Minvivienda hace ajustes a causales de terminación de la cobertura de tasa de interés
Ninguna entidad del Estado obliga a la población en general a tener o instalar aplicaciones tecnológicas.
El acuerdo del Consejo Superior de la Judicatura precisa que en estas sedes se suspende el trabajo y la atención presencial al público.
El alto tribunal ha declarado 10 inexequibilidades, nueve condicionamientos y un gran número de exequibilidades.
Sigue vigente el ´Pico y Cédula´ y se adelantarán operativos para garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Las demandas de tutela y de habeas corpus se seguirán recibiendo a través de los medios electrónicos y su trámite continuará bajo esa plataforma tecnológica.
Es obligatorio que todas las personas exceptuadas de la medida de aislamiento obligatorio y que deban movilizarse se inscriban a través del Gabo o en la página de la alcaldía.
En atención a la decisión del Gobierno Nacional de extender el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 31 de mayo del 2020, este alto tribunal adoptó una serie de trámites internos para garantizar la prestación efectiva del servicio de justicia.
Corresponde a los jueces determinar las circunstancias particulares de cada caso, considerando las medidas especiales frente a la crisis.
Se deberá mantener, como mínimo, el 85 % de las sucursales abiertas al público y, de ser necesario, incrementar en fechas como quincenas, fin de mes, pago a pensionados, dispersión de subsidios, entre otros.
Conozca el oficio que esta Sala, en cabeza de su presidente, profirió con destino a la presidenta del Consejo Superior de la Judicatura.
Se suspendieron los términos procesales de inactividad para el desistimiento tácito previstos en el artículo 317 del Código General del Proceso y en el artículo 178 del CPACA.
La presentación de estados financieros prevista para iniciarse el próximo 14 de abril se iniciará ahora desde el miércoles 29 de abril y hasta el jueves 28 de mayo.
Los jefes de cada dependencia del instituto adoptarán las medidas necesarias y definirán las actividades que cumplirá cada uno de los funcionarios y contratistas
Impuesto predial: el plazo máximo con descuento del 10 % para el pago del impuesto predial unificado (predios residenciales y no residenciales) será el 5 de junio del 2020, el plazo sin descuento vence el 26 de junio del 2020.
El Ministerio del Trabajo recordó el deber de responsabilidad social empresarial que cobija a los empleadores.