Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 786 resultados con el término.
ÁMBITO JURÍDICO LEGIS es reconocida como marca notoria (Humberto Pinto)
07 de enero de 2022

En el 2021, el Legislativo retomó su protagonismo

Si el año 2020 giró en torno a la profusa normativa expedida por el Gobierno Nacional para conjurar los efectos adversos generados por la pandemia del covid-19, en el 2021 el Congreso de la República retomó su papel de legislador. En efecto, más de 100 leyes de gran calado fueron expedidas en el año...

portada-observatorio-aj-covid
24 de marzo de 2020

Observatorio jurídico coronavirus (covid-19)

El estado de emergencia que vive el país por cuenta de la pandemia mundial de coronavirus se siente en todas las actividades, y el ámbito jurídico no es una excepción. Acudiendo al artículo 215 de la Constitución Política, el presidente Iván Duque ha dictado disposiciones para conjurar la crisis e...

El agiotaje y el derecho de la competencia (Freepik)
09 de noviembre de 2021

El agiotaje y el derecho de la competencia

Hace poco, la postura que defiende que el delito de agiotaje es más que suficiente para cubrir estas conductas tuvo un momento clave: el caso de la venta de boletas del Mundial de Fútbol y la empresa Ticketya.

“La caducidad del contrato no es una sanción” (Humberto Pinto)
29 de septiembre de 2021

“La caducidad del contrato no es una sanción”

El abogado Felipe De Vivero Arciniegas, experto en contratación estatal, asegura que las cláusulas excepcionales, como la caducidad, están previstas como un medio para hacer cumplir el convenio.

El secreto profesional: una tarea pendiente
29 de septiembre de 2021

El secreto profesional: una tarea pendiente

La práctica judicial cotidiana y alguna que otra regulación de menor jerarquía indican que esta garantía constitucional está en peligro. Hay que salvarla.

abogado-derecho-asesoriabig-1509241650.jpg
31 de agosto de 2021

Un árbitro de emergencia

Si bien la implementación de figuras extranjeras presenta riesgos, es innegable que el estudio comparado del Derecho es uno de los factores que más dinamiza la evolución de esta disciplina.

anuario-iberoamericano-regulacion.jpg
24 de marzo de 2021

Anuario Iberoamericano de Regulación

Este libro resume las intervenciones realizadas en el XIV Congreso iberoamericano de regulación, entre el 13 y el 15 de noviembre del 2019.

mujer-genero-femeninofreepik.jpg
08 de marzo de 2021

Mujeres, niñas y trata de personas

El último Reporte Global sobre trata de personas 2020 presenta como proporción de las víctimas un 46 % correspondiente a mujeres y un 19 % a niñas.

ahorros-monedas-economia-dinerobig.jpg
24 de febrero de 2021

El secreto bancario, al descubierto

Es indispensable recomendarles a las entidades financieras que se asesoren antes de responder requerimientos de autoridades o particulares frente a la información que manejan.

reunion-socios-junta01freepik.jpg
07 de diciembre de 2020

Los mínimos en materia laboral

El Código Sustantivo del Trabajo es la herramienta necesaria para el desarrollo de las áreas de recursos humanos, pero esto no quiere decir que no se puedan crear políticas que superen esas garantías básicas.

teletrabajo-tecnologia-estudio2bigstock.jpg
07 de diciembre de 2020

Reactivación y contratación laboral

La tan anhelada reactivación económica que requiere el país debe estar acompañada de un estudio juicioso, prudente y responsable de la forma como debe generarse nuevo empleo.

trabajadores-tapabocas-cuidados-02gettyimages.jpg
04 de diciembre de 2020

Lo que no brilla es oro

El aumento vertiginoso de los trámites de insolvencia que esperábamos no pasó y, salvo que algo extraordinario ocurra, es previsible que el 2020 cierre por debajo en solicitudes de protección concursal con respecto al 2019.

isabel-cristina-vasquezarchivoparticular.jpg
20 de noviembre de 2020

“El régimen jurídico de las APP debe ser reformado”

La profesional Isabel Cristina Vásquez, directora del Área de Infraestructura y Derecho Público de la firma Posse Herrera Ruiz, habló sobre la incidencia de la pandemia en el sector de la contratación de obras públicas.

universidad-campus-sabanaarchivoparticular.jpg
04 de noviembre de 2020

¿Por qué estudiar un doctorado en Derecho?

