Corte IDH ordena crear el “Centro Investigativo No es Hora de Callar”, por caso Jineth Bedoya
El Estado creará e implementará un plan de capacitación y sensibilización a funcionarios sobre actos y manifestaciones de violencia contras las mujeres.
El Estado creará e implementará un plan de capacitación y sensibilización a funcionarios sobre actos y manifestaciones de violencia contras las mujeres.
El demandado demostró que superó los 15 años de experiencia que la propia Constitución Política impone para el ejercicio del cargo.
Los asuntos contractuales surgen de la voluntad de las partes y no corresponden a una declaración unilateral de la administración.
No hacerlo dejaría de lado que el entendimiento más favorable de la disposición en comento pretende subsanar el déficit de protección.
No se desconoce el principio de consecutividad e identidad flexible, ni el derecho a la consulta previa de las comunidades étnicamente diferenciadas.
La elección de directivos y dignatarios de acción comunal se desarrollarán de conformidad al calendario electoral definido por el Ministerio del Interior.
No se puede afirmar que tanto la vejez como la invalidez implican un deterioro de la productividad y, por tanto, recaen sobre el mismo riesgo.
Para resolver dudas académicas e investigativas, Kenneth Burbano, director del Observatorio Constitucional de la Universidad Libre, presentó un derecho de petición a la Corte.
En caso de renuncia, la prohibición se mantendrá durante los seis meses siguientes a su aceptación.
No solo el empleador puede coartar el derecho de los trabajadores de seleccionar el régimen pensional que estimen conveniente.
Se ampararon los derechos de una funcionaria judicial a quien se le negó el descanso por falta de partida presupuestal.
No puede considerarse que la cabildante incurrió en falta disciplinaria por haber participado en la elección del personero.
La condición de enfermedad en fase terminal desconoce la autonomía del paciente que desea terminar su vida.
El comunicado de prensa es una herramienta útil para informar las decisiones, las cuales tienen efectos a partir del momento en que se adoptan.
Durante la visita de trabajo a Washington y Nueva York, los días 11 y 12 de octubre, el mandatario se reunirá con directivos de alto nivel de organismos multilaterales, banca de inversión y empresarios de ese país.
El criterio para seleccionar empleados debe corresponder con el trabajo específico a desarrollar, siendo prohibido acudir a cualquier práctica que afecte los derechos de los aspirantes, recuerda Mintrabajo.
Inversión forzosa no debe calcularse con base en las tasas generadas por el uso del agua, sino con base en el valor total del proyecto.
Colombia como Estado se cimienta en la protección de las diferentes cosmovisiones y creencias personales.
Tal circunstancia se tipificaría con independencia del abandono en un tipo penal de homicidio o en una tentativa de homicidio.
No corresponde a la entidad emitir un acto general de interpretación sobre requerimientos de acreditación, pues esta atribución es exclusiva del legislador.
Conozca los argumentos que podrían motivar la terminación de un nombramiento en provisionalidad
El rol asignado a los magistrados suplentes no está asociado a la posibilidad de reforzar el funcionamiento de las salas y secciones.
Según la norma, la curul se asignará al candidato de la lista con mayor cantidad de votos. Las listas deben elaborarse teniendo en cuenta el principio de equidad e igualdad de género.
Deudas de servicios públicos podrán ser cobradas a todos los involucrados, salvo que se haya roto la solidaridad.
Así mismo, el empleado a quien se le asignen las funciones no tendrá derecho al pago de la diferencia salarial.
Aunque se accediera a lo pretendido, el cuestionado seguiría siendo el ganador con una ventaja de 5.332 votos.
Al contralor territorial le resulta aplicable la inhabilidad sobre ejercicio de autoridad administrativa en el mismo municipio.
La verificación, actualización y validación de la información de la historia laboral compete a la entidad que recibe o acepta una afiliación.
La corporación aclaró que la nulidad originada en la sentencia se deriva del desconocimiento de un mandato constitucional.
En un concepto, la Dian respondió inquietudes relacionadas con el trámite de las garantías que se deben constituir en calidad de usuario aduanero.
Los requisitos para el cargo de secretario general no son obstáculo para que el Gobierno pueda fijar un régimen salarial especial.
Según la Superservicios, es necesario llegar a un punto de equilibrio entre el derecho sustancial y el procedimental.
El disciplinado dispuso el traslado sin consideración alguna sobre los criterios de urgencia y/o necesidad que debían ilustrar la decisión.
