verificar si las anotaciones se encuentran en ejecución y cuáles aspirantes perderían la oportunidad de ser inscritos.
Según el Consejo de Estado, el Concejo de Yopal (Casanare) podía imponer 20 metros más de área de protección, para ajustarse a las necesidades de su POT.
Si alguna víctima quiere hacerse cargo directamente del ejercicio de la acción penal podría solicitarlo a la Fiscalía, un acusador privado llevaría a cabo la investigación y la acusación.
Corte Constitucional informó sobre sus decisiones de Sala Plena de la semana pasada, en la que se trataron temas como la tasa retributiva por uso del agua y elementos no sometidos a cadena de custodia.
Aumento de penas, inhabilidad para ejercer el comercio y para acceder a incentivos del Estado son algunos castigos para quienes incurran en esta conducta.
Un proyecto del Gobierno otorgaría herramientas más efectivas para la investigación y represión de carteles, abusos de posición de dominio y otras prácticas anticompetitivas.
El Ministerio del Interior no puede negar el estudio etnológico que permita determinar la existencia de esos pueblos, advirtió la Sentencia T-425 del 2014.
Así calificó la exposición Mujeres Ocultas, y le pidió a la Corte Constitucional que prevenga a Mincultura para que se abstenga de promover “agresiones a sentimientos religiosos”.
Supersalud expidió circular sobre los comités para hacer efectivo este procedimiento. Procurador afirma que solo se puede aplicar ante inminencia de muerte.
Corte Constitucional indicó que las comunidades de base no pueden considerarse representativas de grupos étnicos, pues no hay garantía de que sus integrantes pertenezcan a ellos.
Su remuneración no disminuiría por la reducción de horas diarias trabajadas y tampoco se podría limitar la posibilidad de ejercer trabajo suplementario.
Según el Consejo de Estado, los ingresos que recibieran por actividades de salud, recreación, educación y desarrollo social no estaban sujetos a esta obligación.
Antes de llevar a cabo el procedimiento, el médico tratante deberá dialogar reiteradamente con el paciente y explicarle las diferentes opciones terapéuticas existentes.