El egresado puede desempeñarse en la docencia e investigación universitaria, en la gestión del conocimiento en entidades privadas, en el Poder Legislativo o en la administración de justicia.

guia-laboral-empresarial.jpg
20 de octubre de 2020

Guía laboral empresarial

Esta guía le entrega al lector herramientas para entender las normas laborales que se deben seguir para garantizar los derechos y los deberes de las partes en esta relación.

corte-interamericana-derechosflickr.com-corteidh.jpg
23 de septiembre de 2020

Más penas para la justicia

¿Por qué se violan los derechos políticos cuando un órgano autónomo e independiente interpone sanciones disciplinarias de destitución a funcionarios electos?

reunion-socios-juntafreepik1.jpg
05 de marzo de 2020

La marcha de las Esal

En un país con tanta necesidad de acción comunitaria, cada vez son menos las entidades reconocidas para hacerlo dentro de un marco tributario especial.

aborto-medicopacientebigstock.jpg
02 de marzo de 2020

Dos miradas jurídicas sobre el aborto

En las próximas semanas, la Corte Constitucional votará la ponencia del magistrado Alejandro Linares que despenaliza el aborto cuando la mujer, voluntariamente, decida interrumpir el embarazo durante las primeras 16 semanas de gestación.

derecho-justicia-malletebigstock3.jpg
21 de febrero de 2020

¿Urge un nuevo Código Penal?

La cobertura mediática de algunos procesos llevó a que el locuaz legislador se apresurara a crear o adicionar delitos.

acuerdo-negocio-abogadofreepik.jpg
21 de febrero de 2020

La incertidumbre del preacuerdo

Quince años después de la implementación de esta figura, aún el tema está lejos de ser claro. Si se limita la figura de preacuerdos de esta manera, el sistema estaría condenado a todos los procesos al escenario de juicio”.

fin-de-semana-002.jpg
04 de enero de 2020

2019, un año de gran producción normativa

Cinco actos legislativos, más de 60 leyes y 2.400 decretos presidenciales marcaron el 2019. El trámite de otra reforma tributaria y los fallos sobre redes sociales y las nuevas tecnologías de la información también fueron noticia el año pasado.

palabras-letras-expresionbigstock-rv.jpg
28 de octubre de 2019

La palabra, instrumento necesario para el ejercicio de la abogacía

Suele repetirse con segura convicción que el dominio de la palabra, en sus versiones oral y escrita, es indispensable para el ejercicio de la abogacía. Sin embargo, los letrados no siempre utilizamos ese instrumento con la destreza exigible a un buen maestro en el arte de abogar.

educacion-estudio-ensenanzabigstock1-rv.jpg
28 de octubre de 2019

¿Cómo enseñar Derecho de otra manera?

Es cierto que nuestra ciencia requiere el análisis del marco jurídico y de la jurisprudencia y la transmisión de muchos conceptos teóricos, pero es innegable también que existen otras formas de aproximar la materia a los alumnos.

conferencia-exposicion-conferenciabigstock.jpg
25 de octubre de 2019

¿Cómo sería su vida si usted fuera 5 % más persuasivo?

La programación neurolingüística es una herramienta de liderazgo que se destaca por brindar estrategias sencillas, pero precisas que pueden llevar a cualquier profesional del Derecho a ser más eficaz en sus actuaciones.

marketing-digital-internetbigstock-rv.jpg
22 de octubre de 2019

Cómo sacar provecho del ‘marketing’ digital

Análisis web, publicidad en buscadores, campañas en redes sociales y ‘marketing’ de contenidos, algunas de las alternativas para que las firmas ganen posicionamiento y atraigan a sus clientes.

consultorio-abogado-conciliacionbigstock.jpg
21 de octubre de 2019

Una reforma necesaria a los consultorios jurídicos

Mejorar el acceso a la justicia y aumentar el nivel de exigencia y profesionalismo de los futuros abogados son dos de los objetivos del proyecto de ley 007 del 2019 que busca reformarlos. Análisis de un experto.

compliance-tic-tecnologiafreepik-rv.jpg
16 de octubre de 2019

Los servicios jurídicos también deben estar blindados

No todo es cuestión de ser mejores para el cliente. Los protocolos de buenas prácticas tocan a las puertas de las oficinas de abogados. Un debate comienza: el secreto profesional en pugna con el deber de denuncia.

equipo-trabajo-conciliacionfreepik-rv.jpg
08 de octubre de 2019

Lecciones aprendidas

¿Por qué fracasa la mayoría de las asociaciones entre firmas y profesionales del Derecho?

hacker-digital-internetbigstock.jpg
15 de agosto de 2019

El rol del perito informático

Aunque el CGP instituyó casi de manera obligatoria la figura del “perito de parte”, este experto debe guardar independencia e imparcialidad en sus actuaciones.

el-delito-fiscal.jpg
06 de junio de 2019

El delito fiscal

Partiendo de la regulación de las defraudaciones en materia tributaria, hasta llegar a la legislación colombiana, esta obra aborda todo lo relacionado con el delito fiscal.

acuerdo-negocio-abogadofreepikfds.jpg
11 de mayo de 2019

Panorama litigioso colombiano del 2018, según la Andje

El pasado 26 de abril, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje) realizó su rendición de cuentas. Una de las causas más comunes de demandas contra el Estado es la supuesta vulneración de derechos laborales.

david-matiz-pinillahumbertopinto.jpg
04 de abril de 2019

“El sistema penal acusatorio nació colapsado”

En opinión del abogado David Matiz Pinilla, la delincuencia no se disminuye a través de reformas normativas, sino con educación, redistribución de la riqueza y presencia estatal, entre otros.