El aspirante deberá solicitar su inscripción, para lo cual diligenciará en su totalidad y remitirá el formulario electrónico de inscripción, disponible en la página web de la entidad.
Dentro de los 40 aspirantes a magistrado del alto tribunal, solo hay tres mujeres.
El profesional incurrió en la falta relacionada con aconsejar, patrocinar o intervenir en actos fraudulentos en detrimento de intereses ajenos.
Una cosa es que una empresa coordine y otra muy distinta que subordine al empleado, lo cual es característico de un contrato de trabajo.
Condicionan norma a que no se puedan menoscabar derechos fundamentales, restringir su alcance o negar su protección efectiva.
Acorde con la Sentencia SU-508 del 2020, no se deben imponer barreras que impidan a los usuarios acceder a los servicios de salud que requieren.
La vulneración del derecho fundamental no debe ser hipotética, sino que debe encontrarse expresamente probada en el expediente.
Existen situaciones límite y excepcionales que permiten una protección médica que exceda la atención básica en urgencias.
Los presuntos responsables de la violación de derechos fundamentales son a quienes les corresponde probar que no lo están haciendo.
El alto tribunal se estuvo a lo resuelto en la Sentencia C-017 del 2018 e hizo precisiones acerca del término de duración.
La Corte Constitucional declaró inexequible una expresión del numeral 3º del artículo 68 del Código de la Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 del 2006).
Esta figura no requiere un número plural de decisiones en el mismo sentido para que dicha regla sea considerada como tal.
La Corte Constitucional admitió una demanda contra la expresión “hermanos uterinos” del artículo 54 del Código Civil.
La Sección Cuarta del Consejo de Estado suspendió provisionalmente el Decreto 575 del 2021, hasta tanto se tramite el respectivo control de legalidad.
Exigencia de apostilla de documentos académicos para el proceso de convalidación, en términos generales, es razonable.
La Sala Penal precisó que dentro de un incidente de reparación integral es posible vincular a las compañías de seguros.
El movimiento no reunió los requisitos constitucionales y legales para conservar la personería jurídica que le había sido reconocida en 1997.
Las solicitudes de traslado deben cumplir los términos fijados para su presentación y valoración de los requisitos.
El control judicial de esas decisiones debe armonizarse con los artículos de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
La atención de urgencias a migrantes irregulares que sufren graves padecimiento de salud debe estar permeada por un enfoque de derechos humanos.
El concepto de reparación en nuestro ordenamiento jurídico tiene una connotación amplia para evitar limitar su alcance al plano estrictamente económico.
La Corte Constitucional admitió una demanda contra el Decreto 403 del 2020 y subsidiariamente contra algunas disposiciones de esta norma.
La contabilidad llevada en forma irregular no constituye ni siquiera principio de prueba que permita complementarse con documentos anexos.
Esta y otras muy interesantes temáticas relacionadas con el comercio internacional y la inversión extranjera son objeto de estudio en nuestro programa de Especialización en Derecho de los Negocios Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.
El articulado detalla la estructura orgánica y objetivos de la cartera de Ciencia, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 7 del artículo 150 de la Constitución.
El legislador no previó expresamente el mecanismo por medio del cual se debe suministrar el calzado y vestido de labor.
Se analizó una demanda contra el artículo 307 (parcial) del Código General del Proceso, por la presunta vulneración de varios principios constitucionales.
La divulgación de datos privados o semiprivados que tengan fines sensacionalistas está prohibida por la Constitución.
La administración de justicia con enfoque de género consiste en la resolución de conflictos, a través de los medios procesales previstos para tal fin.
Las agremiaciones expresaron su preocupación por la medida, coinciden en afirmar que tendría un impacto directo en la desigualdad y en materia fiscal para el país.
La Corte Constitucional declaró inexequibles el numeral 12 del artículo 77 y el numeral 7° del artículo 78 de la Ley 1862 del 2017.
La disposición que contiene el aparte condicionado establece el fortalecimiento financiero de la educación superior pública.
Es posible esta acumulación de cotizaciones, independientemente de si la afiliación al ISS se dio con posterioridad a la entrada en vigencia de la Ley 100.
La libertad de expresión y de opinión son esenciales a las organizaciones sindicales.
Conozca los requisitos para que proceda la causal 7ª de la acción de revisión basada en el cambio de jurisprudencia.
