Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 43991 resultados con el término.
14 de enero de 2022

Conozca importantes resoluciones de la DIAN

La entidad determinó la calificación de grandes contribuyentes, características de la información cambiaria y el formato de consignación de las entidades autorizadas a recaudar.

john-zuluaga-taborda-200x200.jpg
12 de enero de 2022

Por el derecho a un mínimo vital ecológico

El Tribunal Constitucional Federal alemán ofrece una valoración constitucional-ambiental de amplio alcance, que exige evitar una visión cortoplacista y antitécnica del fenómeno del calentamiento global.

Saber castigar (Archivo particular)
12 de enero de 2022

Saber castigar

Los principios que acompañan el ejercicio del ‘ius puniendi’ fijan límites a los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

maximiliano-aramburo-200x200.jpg
11 de enero de 2022

Cosas y no-cosas

Una de las grandes cuestiones por resolver es si hay acción humana en el metaverso.

ÁMBITO JURÍDICO LEGIS es reconocida como marca notoria (Humberto Pinto)
07 de enero de 2022

En el 2021, el Legislativo retomó su protagonismo

Si el año 2020 giró en torno a la profusa normativa expedida por el Gobierno Nacional para conjurar los efectos adversos generados por la pandemia del covid-19, en el 2021 el Congreso de la República retomó su papel de legislador. En efecto, más de 100 leyes de gran calado fueron expedidas en el año...

carcel-preso-detenido1big1.jpg
06 de enero de 2022

Sala Penal explica elementos del determinador del delito

Corte confirma fallo que absolvió a una mujer que había sido acusada como determinadora de hurto calificado. En el proceso no se demostró más allá de toda duda razonable que ella indujo a otra persona a robar dinero.

Fernando-Andres-Pico.jpg
16 de diciembre de 2021

Los distintos modelos de etiquetado frontal

Bajo la Ley 2120 del 2021 y la Resolución MinSalud 810 del 2021 ¿Cuál es el modelo adoptado por Colombia? ¿Cómo debería ser el modelo de etiquetado frontal que adopte Colombia?

cristina-rosero.jpg
10 de diciembre de 2021

Corte Constitucional, no más dilaciones

Han pasado 450 días desde la presentación de la acción sin que haya sido estudiada de fondo. 450 días en los que más de 450.000 mujeres podrían haber acudido a procedimientos inseguros.

09 de diciembre de 2021

DNP crea la Misión de descentralización

Se adiciona el Capítulo 3 al Título 14 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1082 del 2015, único reglamentario del sector administrativo de planeación nacional, con el fin de crear la Misión.

Guía jurídica para entender las OPA (GettyImages)
06 de diciembre de 2021

Guía jurídica para entender las OPA

Este procedimiento de compra de acciones en el mercado secundario, iniciado por el comprador y realizado a través de la Bolsa de Valores de Colombia, requiere de una serie de pasos para que finalmente se cristalice.

Luis-alberto-torres.jpg
29 de noviembre de 2021

Sumatoria de tiempos para pensión por fuera de Colombia

La legislación colombiana permite acumular diferentes tiempos para alcanzar el requisito de semanas exigible, por regla general, al régimen de prima media (Colpensiones) y, de forma excepcional, para el RAIS cuando no se alcanza el capital requerido.

24 de noviembre de 2021

La liberación de la Nueva Granada

El pasado 10 de octubre, se cumplieron 200 años de la liberación de Cartagena, el último baluarte del imperio español de lo que entonces se llamaba República de Colombia.

24 de noviembre de 2021

La directiva inconstitucional

La directiva presidencial que envenena el nombramiento de árbitros en controversias del orden nacional en las que intervenga una entidad pública resultó peor que la enfermedad.

24 de noviembre de 2021

Reforma tributaria eficiente y justa

No es un gran descubrimiento afirmar que es indispensable una nueva ley de impuestos, ojalá con modificaciones a la estructura del sistema.

24 de noviembre de 2021

Suspensión de la “ley de garantías”

Si el Presidente hubiera objetado el artículo, la integridad de la ley no habría entrado en vigencia y no tendríamos presupuesto para el próximo año.

24 de noviembre de 2021

¿Y yo por qué…?

La gravedad del virus y la necesidad de contribuir con su mitigación pueden ser el sustento para que el Derecho regule la obligación laboral de aportar el carné de vacunación.