VIDEOCONFERENCIAS: Hacinamiento carcelario en tiempos de pandemia
ÁMBITO JURÍDICO, junto con la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional, revive este Facebook live, que contó con la participación de importantes expertos en la materia.
Corrección de proyectos por parte de un juez no constituye acoso laboral
La prueba electrónica no puede ser invalidada cuando reúne las características del CGP
Inconstitucionalidad de la responsabilidad solidaria no implica que el sistema de fotomultas también lo sea
Exigir acudir a la entidad para notificarse en época de confinamiento vulnera derecho de defensa
¿DUR del sector Justicia requiere cambios?
La reactivación virtual de la justicia civil, laboral y administrativa, según el ICDP
Laboralistas analizan nueva jornada laboral, auxilio de conectividad y pago de prima
ÁMBITO JURÍDICO consultó a distintos especialistas en Derecho Laboral para que nos dieran su opinión sobre los recientes decretos expedidos por el Ejecutivo.
Estos son los tres decretos relacionados con el covid-19 declarados exequibles
Se crea el registro social de hogares y la plataforma de transferencias monetarias
La medida busca atender los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad económica, en el marco del estado de emergencia.
CORONAVIRUS: Mintrabajo explica condiciones para que desempleados reciban auxilio económico
Este auxilio será considerado como ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional para efectos del impuesto sobre la renta y complementarios.
Recepción de correo electrónico para notificación personal puede acreditarse con cualquier medio
CORONAVIRUS: Nuevas medidas especiales en materia de procesos de insolvencia
Según el Decreto 772 del 2020, las solicitudes de acceso a los mecanismos de reorganización y liquidación judicial se tramitarán de manera expedita por las autoridades competentes.
¿Corte Constitucional o catástrofe?
¿Los decretos sobre confinamiento pueden calificarse como materialmente legislativos, para efectos de definir su control por parte de la Corte Constitucional o del Consejo de Estado?
Autorizan trabajar cuatro días, descansar tres y pagar la prima por cuotas
Rescate al régimen de reorganización ordinario
Auxilio de transporte será reconocido como auxilio de conectividad digital
La medida aplica para los trabajadores que devenguen hasta dos salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Carta abierta a los representantes del pueblo
La bifurcación del tribunal como parte de un buen diseño procesal penal
Corte aclara precedente sobre topes indemnizatorios en casos de graves violaciones a los DDHH
La Alianza del Pacífico y la Iniciativa de la Franja y la Ruta
¿Para qué sirve la doble conformidad?
¿Se pueden reorientar los recursos por infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana?
Es viable para enfrentar las causas del estado de emergencia que atraviesa el país por cuenta del coronavirus (covid-19).
En memoria del maestro Oscar Correas
Dian explica aplicación de los tres días sin IVA, para generar seguridad jurídica
El consumidor final puede adquirir de cada responsable del IVA hasta tres unidades del mismo bien cubierto.
Derecho a doble instancia de la condena
Reformas necesarias para enfrentar la pandemia
Precisan intangibilidad de pliegos de condiciones una vez cerrada la licitación pública
Notarias vuelven a realizar identificación biométrica
Una propuesta para proteger el interés público en materia contractual en tiempos de pandemia
Es necesario expedir medidas legislativas de excepción adicionales en materia contractual pública, para proteger el interés público en esta época de pandemia.
Reducen porcentaje del anticipo del impuesto a la renta al 0 % y 25 %
Desde hoy, 1 de junio, empresas declarantes de renta 2019 que debían liquidar anticipo 2020 aplicarán la reducción autorizada para los sectores más afectados por la pandemia.
Desde hoy, se reactivan cobro de peajes y servicio de taxis
Probono: ayuda legal gratuita en tiempos de emergencia
Colombia entra en la era de los servicios ciudadanos digitales
Congreso virtual, una respuesta a las necesidades contemporáneas
Cae regla que exceptuaba de reconexión de servicios a suscriptores suspendidos por fraude
Fondos de pensiones deben adoptar medios tecnológicos y no detener procesos de pensión por el aislamiento
No es posible condicionar el cumplimiento de los fallos a las medidas ordenadas en medio de la pandemia, sino utilizar las plataformas digitales.
Vigilancia y control sobre la gestión administrativa de los gerentes de ESE
ATENCIÓN: Tres decretos sobre coronavirus pasaron el control automático de constitucionalidad
Las normas se relacionan con la actualización de la información en el registro nacional de bases de datos, beneficiarios monetarios para miembros de programas sociales y la imposibilidad de suspender servicios de telecomunicaciones.
¿Qué pasa si se termina un contrato laboral indefinido sin justa causa durante la emergencia sanitaria?
El trabajador tiene derecho al pago de una indemnización, sin perjuicio de las demás prestaciones e indemnizaciones a que haya lugar.
Periodos de gracia en créditos de vivienda no implican terminación en cobertura de tasas de interés
La situación obedece a las instrucciones impartidas mediante Circular Externa 007 del 2020, para mitigar efectos de la emergencia.