El Instituto Nacional de Contadores Públicos señala que el revisor fiscal no desempeña gestión fiscal, su función no puede confundirse con la de los administradores.
Amparan derechos de menor de edad que padece enfermedad huérfana y que requiere medicamento sin aprobación sanitaria y excluido de la financiación de salud.
La Corte Constitucional estudió una demanda contra varios artículos de la Ley 1979 del 2019, que reconoce, rinde homenaje y otorga beneficios a los veteranos de la fuerza pública.
El actuar del cuestionado, carente de todo fundamento legal, fue deliberado y caprichoso y, por ende, temerario o de mala fe.
El 13 de noviembre inicia el periodo de inscripción de candidatos a las circunscripciones transitorias y es la fecha límite para la creación o reubicación de puestos de votación.
Las compañías aseguradoras pueden ser vinculadas a proceso incidental por solicitud de la víctima o del condenado penalmente.
La obligación de pagar el dictamen desfavorece en un alto grado a la accionante y amplía las desigualdades de tipo social y económico que la afectan.
En este caso las pretensiones de ese país no versan sobre soberanía territorial ni sobre áreas de jurisdicción marítima, sino únicamente sobre ciertas actuaciones de Colombia y su compatibilidad con el derecho internacional.
Se precisó la necesidad de un pronunciamiento para asegurar que en el futuro se preserve la continuidad en los tratamientos de salud de migrantes.
El desacato frente a las decisiones de la bancada y sus manifestaciones públicas en contra de esas decisiones no generan violación a este régimen.
De manera excepcional, la tutela es procedente para resolver este tipo de controversias sobre la compartibilidad pensional.
La aplicación del mecanismo de revocatoria directa se restringe a los supuestos contemplados por el ordenamiento.
Se requiere haber formalizado la renuncia al momento de inscribir su candidatura, a fin de evitar estar dentro de la prohibición constitucional.
Corte Constitucional estudió demanda contra, entre otros, el numeral 3 (parcial) del artículo 336 y el numeral 2 (parcial) del artículo 388 del E. T.
La convocatoria estaba dirigida a clúster, asociaciones empresariales, gremios, organizaciones de desarrollo empresarial, entidades sin ánimo de lucro, sociedades de economía mixta y sus empresas.
El documento desarrolla los mecanismos legales de protección de los bienes y presenta los de orden sustancial que contempla el ordenamiento judicial para la protección de los BIC.
Existe información que, a pesar de no tener el carácter de secreta o reservada, es estratégica o confidencial y puede ser utilizada para otros fines.
Corte Constitucional admitió una demanda de inconstitucionalidad en contra del artículo 240 del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022.
Acceso a sustitución pensional puede ser reclamado por tutela cuando de él depende la satisfacción del mínimo vital de los familiares del causante.
Jueces deben desplegar todas las actuaciones necesarias para conocer la verdad sobre los hechos que suscitan la acción y decidir si procede o no el amparo.
Los árbitros son particulares investidos transitoriamente de la función de administrar justicia para proferir fallos en derecho o equidad.
En el evento de ser elegido como alcalde, el hermano no podrá suscribir nuevamente un contrato con el municipio.
No se niega la inscripción, pero sí hay oposición de escribir en el registro notarial una expresión grotesca y ofensiva. Se podría apelar a la objeción de conciencia.
La Sala Civil de la Corte Suprema explicó que la separación de hecho da lugar a disolución de la sociedad conyugal conformada.
También se exhortó al Congreso a avanzar en los compromisos en materia de promoción del pluralismo político previstos en el Acuerdo Final de Paz.
Consejo de Estado suspendió provisionalmente efectos jurídicos de varios artículos de una ordenanza proferida por la Asamblea del Norte de Santander.
La Corte Constitucional declaró inexequible una expresión contenida en el literal b) del numeral 2º del artículo 91 de la Ley 2010 del 2019.
Uno de los requisitos exigidos para el reconocimiento de la prestación humanitaria periódica es haber sido calificado con una PCL igual o mayor al 50 %.
La indemnización dentro de una expropiación no se circunscribe al daño emergente representado en el valor del bien que sale del patrimonio del expropiado.
En los casos de atipicidad objetiva de la conducta es procedente aplicar un régimen objetivo de responsabilidad.
La UGPP presentó recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, pero desistió del mismo.
Jueces deben eliminar cualquier forma de discriminación contra de la mujer y, también, incorporar criterios de género al solucionar los casos.
