Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Administrativo


Inicia prueba con polígrafo y lector de retina a funcionarios de entidades en riesgo de corrupción

Serán evaluados funcionarios de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la Agencia Nacional de Minería, Colpensiones, el Fondo Nacional del Ahorro y la Dian.
17214
Imagen
medi141107poligrafo-1509242618.jpg

19 de Agosto de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

 

La Presidencia de la República inicia esta semana la evaluación con polígrafo y lector de retina a más de 50 funcionarios de entidades estatales donde existen riesgos de corrupción.

 

En esta primera fase serán evaluados funcionarios de alto nivel vinculados a la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la Agencia Nacional de Minería, Colpensiones, el Fondo Nacional del Ahorro y la Dian.

 

Se trata de funcionarios con responsabilidades, bien sea de contratación, de cualquier forma de gasto público, en decisiones estratégicas o relevantes para las finanzas de las entidades y de la Nación.

 

La prueba contempla una serie de 150 preguntas que cada funcionario va leyendo en una pantalla y que son medidas a través de la reacción de la retina. Posteriormente, aquellas personas que hayan registrado algún riesgo serán llevadas al polígrafo.

En desarrollo de las garantías constitucionales, durante la primera fase las pruebas serán voluntarias.

 

La prueba del polígrafo como herramienta en la lucha contra la corrupción es la nueva medida que tomó el Gobierno para blindar los procesos de contratación en los sectores de Infraestructura, Vivienda y Agua, y se hará extensiva a gobernaciones y municipios que han suscrito el denominado pacto por la transparencia.

 

“Para ello, de ahora en adelante, todos los funcionarios que participan en la elaboración de los pliegos de licitaciones o en la adjudicación de dichos contratos se someterán, antes y después, a una prueba de polígrafo”, explicó en su momento el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.

 

Esta decisión incluye a las 72 las entidades territoriales que aceptaron la invitación de unirse al pacto, que se puso en marcha el pasado 19 de mayo. Es de señalar que un gran número de gobernadores y alcaldes de diversas regiones del país se sumaron a la iniciativa.

 

(Vicepresidencia, Comunicado, ago/18/2015)

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)