Excepcionalmente exclusión del proceso de justicia y paz por condena por delitos posteriores a la desmovilización puede ser improcedente
Openx [71](300x120)
118965
10 de Febrero de 2021
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia precisó que existen casos excepcionales en los que la exclusión del proceso de justicia y paz por la causal 5ª del artículo 11A de la Ley 975 del 2005, esto es, cuando el postulado ha sido condenado por delitos dolosos con posterioridad a su desmovilización o cuando habiendo sido postulado estando privado de la libertad se compruebe que ha delinquido desde el centro de reclusión, se torna desproporcionada y puede resultar improcedente. En algunos eventos la condena por el hecho punible cometido con posterioridad, no ostenta la trascendencia suficiente para fundar la expulsión del proceso transicional. Además, se debe tener en cuenta si el postulado ha cumplido con las restantes obligaciones adquiridas al someterse al Estado y ha contribuido al esclarecimiento de los hechos ocurridos en desarrollo del conflicto armado, pues la colaboración eficaz con la reconstrucción de la verdad, como forma de satisfacer el derecho a la verdad que asiste a las víctimas y a la sociedad, constituye un parámetro a considerar al momento de evaluar la exclusión del desmovilizado (M. P. Luis Antonio Hernández Barbosa).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!