La estabilidad laboral reforzada por maternidad es un derecho cierto e indiscutible y, por lo tanto, de pactarse una terminación de mutuo acuerdo es ineficaz.
Niegan nulidad del concurso de méritos para proveer planta de personal de la Alcaldía de Tocancipá.
Para determinar las conductas que guardan relación con el servicio se ha fijado un conjunto de criterios que permiten identificar el vínculo con la función al que se refiere la Constitución.
La Corte Constitucional recordó las condiciones en las que procede la afiliación al régimen subsidiado de salud por parte del Estado.
No obstante, deberá presentar su renuncia y la misma debe ser aceptada antes de su inscripción como candidato.
El pago de las incapacidades no solo debe ser visto como una simple pretensión económica, precisó la Corte Constitucional.
Aplica únicamente en relación con los hechos ocurridos con posterioridad al 13 de enero del 2021.
El Consejo de Estado explicó cuáles factores salariales se deben incluir en el IBL para la pensión de los beneficiarios del régimen de transición.
La medida es conducente para evitar congestión judicial y brindar celeridad y seguridad jurídica al trámite.
Por medio de una sentencia de unificación, la Corte explicó la suspensión del contrato de trabajo y sus implicaciones respecto a la huelga.
Igualmente, por razones de excepcional necesidad nacional, se autoriza a la Vicepresidente de la República para que permanezca fuera del territorio nacional al mismo tiempo que el Presidente de la República, mientras él se encuentra realizando visitas oficiales.
Debe tener en cuenta que no puede litigar y que los servicios que preste su firma no se relacionen con las funciones propias del empleo.
Empleador enterado de la enfermedad compleja del trabajador no puede despedirlo sin permiso del Ministerio de Trabajo.
Renuencia de madre a asistir a práctica de prueba de ADN determinó falta de legitimación para formular casación y dejó en firme reconocimiento del padre.
Administradora de pensiones de la Policía no deben imponer barreras administrativas en reconocimiento de sustitución de retiro.
Se entiende que, por virtud de la cesión, el segundo subroga al primero en sus derechos y obligaciones sin solución de continuidad.
El 13 de noviembre inicia el periodo de inscripción de candidatos a las circunscripciones transitorias.
Es indispensable definir el accidente de trabajo, acorde con el artículo 3º de la Ley 1562 del 2012, para saber cuándo se está frente al mismo.
El presidente del Senado había negado la remisión del Proyecto de Acto Legislativo 017/17C – 005/17S.
Las redes sesionarán de manera ordinaria o extraordinaria en el marco de la comisión regional de competitividad del respectivo departamento.
La Corte Constitucional admitió una demanda presentada contra el inciso segundo del artículo 107 del Código Penal.
El Consejo de Estado precisó que el entonces representante vulneró el régimen de incompatibilidades.
La Corte Constitucional exhortó al Ministerio del Trabajo para fortalecer capacidad de respuesta a quejas en procesos de selección laboral.
Corte Constitucional reiteró las reglas jurisprudenciales sobre el derecho al acceso progresivo a la tierra.
El contenido de la norma cuestionada es compatible y concordante con la prohibición prevista en el artículo 126 superior.
La Corte Constitucional declaró inexequible el literal a) del artículo 1º de la Ley 2003 del 2019, pero aclaró el sentido del fallo.
La Corte Constitucional abordó el tema del debido proceso administrativo en los trámites asociados a la determinación de medidas de protección.
Amparo ligado a situaciones insertas en un estado de cosas inconstitucional no excluye competencia del juez de tutela.
En el caso concreto, la Corte Constitucional encontró probada la ocurrencia de un hecho superado.
Se trata de aquel vicio relacionado con la práctica o valoración de las pruebas, que tiene una incidencia directa en la decisión.
Para dar cumplimiento a la orden de suspensión es necesario que se verifiquen varias exigencias, precisó la Corte Constitucional.
Se ampliaría de manera gradual la cobertura de los derechos reconocidos en negociaciones previas, sin disminuir su nivel de satisfacción.
La norma también dispone que no se recomienda la desinfección de zapatos para la reducción de transmisión del virus.
Se definió un texto compuesto por 65 artículos, el cual fue aprobado con 132 votos a favor en Cámara y 70 en Senado.
La Corte Constitucional admitió una demanda contra los artículos 23 y 45 de la Ley 2080 del 2021.
