EXTRA: Inexequible, con efectos diferidos, creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Depuración normativa deja sin vigencia 143 decretos y 465 leyes
Procuraduría: Corte Constitucional debe dejar el debate sobre el aborto en manos del Congreso
No existe norma que regule código de buen vestir en las entidades públicas
En la selección de conjueces la igualdad de género sigue en deuda
Pensión de sobrevivientes no es una prestación de carácter indemnizatorio proveniente de un hecho dañino
La cancelación de esta pensión no autoriza a la ARL que la paga a repetir contra el directo responsable del fallecimiento del respectivo afiliado
Códigos internos en entidades públicas no pueden vulnerar derechos fundamentales
EXTRA: Jueces laborales también podrán decretar medidas cautelares innominadas
Poseedores de un bien en una propiedad horizontal también son responsables del pago de las cuotas de administración
Inexequible norma sobre excedentes del FOSFEC como fuente de financiación del sistema nacional de residencias médicas
Los principios de consecutividad e identidad flexible deben ser observados en el trámite legislativo, so pena de incurrir en un vicio insubsanable.
Empleadores no pueden determinar las labores que no deben ejercer las mujeres
Detalles de la inexequibilidad de derogatoria del plan de desarrollo relacionada con auditorías tributarias
Docentes deben atender a los padres de familia usando herramientas tecnológicas
La Carta de Carnaro
“Hay que trabajar conjuntamente para garantizar el cumplimiento oportuno de los fallos de tutela”
Conozca las tres premisas de protección de la CIDH sobre personas sexualmente diversas
Jueces no pueden sacar conclusiones sobre temas médicos contrastando pruebas con información de internet
¿Coautoría mediata en virtud de aparatos organizados de poder de los miembros del antiguo secretariado de las Farc?
Algunos aspectos problemáticos del derecho disciplinario
El fetichismo carcelario: una razón del fracaso del sistema penal oral acusatorio en Colombia
El secreto bancario, al descubierto
Estos son los aforos máximos permitidos en los despachos judiciales del país
El Consejo Superior de la Judicatura había dejado a discrecionalidad de los consejos seccionales determinar el porcentaje máximo de concurrencia presencial. El rango del aforo está entre el 20 % y el 50 %.
Precisiones relacionadas con los resultados del programa de apoyo al empleo formal
Pasos hacia la abolición de la pena de muerte
Exposición sobre las ‘Constituciones de Colombia’
Se posesionan nuevos dignatarios de la Corte Constitucional
Lenguaje inclusivo
Manual práctico sistema penal acusatorio
Teoría general del Derecho
Pasado, presente y futuro de la Procuraduría General de la Nación. 190 años, 1830-2020
No utilización del tapabocas daría lugar a la imposición de medidas correctivas
Tutela en emergencia
Declaran inexequible terminación del contrato por mora de obligaciones alimentarias
Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), a sanción presidencial. La Corte Constitucional condicionó las consecuencias de la inscripción, también serán responsables de verificación las centrales de riesgo crediticio, financiero y comercial que reciban reportes.
Anotaciones del SPOA no constituyen antecedente penal
El sistema es una base de datos que permite relacionar a una persona con investigaciones que en su contra lleva a cabo la Fiscalía General de la Nación.
Supervigilancia aclara que no es competente para autorizar el uso del polígrafo
EPS no pueden suspender servicios médicos a personas trasladadas de otras entidades
Entidades descentralizadas pueden celebrar contratos con inclusión de pacto arbitral
Del carácter “cognitivo” de la actividad digital judicial
Modernización de la gestión inmobiliaria en beneficio del ciudadano
Ciudades capitales, nueva categoría dentro del ordenamiento territorial del país
La nueva ley consagra los requisitos que deberán cumplir las ciudades capitales y sus municipios aledaños cuando quieran asociarse bajo la figura de área metropolitana.
Mala situación económica familiar no es argumento válido para justificar adoptabilidad de un menor
Empleado con derechos de carrera que supera concurso de méritos en otra entidad conserva su empleo
Continúa con la titularidad del cargo hasta tanto adquiera derechos sobre el nuevo empleo.
Medida de restablecimiento del derecho al buen nombre es una expresión propia de la justicia restaurativa
Toda privación injusta de la libertad trae consigo una intensa vulneración al derecho al buen nombre de quien la padeció.
Consejo de Estado deja en firme elección de Francisco Barbosa como Fiscal General de la Nación
Inexequible aparte de disposición sobre multas del Código Nacional de Policía y Convivencia
No existe fundamento jurídico que permita realizar deducciones salariales sin mandamiento u orden
Condicionan normas sobre el programa de apoyo al empleo formal
Conozca las diferencias de los fenómenos jurídicos de la propiedad, la posesión y la tenencia
Estos fenómenos jurídicos inconfundibles pueden identificarse individualmente, pero son complementarios y pueden analizarse como parte de una unidad.
