La entidad le recomendó al ICBF articular su relación con los consejos de Política Social en la garantía de los derechos de la infancia y la adolescencia.
La administración debe darle al contratista la oportunidad de expresar su opinión y contradecir los elementos de juicio en su contra, antes de adoptar una decisión.
La entidad les solicitó a las procuradurías regionales y provinciales apoyar dicha gestión y tramitar con prontitud las solicitudes elevadas en las diferentes ciudades del país.
Entre las faltas que más cometen los profesionales del Derecho están las que atentan contra la debida diligencia profesional y la lealtad y honradez del abogado.
La Corte fijó ocho parámetros de interpretación del marco, con el fin de que el Congreso los tenga en cuenta al expedir la ley estatutaria que lo desarrolle.
Dicho documento garantizaría la seguridad jurídica en temas como la seguridad vial y permitiría tener claridad sobre qué, cómo y cuándo debe intervenir normativamente el Estado.
La población en situación de pobreza extrema padece, en mayor medida, conflictos relacionados con delitos violentos, desplazamiento forzado y amenazas.
El objetivo central es ofrecer un espacio para que los ciudadanos y organizaciones de diversa índole hagan sus propuestas sobre este punto de la agenda.
ambitojuridico.com y LEGISmóvil hacen un recuento en audio de las intervenciones más destacadas de la audiencia convocada por la Corte Constitucional el pasado 25 de julio.
Durante los días 26, 27 y 28 de agosto, la Corte Constitucional estudiará la ponencia correspondiente a la demanda de inconstitucionalidad contra el Marco Jurídico para la Paz.
Entre otras excepciones, el médico queda relevado del deber de información si conocer los riesgos o implicaciones afecta las posibilidades de éxito y recuperación.
El programa, en el que podrán participar todos los funcionarios y empleados judiciales del país, tiene como propósito promover el acceso, el uso y la apropiación masiva de las TIC.
El programa, en el que podrán participar todos los funcionarios y empleados judiciales del país, tiene como propósito promover el acceso, el uso y la apropiación masiva de las TIC.
La funcionaria alegó que no había incurrido en ninguna falta que ameritara la destitución del cargo, pues lo que ella ejerció fue un nuevo estilo de liderazgo.
Los funcionarios solicitaron el cumplimiento de los pagos a la planta de personal de los hospitales, teniendo en cuenta el mandato de la Sentencia C-614 del 2009.
El juzgador puede basarse en las reglas de la experiencia, con el fin de decidir qué prueba es conducente y pertinente para esclarecer los hechos investigados.
El referendo constitucional que se celebre con ocasión de un acuerdo final para la terminación del conflicto armado podrá coincidir con otros actos electorales.
El próximo 23 de agosto, se realizará una audiencia para recibir las observaciones que formulen los interesados a los proyectos de términos de referencia.
Si la entidad no demuestra que el acto administrativo no está inspirado en motivos personales y burocráticos, se estructura la desviación de poder como causal autónoma de nulidad.
Si la entidad no demuestra que el acto administrativo no está inspirado en motivos personales y burocráticos, se estructura la desviación de poder como causal autónoma de nulidad.
La jurisprudencia constitucional ha reconocido la procedencia de la acción de tutela contra las misiones o delegaciones extranjeras acreditadas en Colombia.
La prohibición para la contratación directa con ocasión de las elecciones presidenciales que tendrán lugar en mayo del 2014 operará a partir del 25 de enero.
Las recomendaciones del Gobierno para comenzar la implementación de Código General del Proceso en los despachos con más alta congestión no han sido tenidas en cuenta.
Cuando se trate de reclamaciones por el pago de acreencias laborales y, en general, derechos no satisfechos a favor del empleado por parte de su empleador, no es exigible este requisito.
A partir del 1º de enero del 2015, la compensación automática individual será obligatoria para los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones móviles.
En estos casos, la acción de tutela es procedente, incluso cuando quien adeuda el pago de las obligaciones haya acudido a la reconexión ilegal del servicio.
La Corte Constitucional declaró inexequible el parágrafo del artículo 28 de la Ley 1592 del 2012, que establecía el procedimiento fijado para los magistrados de altas cortes.
La justicia contenciosa administrativa puede pronunciase sobre las pruebas que se practiquen en los procesos disciplinarios y examinarlas sustancialmente.
La iniciativa hace una distinción entre los baldíos que deben ser ocupados por campesinos y los que deben ser objeto de otro tratamiento para que puedan ser explotados por inversionistas.
El objetivo es integrar a los ciudadanos que, bajo la legislación actual, no tienen dicha posibilidad, por contar con un ingreso inferior a un salario mínimo mensual.
Los gastos en los que incurre el afectado para que un abogado proponga los recursos que le permitan salir del lugar de reclusión constituyen un daño emergente.