Con Natalia Ángel se logra por primera vez mayoría femenina en la Corte Constitucional
Héctor Riveros obtuvo 22 votos; Luis Manuel Lasso, 16 y hubo un voto en blanco.
15 de Diciembre de 2021
La nueva magistrada de la Corte Constitucional, Natalia Ángel, fue elegida por el Senado de la República con 57 votos a favor. Remplazará en el cargo a Alberto Rojas Ríos. Se trata de una abogada de la Universidad de Los Andes, máster en leyes de Harvard University y candidata a PHD en Osgoode Hall Law School de la Universidad de York.
Por su parte, Héctor Riveros obtuvo 22 votos; Luis Manuel Lasso, 16 y hubo un voto en blanco. Con esta decisión, el alto tribunal constitucional llega a una histórica mayoría femenina, con cinco magistradas.
Ángel, ha sido consultora del Banco Interamericano de Desarrollo, del Banco Mundial y de las Naciones Unidas; asesora de la Cámara de Comercio de Bogotá y del Congreso de la República, abogada sustanciadora y magistrada auxiliar de la Corte Constitucional.
En su discurso de aceptación, indicó que “un buen juez constitucional es alguien que pone la Constitución en el centro de sus decisiones y actúa con respeto por la institución a la que representa; sin embargo, es también alguien que entiende que la defensa de la Constitución no se hace a través de exceder sus competencias o de invadir las competencias propias de otro órgano del poder público. Un buen juez reconoce limitaciones y no se cree infalible”.
Reacciones
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!