Las disposiciones cuestionadas condicionan la realización de dichas actividades al uso de buenas prácticas ambientales y la defensa del territorio.
El Consejo de Estado imparte nuevas directrices para salvaguardar derechos de manifestantes, uniformados y demás ciudadanos en el marco del paro nacional.
Se exhortó a la Secretaría de Educación del Cauca y al Ministerio de Educación para que elaboren un diagnóstico sobre la infraestructura educativa del municipio.
La Corte Constitucional admitió una demanda contra el numeral 3º del artículo 1º de la Ley 1893 del 2018.
La movilidad salarial debe garantizar no solo el poder adquisitivo del salario, sino su incremento.
Si bien los pensionados pueden ser sujeto de discriminación, ello no es suficiente para exigir al legislador equiparar los elementos de liquidación.
Jueces constitucionales no pueden aplicar reglas del trámite escrito cuando presuntamente esté vulnerado en el seno de una comunidad indígena.
Que al accionante no le satisfaga lo resuelto por las accionadas, por no ser favorable, no es motivo para amparar el derecho de petición.
Se vulneraron los derechos de la accionante al negarle las citas con la junta multidisciplinaria para que definiera los procedimientos necesarios.
Llamado de atención a Fonprecon para que haga una evaluación detallada de las pruebas médicas que presenten los ciudadanos cuando reclamen la sustitución pensional por invalidez.
Si bien la norma establece como obligación cobrar tasas de uso, estas no han sido fijadas por el Ministerio de Transporte.
Ordena pagar igual indemnización a padres de niño que sufrió graves daños sicofísicos por mala atención médica.
Armonización que realizaron las autoridades judiciales de los artículos del CPT y del CGP no fue caprichosa, inadecuada o violatoria del derecho sustancial.
Corte protegió derecho pensional de adulto mayor que fue vulnerado por decisiones que desconocieron pronunciamientos sobre principio de favorabilidad.
Cuando el contrato de suministro no contenga cláusula de exclusividad, suministrado puede celebrar acuerdos sin afectar primera relación.
El Congreso transgredió su poder de reforma y afectó un eje definitorio de la Constitución como lo es el Estado social de derecho fundado en la dignidad humana.
El Consejo de Estado precisó qué constituye la contaminación marina y cuáles son los daños de esta.
Este es un derecho fundamental que trasciende el campo puramente ambiental, precisó la Corte Constitucional.
La providencia explicó que los árbitros administran justicia con los mismos deberes y facultades de los jueces.
La noción de cargo público aplica a quienes desempeñan un empleo público basado en la vinculación legal y reglamentaria.
Cuando existe vulneración o amenaza a derechos fundamentales, las decisiones pueden ir más allá de lo pedido.
Al interesado en su reparación le corresponderá, además de probar su ocurrencia, acreditar su extensión o dimensión, esto es, su cuantía o ‘quantum indemnizatorio’.
El reconocimiento y pago de las incapacidades fueron atribuidas a los distintos agentes del sistema.
El daño consumado se produce cuando la vulneración del derecho fundamental que se pretendía evitar se materializa.
Un abogado fue investigado y sancionado en primera instancia, al incurrir en maniobras dilatorias ante el tribunal de arbitramento.
La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales a la seguridad social y al debido proceso de un soldado en servicio activo diagnosticado con VIH.
La libertad de cultos no comprende el derecho de afectar bienes jurídicos fundamentales ajenos, menos el de la vida.
Sus integrantes no son servidores públicos y, por ende, no se configura la prohibición constitucional.
El fallo explicó que la ineficacia de un negocio jurídico comprende las diferentes variables que afectan las repercusiones esperadas de los acuerdos privados.
La Corte profirió dos decisiones sobre el piso de protección social incluido en el Plan Nacional de Desarrollo. En una declaró la exequibilidad condicionada de la medida, la cual será transitoria, debido a que en el otro fallo declaró, por cargos diferentes, la inexequibilidad de la norma a partir...
La Circular 016 del 2018 admite la matrícula del estudiante sin contar con los certificados convalidados por la autoridad colombiana, en tanto se logra su legalización.
Está inhabilitado para celebrar contratos por sí o por interpuesta persona o en representación de otro.
Si bien el juez puede apartarse del precedente, para ello debe efectuar una argumentación suficiente de las razones de su disentimiento.
Corte Constitucional ordenó instalar energía eléctrica en una vivienda afectada por la falta de este servicio.