Sala Civil explica procedencia de la prescripción adquisitiva para servidumbres voluntarias
Disminuye interés moratorio y extienden plazo para conciliaciones y facilidades de pago con la Dian
Con el Decreto 688 del 2020, el Ejecutivo creó un procedimiento para realizar acuerdos y facilitar el pago de las obligaciones tributarias.
Jueves 28 de mayo: Facebook live sobre Hacinamiento carcelario en tiempos de pandemia
Opción de solicitar licencia no remunerada debe provenir libre y voluntariamente del trabajador: Mintrabajo
NOVEDAD: Error judicial en contenido de estados electrónicos viola el debido proceso
EXTRA: Nuevamente prorrogan suspensión de términos judiciales
Investigaciones por desviaciones significativas en consumo de servicios públicos no están suspendidas
ATENCIÓN: Juez administrativo afirma que impuesto covid-19 lesiona remuneración mínima vital de juez de Cali
Un juzgado administrativo de Cali amparó el derecho fundamental de un juez y ordenó inaplicar el Decreto Legislativo 568 del 2020, que creó el impuesto solidario covid-19.
Los juicios de la JEP: ¿jurídicos o políticos?
EXTRA: Corte Constitucional otorga beneficio de revisión de la condena a Andrés Felipe Arias
En principio, la crisis derivada del covid-19 no es justa causa para terminar el contrato laboral: Mintrabajo
Corresponde a los jueces determinar las circunstancias particulares de cada caso, considerando las medidas especiales frente a la crisis.
Erosión de la base gravable y traslado de utilidades como acto de competencia desleal
Gobierno ejerció apropiadamente sus facultades al declarar estado de emergencia: Corte Constitucional
¿Son constitucionales las sesiones virtuales del Congreso de la República?
El estado de excepción y la respuesta a la pandemia
Piratería en tiempos de pandemia
La acción global, la solidaridad y la cooperación para que los gobiernos retomen las buenas prácticas son imprescindibles para el comercio internacional.
Queridas E. y E.:
La imparcialidad: principio rector del derecho administrativo sancionador
La vida de los otros (advertencia de ‘spoiler’)
Personas naturales podrán acceder al programa de subsidio a las nóminas
Según la entidad, al igual que las personas jurídicas, constituyen una fuente importante de empleo formal en el país.
Covid-19 y la dimensión de género en Colombia
¿Revisión de contratos en energía y gas?
La doble instancia y la retroactividad en los procesos penales contra aforados
No solo el lugar en donde se hayan consumado los hechos determina la autoridad competente
Víctimas del conflicto armado colombiano
Historia del procedimiento laboral en América Latina
Estado de salud de funcionarios puede ser eximente de responsabilidad disciplinaria
Medidas financieras para enfrentar la emergencia sanitaria cobijan a créditos de vivienda
Los beneficiarios de estas prerrogativas no deben haber presentado mora mayor a 60 días al 29 de febrero del 2020.
Coronavirus y constitucionalismo del bien común
Corte Suprema plantea conflicto de competencia y advierte graves riesgos de fraude a la JEP
Reportes en Boletín de responsables fiscales por multas son inconstitucionales
¿A quiénes favorecen las medidas de traslado de la modalidad de retiro programado a Colpensiones?
No se debe permitir que se adelante de manera arbitraria una modificación pensional, como la que se está planteando en el Decreto 558 del 2020, bajo el supuesto de una protección de los pensionados.
Consejo Superior de la Judicatura expone las medidas adoptadas ante el covid-19
Procuraduría prorroga suspensión de términos en actuaciones disciplinarias
Empleos de libre nombramiento y remoción no pueden ser provistos por contratistas
Sala Civil ordena a procuradores remitir a jueces todos los casos de adopción
Conozca el oficio que esta Sala, en cabeza de su presidente, profirió con destino a la presidenta del Consejo Superior de la Judicatura.
¿Es el proyecto de “borrón y cuenta nueva” una salida a la crisis de los deudores?
Ámbito Jurídico consultó a varios expertos que dieron su opinión ante el proyecto, al cual le falta un debate para convertirse en ley.
Sobre poderes ordinarios y poderes excepcionales: un ejercicio (dworkiniano) de interpretación constitucional
Nuestra Constitución exige que medidas como las de confinamiento obligatorio, que implican una grave restricción de derechos constitucionales, solo puede ser tomada a través de los poderes que otorga el artículo 215.
El laicismo en las instituciones públicas versus la identidad cultural: ¿cómo desarrollar una defensa del Estado?
Así funcionará el programa de subsidio a las nóminas
Nuevas medidas de la Alcaldía de Bogotá durante la extensión de la cuarentena
La Alcaldía de Bogotá en una nueva normativa recordó a la ciudadanía las medidas que rigen en la ciudad para la nueva etapa de aislamiento obligatorio preventivo que inicia hoy.
¿Camino a la flexibilización?
Nuestra invitación entonces es a poner en practica la flexibilidad establecida en las normas vigentes para crear herramientas útiles de gobierno corporativo.
Algunos efectos de la posesión en época de covid-19
Si bien al propietario del inmueble se le amplía su término para iniciar la acción, lo cierto es que el poseedor continúa sumando tiempo al ejercicio de su posesión sin limitante alguna.