Derechos de víctimas prevalecen sobre los de terceros de buena fe en materia de restitución de bienes objeto del delito
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia recordó los parámetros que rigen el incidente de reparación integral.
No procede la exclusión legal de un testigo que se pueda calificar de “sospechoso”
Prescripción adquisitiva o extintiva puede invocarse por vía de acción o por vía de excepción
Infidelidad, por sí sola, no descarta la estructuración de una unión marital de hecho
La corporación también recordó el término prescriptivo para interponer las acciones de disolución y liquidación de la sociedad patrimonial entre compañeros permanentes.
Dian emite concepto general unificado sobre garantías en materia de obligaciones aduaneras
Establecen lineamientos generales respecto a la garantía que se puede exigir a los usuarios aduaneros.
Alistan marco normativo para regresar a la aspersión aérea
Se prevé realizar pilotos para la ejecución del programa de fumigación que permitan monitorear y establecer la procedencia de su ejecución en todo el territorio nacional, así como su ajuste.
Prescripción de acción penal hace parte del debido proceso y su interpretación debe ser exegética y restrictiva
Portales de comercio electrónico deben disponer mecanismos para radicar peticiones, quejas o reclamos
Dian presenta el calendario cambiario 2021
La información está dirigida tanto a personas naturales y jurídicas que actúen como intermediarios del mercado cambiario, titulares de cuentas de compensación o concesionarios de servicios de correos, entre otros.
Coronavirus (covid-19)Condicionan normas sobre el programa de apoyo al empleo formal
En casos ante la jurisdicción indígena también debe respetarse el derecho a la defensa
Así se paga la indemnización por despido injusto en contratos a término indefinido
Corte declara inexequible tributo sobre consulta previa creado en Plan Nacional de Desarrollo
Procesos de selección se rigen exclusivamente por los factores de desempate previstos en la Ley 2069
Con la expedición de la nueva Ley de Emprendimiento existe una derogatoria de todas las normas que sean contrarias.
Estas son las cantidades de vacunas contra covid-19 que llegarían entre febrero y marzo
Si el contrato termina antes del año, el trabajador no debe reintegrar lo que recibió por vacaciones anticipadas
Excepcionalmente, exclusión de Justicia y Paz por condena por delitos posteriores a desmovilización sería desproporcionada
La privacidad: hoy más que nunca 100 % vigente
Terminación con justa causa por la obtención de la pensión de vejez y su trato discriminatorio bajo el RAIS
Comentario a la Sentencia T-334 del 2020 sobre la aplicación del CGP en el proceso laboral
Una mirada al trabajo infantil en Colombia en relación con su desarrollo armónico e integral
Anulan tesis jurídica de concepto de Dian relacionado con base gravable del impuesto al patrimonio
La Sección Cuarta del Consejo de Estado indicó que la tesis del numeral 4 del Concepto 081582 del 2011 contraviene el ordenamiento legal
Inexequible tributo sobre consulta previa creado en Plan Nacional de Desarrollo
Servidor debe separarse de su empleo, si decide postularse a cargos de elección popular
Fiscales de facto
El Estado de derecho en las garras de la pandemia
La libre competencia en la era Biden
La Universidad del Rosario llora: Marco Gerardo Monroy y Marcela Monroy
La decisión de la JEP sobre toma de rehenes y graves privaciones de la libertad
Funcionarios de carrera diplomática y consular no deben prestar indefinidamente su servicio en el exterior
Consejo de Estado declara nulidad del Decreto 306 del 2019, que hace una designación en provisionalidad en un cargo de carrera diplomática y consular del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Corte Suprema exhorta al presidente a expedir un plan para proteger Parque Las Hermosas
Corte Suprema de Justicia deja en firme condena de José Miguel Narváez por homicidio de Jaime Garzón
El Derecho y el retorno a la vida
Procesalmente no hay instituciones o medios judiciales que le impongan impulso a proceso judicial detenido
El juez de tutela debe tener en cuenta que, en ocasiones, la dilación injustificada no es atribuible a una conducta caprichosa o arbitraria del funcionario judicial
Renuncia afectada por vicio del consentimiento no se equipara a despido sin justa causa
La providencia precisó que no puede haber discrepancia entre la razón que induce a la parte para contratar y la exteriorización o manifestación de la voluntad.
Filtración a la prensa de proyectos de fallo viola el derecho al debido proceso
La medida cautelar (provisional) en el proceso constitucional de tutela
Contratos. Notas de clase
‘Citizen sourcing’ en la Supertransporte
Conozca cuándo el defensor de familia puede allanar y acceder a un domicilio privado
Finaliza nuevo ‘Encuentro de la Jurisdicción Constitucional’
Finaliza nuevo ‘Encuentro de la Jurisdicción Constitucional’
Caso Vicky Dávila: tensión entre libertad de opinión y presunción de inocencia no puede resolverse limitando la expresión