Incumplimiento del plazo de respuesta frente a solicitudes de expedición de esta tarjeta profesional puede poner en riesgo varios derechos fundamentales.
La Nación tiene la obligación de impulsar, coordinar, financiar, cofinanciar y evaluar programas, planes y proyectos de inversión del orden nacional en materia de educación.
La operación se realizó en su totalidad a precios de mercado. Como pago de los dólares, se entregó al Banco TES del portafolio diversificado que administra, valorados a precios de mercado.
En el caso concreto, la corporación determinó que la solicitud de amparo no cumple con el requisito de la inmediatez.
La Corte Constitucional admitió una demanda contra dos apartes contenidos en los numerales 5º y 6º del artículo 389 del Código General del Proceso.
De advertirse inconvenientes que incidan directamente en la consolidación del programa, el bien puede ser sujeto de cesión o transferencia a título gratuito.
Autoridades deben garantizar progresivamente que los menores ejerzan sus derechos a medida que estos desarrollan un mayor nivel de autonomía personal.
La Corte Constitucional declaró exequible la expresión “o privados” contenida en el artículo 21 de la Ley 105 de 1993.
Consejo de Estado explicó el alcance y la finalidad del recurso de insistencia
La entidad no tiene facultades para garantizar la producción de este complemento nutricional en mayores cantidades para distribuir a otros países.
Todas las medidas de hecho tendientes a impedir que forme o conserve los lazos familiares deben ser reprendidas.
El ordenamiento jurídico les impone a las EPS el deber de adelantar las acciones de cobro de los aportes en mora.
Aunque los autores de la iniciativa celebran su aprobación y consideran que facilitará el acceso al crédito, sus detractores afirman que impactará las tasas de interés, dificultando que los bancos le presten a personas de menores ingresos.
La Corte Constitucional estudio una demanda presentada contra el artículo 37 A de la Ley 712 del 2001, que reformó el Código Procesal del Trabajo.
Juez de tutela debe verificar cumplimiento de requisitos de procedibilidad que fijó la Corte Constitucional
La Corte Constitucional indicó una distinción entre los actos administrativos definitivos y los de trámite.
Según la reforma constitucional, la Cámara de Representantes tendrá 16 representantes adicionales para los periodos constitucionales 2022-2026 y 2026-2030.
El alto tribunal moduló los efectos de la decisión, los cuáles se difieren a partir del 20 de junio del 2023.
Se dará una mirada al derecho a la rectificación por internet y se examinará si la responsabilidad civil extracontractual por publicaciones y los delitos de injuria y calumnia son una limitante frente a la libertad de expresión y de prensa.
La Corte Constitucional admitió una demanda presentada en contra del artículo 68 de la Ley 44 de 1993.
La Corte Constitucional suspendió la realización de las pruebas de la Convocatoria 27 programadas para este domingo 29 de agosto.
El acompañamiento de la Procuraduría se realiza con el objetivo de tener una respuesta oportuna y garante de derechos.
Consejo de Estado decidió el control inmediato de legalidad de la Resolución 789 del 2020 y la Resolución 947 del 2020, de la Aeronáutica Civil.
La constitución de sindicatos y el derecho de asociación sin intervención del Estado están contemplados en el artículo 39 de la Constitución Política.
Se dará una mirada al derecho a la rectificación por internet y se examinará si la responsabilidad civil extracontractual por publicaciones y los delitos de injuria y calumnia son una limitante frente a la libertad de expresión y de prensa.
La propuesta incorpora acciones específicas para reactivar el sector productivo y adopta los avances más exitosos a nivel internacional para modernización del régimen.
La Corte Constitucional declaró la exequibilidad condicionada del artículo 188 de la reforma tributaria estructural (Ley 1819 del 2016).
La Corte indicó que las personas pueden demostrar su domicilio en Colombia a través de medios de prueba distintos al establecido en el Decreto 4000 del 2004.
El exministro había sido demandado en repetición por la entidad debido a que tuvo que indemnizar a una exfuncionaria que no fue incorporada a la planta de personal del ministerio cuando se fusionó con el Ministerio del Interior, en 2003, pese a tener derechos preferenciales.
La Corte Constitucional indicó la definición de patria potestad, la consecuencia natural de su pérdida y las causales.
La demanda de inconstitucionalidad se presentó contra el artículo 67 de la Ley 472 de 1998 y de los artículos 273 y 274 del CPACA.