Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Gobierno explica proyecto de ley sobre baldíos

La iniciativa hace una distinción entre los baldíos que deben ser ocupados por campesinos y los que deben ser objeto de otro tratamiento para que puedan ser explotados por inversionistas.
23480

15 de Agosto de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El ministro de Agricultura, Francisco Estupiñán, afirmó que el proyecto de ley sobre baldíos que el Gobierno radicará en el Congreso de la República no pretende arreglar situaciones ya creadas.

 

El funcionario explicó que la iniciativa tiene dos grandes capítulos: uno que regulariza los baldíos y otro que les da seguridad jurídica a las inversiones en el sector rural.

 

“Buscamos con esta iniciativa, darle sostenibilidad a las inversiones para un verdadero desarrollo agrario”, agregó Estupiñán, y reiteró la necesidad, prevista en el proyecto, de hacer un inventario de los terrenos baldíos.

 

La propuesta hace una distinción entre los baldíos que deben ser ocupados por campesinos y los que deben ser objeto de otro tratamiento para que puedan ser explotados por inversionistas idóneos y con suficiente capacidad financiera.

 

En junio pasado, la cartera de Agricultura sostuvo que la aplicación de la Ley 160 de 1994, que prohíbe la concentración de tierras que hayan sido baldías, ha originado que jueces y operadores jurídicos permanezcan en un estado de inseguridad jurídica, al desconocer su verdadero alcance.

 

Por eso, anunció que para dar “claridad, precisión y certidumbre jurídica”, el Gobierno radicaría un proyecto sobre “la aplicación de la ley en el tiempo y la necesidad de establecer controles precisos cuando se pretenda invertir en tierras rurales.

 

El Ministerio afirmó que la propuesta busca fortalecer el régimen de protección de las tierras de los beneficiarios de la reforma agraria, y exigir la aplicación de la Ley 160 por parte de las instancias judiciales y administrativas.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)