A través de un comunicado, la Corte Constitucional informó la decisión tomada sobre algunos de los apartes acusados de los artículos 53 y 55 de la Ley 13 de 1990.
Minambiente adicionó una sección al Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente (D. 1076/15), en lo relacionado con las licencias y permisos ambientales para proyectos Pine.
Constituye una falta de lealtad con el cliente asesorar, patrocinar o representar, simultánea o sucesivamente, a quienes tengan intereses contrapuestos, advirtió la Sala Disciplinaria.
Según el Consejo de Estado, la indemnización del daño, en estos eventos, podrá atribuirse con fundamento en la ruptura de las cargas públicas que normalmente debe soportar un particular.
Condiciones que deben cumplir los vehículos, la habilitación de las plataformas tecnológicas y la creación del nivel de lujo, algunos de los temas reglamentados por el Gobierno.
El Consejo de Estado explicó que el ordenamiento jurídico colombiano debe emplear los mecanismos necesarios para promover y garantizar la aplicación de este principio.
La Sección Segunda del Consejo de Estado reiteró que el acto administrativo de insubsistencia de un empleado nombrado en provisionalidad en un cargo de carrera debe ser motivado en vigencia de la citada ley.
Un fallo del Consejo Superior sancionó a un profesional del Derecho por no informar a su cliente que no se encontraba capacitado para tramitar una pensión.
La Sección Cuarta del Consejo de Estado recordó el mecanismo de defensa que el artículo 831 del Estatuto Tributario contempló en favor del contribuyente.
Para el alto tribunal, la actividad contable genera confianza pública, seguridad jurídica y consolida los principios de transparencia y buena fe en materia contable.
La Corte Constitucional informó sus últimas decisiones. Hubo unificación de jurisprudencia sobre el registro civil para hijos de parejas LGBTI y sobre subsidiariedad en la acción de tutela.
Supernotariado aclara la Instrucción Administrativa 013 del 2015, en el sentido de tener en cuenta como fundamentos legales los artículos 108 y 109 de la Ley 1687.
El Decreto 155/14 señala que los residentes legalmente establecidos en la zona de régimen especial fronterizo que no tengan calidad de comerciantes podrán efectuar importaciones y solo deberán presentar la factura o la nota fiscal expedida por el vendedor.
Solicitar un aplazamiento por no tener conocimiento del proceso, no permite predicar la incapacidad del profesional en asumir el encargo, advirtió el fallo.
El procedimiento del sitio www.libertamilitar.mil.co debe cumplir con los deberes de información, acompañamiento y remisión de las personas que estén definiendo su servicio militar.
La colectividad está facultada a instaurar una segunda demanda contra el mismo demandado y por los mismos hechos y causas, pero si hay lugar a valorar nuevas pruebas, advierte fallo.
Una sentencia explicó que aunque el menor víctima de delitos sexuales haya comparecido al juicio, sus declaraciones anteriores también deben ser tenidas en cuenta.
Mediante la Resolución 0115, la Dian aprobó un incremento del 5,21 %, equivalente a la inflación para ingresos medios del periodo octubre 1° del 2014 - octubre 1° del 2015.
Conozca cuándo los jueces pueden pronunciarse sobre aspectos no incluidos en esta etapa procesal, conforme a lo planteado por la Sección Quinta del Consejo de Estado.
Para el período enero – octubre del 2015, el recaudo bruto acumulado creció un 8,5 % frente al mismo periodo del 2014, al pasar de $ 98,0 billones a $ 106,3 billones.
El Consejo de Estado recordó la Sentencia C-748/11, en la que se precisa que saber estas características permite definir sentido y alcance de esta facultad jurídica del Ejecutivo.
Según el pronunciamiento, la naturaleza, objeto y características de la acción popular conducen a afirmar que su procedimiento es preferencial, ágil y despojado de formalismos.
Así mismo, la entidad recomendó tener en cuenta que la ley contempla otras condiciones especiales de pago, que comprenden obligaciones en materia tributaria, aduanera y cambiaria.